Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Papa León XIV insta al cese al fuego en guerras y a comprometerse con negociaciones de paz
El papa León XIV destacó que si realmente se quiere honrar la memoria de víctimas de guerra, se debe cesar el fuego y comprometerse con la paz
Entretenimiento Miles de mexicanos llenan el Zócalo para recordar a Juan Gabriel y su mítico concierto
Unas 170 mil personas asistieron al Zócalo capitalino para disfrutar la proyección del primer concierto de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes
Deportes Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
La fecha 17 y última del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de cinco partidos este sábado 25 de octubre
Nacional Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
La tarde de este sábado 8 de noviembre de 2025 se realizó en la CDMX la marcha denominada "Movimiento Generación Z México"
Nacional Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Guardia Nacional y Ejército mexicano detuvieron a dos personas y aseguraron 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Ver más noticias
Internacional
La Corte Suprema de Brasil afirma que hay “indicios graves” contra Bolsonaro y garantiza un “juicio justo”
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Foto de EFE/André Borges

La Corte Suprema de Brasil afirma que hay “indicios graves” contra Bolsonaro y garantiza un “juicio justo”

La Fiscalía acusó a Jair Bolsonaro de una serie de crímenes, entre ellos el de intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva

julio 30, 2025

La Corte Suprema de Brasil destacó este miércoles que hay “indicios graves” contra los acusados en el proceso por intento de golpe de Estado, entre los que se encuentra el expresidente Jair Bolsonaro, a quien garantizó un “juicio justo”.

El alto tribunal respondió así a las nuevas sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos contra uno de sus once integrantes, el magistrado Alexandre de Moraes, instructor de las causas abiertas contra el líder ultraderechista brasileño

“El Supremo Tribunal Federal no se apartará de su papel de cumplir la Constitución y las leyes del país, que garantizan a todos los implicados el debido proceso legal y un juicio justo”, señaló la máxima instancia judicial brasileña en un comunicado.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. aplicó este miércoles a De Moraes la Ley Magnitsky, que autoriza al Gobierno a sancionar a ciudadanos extranjeros implicados en actos de corrupción o violaciones a los derechos humanos.

Para el secretario del Tesoro, Scott Bessent, “De Moraes es responsable de una campaña opresiva de censura, detenciones arbitrarias que violan los derechos humanos y procesos judiciales politizados, incluso contra el expresidente Jair Bolsonaro”

Por el contrario, el Supremo brasileño afirmó que juzgar delitos que representan “un grave atentado contra la democracia brasileña es competencia exclusiva de la Justicia del país”.

En este contexto, recordó que la Fiscalía, con base en audios, documentos y testimonios, acusó a Bolsonaro y a otras 33 personas de una serie de crímenes, entre ellos el de intento de golpe de Estado contra su sucesor en la Presidencia, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

“En el marco de la investigación, se encontraron indicios graves de la comisión de dichos delitos, incluido un plan que preveía el asesinato de autoridades públicas”, apuntó el Supremo.

Añadió que todas las decisiones tomadas por De Moraes que afectan a Jair Bolsonaro, entre ellas el uso de tobillera electrónica y la prohibición de acceder a sus redes sociales, fueron confirmadas de forma colegiada en el Supremo.

Las nuevas sanciones bloquean los posibles bienes y propiedades del magistrado en Estados Unidos y prohíben a ciudadanos estadounidenses realizar cualquier transacción con ellos.

Leer también: Canadá reconocerá en septiembre el Estado palestino por el “sufrimiento” de sus ciudadanos

No obstante, medios locales brasileños indicaron que De Moraes no posee cuentas bancarias, ni tiene bienes en suelo estadounidense.

Esta sanción se suma a la revocación por parte del Departamento de Estado de EE.UU. de la visa de De Moraes y de sus familiares directos, el pasado 18 de julio.

Y es una nueva medida de presión para torpedear el juicio contra Jair Bolsonaro, después del arancel del 50 % decretado por el presidente Donald Trump sobre los productos brasileños, aunque una parte de ellos fueron exentos del mismo.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Papa León XIV insta al cese al fuego en guerras y a comprometerse con negociaciones de paz
El Mundo
Papa León XIV insta al cese al fuego en guerras y a comprometerse con negociaciones de paz
Miles de mexicanos llenan el Zócalo para recordar a Juan Gabriel y su mítico concierto
Entretenimiento
Miles de mexicanos llenan el Zócalo para recordar a Juan Gabriel y su mítico concierto
Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Deportes
Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Estados
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Metrópoli
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading