Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump despliega dos submarinos nucleares ante las “provocadoras declaraciones” de Medvédev
Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares tras las declaraciones de Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso
Internacional Condenan a prisión a 6 hombres en Florida por tráfico de armas hacia cárteles de Mexico
Los detenidos por tráfico de armas en Florida transportaban armamento de alto calibre, incluyendo armas perforantes y antimaterial
Internacional Jurado ordena a Tesla pagar 329 millones de dólares por accidente fatal con su autopiloto
Se responsabilizó a Tesla por la muerte de una mujer en un accidente de 2019 en Florida, mientras el auto usaba el modo autopiloto
Nacional Detienen en Ciudad Juárez a sujeto buscado en EE.UU. por narcotráfico
El detenido tenía una orden de captura vigente en Estados Unidos por los delitos de conspiración para distribuir drogas y evasión de una prisión en Texas
Internacional Texas aprueba una ley que restringe el uso de celulares en las escuelas públicas
Texas aplicará nuevas restricciones al uso de celulares el próximo ciclo escolar y piden sanciones para los alumnos que las incumplan
Ver más noticias
Internacional
Atacan helicóptero donde viajaba el presidente Iván Duque en Colombia
El presidente de Colombia, Iván Duque. Foro de EFE

Atacan helicóptero donde viajaba el presidente Iván Duque en Colombia

El helicóptero en el que viajaba el presidente Iván Duque en Sardinata, en el Norte de Santander, Colombia, fue atacado este viernes

junio 25, 2021

Este viernes el helicóptero en el que viajaba el presidente de Colombia, Iván Duque, fue atacado cuando salía del municipio de Sardinata, en el Norte de Santander.

Un video compartido en redes sociales muestra el momento exacto en que ocurre la agresión contra la aeronave.

#AtentadoContraDuqueEs | Imágenes del momento en el que fue atacado el helicóptero donde se trasladaba el presidente @IvanDuque. pic.twitter.com/FIodTndUUW

— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) June 25, 2021

#Video | El presidente @IvanDuque se trasladó este viernes, con varios de sus ministros al municipio de Sardinata, en el Catatumbo, en donde se reunió con comunidades para entregar el informe de las inversiones. A su salida, el helicóptero fue atacado. pic.twitter.com/BdONSZSQrE

— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) June 25, 2021

Por medio de un mensaje en vivo, el mandatario confirmó que la aeronave recibió varios disparos desde tierra. El presidente y sus acompañantes resultaron ilesos de la agresión.

Aproximándonos a aterrizar a la ciudad de Cúcuta, el helicóptero presidencial sufrió un atentado. Tanto el dispositivo aéreo como la capacidad de la aeronave evitaron que ocurriera algo letal. Lo cierto es que es un atentado cobarde”, manifestó.

“Reiteramos que como gobierno no vamos a desfallecer un solo día en la lucha contra el narcotráfico, contra el terrorismo y contra los organismos de criminalidad organizada en el país”, sentenció.

El mandatario anunció que ordenó una investigación para dar con los presuntos responsables por estas agresiones.

🎥 #EnVivo | Declaración del Presidente @IvanDuque desde Cúcuta, Norte de Santander. https://t.co/2SW5AuXfxT

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) June 25, 2021

En la aeronave también se encontraban los ministros de Interior y Defensa colombianos.

Violencia desbordada en la frontera

Hasta el momento nadie se ha atribuido el atentado que se produjo en una región en la que proliferan distintos grupos armados ilegales.

La región del Catatumbo, que abarca 10 mil 89 kilómetros cuadrados, en su mayoría selváticos, forma frontera con Venezuela y está compuesta por once municipios donde operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidentes de las FARC, un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y bandas de narcotraficantes.

Incluso en Cúcuta, la capital regional, que tiene los principales pasos fronterizos de Colombia con Venezuela, hay fuerte presencia de estos grupos y de bandas criminales dedicadas al narcotráfico, la extorsión y el contrabando.

Hace tan solo diez días un atentado terrorista con un coche bomba dejó 36 heridos en la sede de la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta en la que había personal militar de Estados Unidos.

También a principios de mes fue asesinada a tiros Esperanza Navas, una fiscal especializada del municipio de Tibú que hace parte del Catatumbo.

“Una vez más reiteramos que como Gobierno no vamos a desfallecer un solo minuto, un solo día, en la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y los organismos de criminalidad organizada que operan en el país. Aquí no nos amedrentan con violencia ni con actos de terrorismo, nuestro Estado es fuerte”, expresó hoy Duque.

Condena dentro y fuera de Colombia por ataque contra Iván Duque

El atentado contra el presidente fue condenado de inmediato incluso por opositores a Duque, así como por organismos internacionales que rodearon al mandatario y a las instituciones democráticas colombianas.

“Cualquiera que sean las distancias que nos separen, rechazo el atentado contra el presidente. Una democracia consiste en que nadie muera por sus ideas”, dijo en sus redes sociales el senador Gustavo Petro, líder de la oposición.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, también opositora, calificó el ataque como “un atentado contra ciudadanos, contra el presidente y contra nuestra democracia”, y afirmó que a “Colombia la tenemos que cuidar de la radicalización y la romantización de toda forma de agresión violenta”.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su condena al atentado contra el presidente y sus ministros, mientras que el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, dijo que lo repudia “categóricamente”.

“Rechazo frontal y rotundo al ataque contra el helicóptero en el que viajaban el presidente Iván Duque y los ministros”, expresó la embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart.

La embajada de Estados Unidos en Bogotá dijo que “condena enérgicamente el cobarde ataque contra el helicóptero”, al tiempo que expresó su complacencia de “que todos estén a salvo y felicitamos a los pilotos que llevaron la aeronave a un aterrizaje seguro”.

Por su parte el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, expresó su “solidaridad” con el presidente Duque y dijo que su país “rechaza la violencia y respalda a las instituciones democráticas de Colombia”, y en términos similares se expresó el líder opositor venezolano Juan Guaidó, que tiene en Duque uno de sus principales aliados.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Minuto a minuto

Reportan que “Lord Pádel” huyó de México
Justicia
Reportan que “Lord Pádel” huyó de México
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las “provocadoras declaraciones” de Medvédev
El Mundo
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las “provocadoras declaraciones” de Medvédev
Condenan a prisión a 6 hombres en Florida por tráfico de armas hacia cárteles de Mexico
El Mundo
Condenan a prisión a 6 hombres en Florida por tráfico de armas hacia cárteles de Mexico
Fitch eleva calificación a Pemex tras apoyo de gobierno federal, pero advierte fragilidad
Economía
Fitch eleva calificación a Pemex tras apoyo de gobierno federal, pero advierte fragilidad
Jurado ordena a Tesla pagar 329 millones de dólares por accidente fatal con su autopiloto
El Mundo
Jurado ordena a Tesla pagar 329 millones de dólares por accidente fatal con su autopiloto
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading