Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026
La Alianza por la Justicia Fiscal urge una reforma fiscal progresiva que eleve los ingresos permanentes, reduzca subsidios regresivos y reoriente el gasto
Ciencia y Tecnología Tormentas solares, ¿qué son y qué efectos tienen en la Tierra?
Las tormentas solares son perturbaciones del campo magnético de la Tierra, que ocasionan auroras boreales pero también pueden afectar las telecomunicaciones
Entretenimiento Video: Primer vistazo a Bowser Jr. y Rosalina en tráiler de Super Mario Galaxy: La Película
'Super Mario Galaxy: La Película' se estrenará en México en abril de 2026, con Bowser Jr. y la princesa Rosalina como nuevos personajes
Internacional Nuevos correos electrónicos de Epstein podrían revelar más vínculos con Trump
Fueron revelados tres nuevos correos electrónicos de los archivos de Jeffrey Epstein que podrían detallar más vínculos con Trump
Internacional Video: Mueren 37 personas tras caer autobús al abismo en Perú
Un autobús que se dirigía hacia Arequipa se accidentó en la carretera Panamericana Sur, lo que causó la muerte de 37 personas
Ver más noticias
Internacional
Impuesto a los más ricos en países del G20 podría acabar con el hambre, asegura Oxfam
El G20. Foto de EFE

Impuesto a los más ricos en países del G20 podría acabar con el hambre, asegura Oxfam

El impuesto permitiría recaudar 1.5 billones de dólares al año y también alcanzaría para ayudar a países a adaptarse a los cambios climáticos

febrero 26, 2024

Un impuesto de hasta el 5 por ciento al patrimonio y las ganancias de los más ricos en los países del G20 -foro que reúne a las mayores economías del planeta- sería suficiente para acabar con el hambre mundial, según un estudio divulgado en Brasil por la ONG Oxfam.

Esa tasa propuesta por Oxfam permitiría recaudar 1.5 billones de dólares al año y también alcanzaría para ayudar a países de baja y media renta a adaptarse a los cambios climáticos y a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, un compromiso asumido por todos los países del mundo en 2015.

“Con 1,5 billones de dólares al año, que sería lo que se recaudaría con ese 5 por ciento, conseguiríamos hacer todas las inversiones necesarias para estas tres agendas, que incluso conversan entre sí”, aseguró Maitê Gauto, gerente de Programas e Incidencia de Oxfam Brasil.

Pero además, explicó, se tendrían recursos adicionales por más de 546 mil millones de dólares para invertir en servicios públicos y otras medidas para el combate al cambio climático en los países del G20.

Esta es la principal conclusión de un análisis realizado por Oxfam con base en datos de organismos multilaterales como la ONU, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la ONG World Inequality Database (Base de Datos de Desigualdad Mundial).

Impuesto a los más ricos en países del G20 podría acabar con el hambre, asegura Oxfam - hambre-hambruna-mundo-onu
Esfuerzos de la ONU para erradicar el hambre en el mundo. Foto de WFP/ONU.

Oxfam identificó que los países del G20 recaudan cuatro veces más por impuestos al consumo que por tributos al patrimonio, pues mientras unos 32 centavos por dólar recaudados provienen de tasas sobre bienes y servicios, menos de 8 centavos por dólar son recogidos por tributos a la riqueza.

En estas naciones, señala la ONG en un comunicado, los ingresos totales del 1 por ciento más rico aumentaron un 45 por ciento en las últimas cuatro décadas, pero la tasa más elevada de impuestos sobre sus ingresos se redujo desde un 60 por ciento en 1980 hasta el 40 por ciento en 2022.

“El 1 por ciento más rico de los países del G20 tuvo ingresos por más de 18 billones de dólares en 2022, un valor superior al PIB de China”, apunta Oxfam.

Según la ONG, estudios en países como Brasil, Francia, el Reino Unido, Italia y Estados Unidos mostraron que los superricos pagan una tasa efectiva de impuestos más baja que un trabajador promedio.

El tema cobra especial interés en vísperas del encuentro que sostendrán este miércoles y jueves en São Paulo los ministros de Finanzas y gobernadores de los Bancos Centrales del G-20, pues Brasil, como presidente temporal del foro, tiene entre los ejes temáticos que rigen su mandato la lucha contra el hambre y las desigualdades.

Bajo esa premisa, Brasil, que finalizará su mandato en noviembre de este año, tiene planeado impulsar lo que sería el primer acuerdo mundial sobre la tributación de los superricos para reducir la desigualdad global.

La idea al parecer cuenta con acogida pues un sondeo mencionado por Oxfam señala que cerca de 75 por ciento de los millonarios de los países del G20 apoya una tributación mayor sobre su riqueza y más de la mitad cree que la extrema riqueza es una amenaza contra la democracia.

Eso fue ratificado con un grupo de 260 millonarios y multimillonarios que pidieron a la élite política reunida en el Foro Económico Mundial de Davos, en enero pasado, que les aumentaran los impuestos sobre la riqueza para combatir las desigualdades sociales.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026
Economía
Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026
OMS advierte sobre los “falsos reclamos” del cigarrillo electrónico y pide su regulación
El Mundo
OMS advierte sobre los “falsos reclamos” del cigarrillo electrónico y pide su regulación
Buen Fin 2025: ¿Cómo participar en el sorteo del SAT para ganar hasta 250 mil pesos?
Economía
Buen Fin 2025: ¿Cómo participar en el sorteo del SAT para ganar hasta 250 mil pesos?
Detienen a 14 personas y aseguran más de mil 500 dosis de drogas tras cateos en CDMX
Metrópoli
Detienen a 14 personas y aseguran más de mil 500 dosis de drogas tras cateos en CDMX
Tormentas solares, ¿qué son y qué efectos tienen en la Tierra?
Ciencia y Tecnología
Tormentas solares, ¿qué son y qué efectos tienen en la Tierra?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading