Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump despliega dos submarinos nucleares ante las “provocadoras declaraciones” de Medvédev
Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares tras las declaraciones de Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso
Internacional Condenan a prisión a 6 hombres en Florida por tráfico de armas hacia cárteles de Mexico
Los detenidos por tráfico de armas en Florida transportaban armamento de alto calibre, incluyendo armas perforantes y antimaterial
Internacional Jurado ordena a Tesla pagar 329 millones de dólares por accidente fatal con su autopiloto
Se responsabilizó a Tesla por la muerte de una mujer en un accidente de 2019 en Florida, mientras el auto usaba el modo autopiloto
Nacional Detienen en Ciudad Juárez a sujeto buscado en EE.UU. por narcotráfico
El detenido tenía una orden de captura vigente en Estados Unidos por los delitos de conspiración para distribuir drogas y evasión de una prisión en Texas
Internacional Texas aprueba una ley que restringe el uso de celulares en las escuelas públicas
Texas aplicará nuevas restricciones al uso de celulares el próximo ciclo escolar y piden sanciones para los alumnos que las incumplan
Ver más noticias
Internacional
Harris contra Trump: ¿Qué proponen sobre inmigración y política fronteriza?
Kamala Harris y Donald Trump. Foto de EFE

Harris contra Trump: ¿Qué proponen sobre inmigración y política fronteriza?

La retórica xenófoba de Trump acapara el debate nacional, mientras Harris abraza posturas más restrictivas en la frontera. ¿Qué propone cada candidato?

septiembre 27, 2024

La gestión de la migración se ha convertido en uno de los temas centrales de la carrera por la Presidencia de Estados Unidos que se disputa el próximo 5 de noviembre entre la vicepresidenta demócrata Kamala Harris y el exmandatario republicano Donald Trump.

La retórica xenófoba de Trump, quien ha llegado a acusar a los haitianos de un pueblo de Ohio de comerse las mascotas de los vecinos, acapara el debate nacional, mientras los demócratas abrazan cada vez posturas más restrictivas en la frontera. ¿Qué propone cada candidato?

 1- Deportación de migrantes

Trump promete llevar a cabo la mayor deportación en la historia de Estados Unidos, donde viven más de once millones de personas en situación irregular.

En una entrevista con la revista Time, abrió la puerta a construir campos de detención para migrantes y a desplegar al Ejército para perseguir a personas indocumentadas.

Harris ha criticado recientemente estas propuestas del republicano señalando que representan una idea “retrógrada” de lo que es Estados Unidos.

Sin embargo, la Administración de Joe Biden, de la que Harris es vicepresidenta, ha realizado más de un millón de deportaciones y se espera que para el final de su mandato se supere la cantidad de expulsiones que se vieron bajo el Gobierno de Trump (1.5 millones).

 2- Obtención de la ciudadanía

Trump ha prometido firmar una orden ejecutiva para que los hijos de migrantes indocumentados nacidos en Estados Unidos no obtengan la ciudadanía, a pesar de que la ciudadanía por nacimiento es un derecho consagrado en la Constitución.

Cuando era presidente (2017-2021) el republicano intentó -aunque fracasó en los tribunales- acabar con el programa DACA, que da permiso de residencia y trabajo a los llamados ‘dreamers’, migrantes indocumentados que fueron llevados a Estados Unidos por sus familias cuando eran niños.

Biden y Harris prometieron en la campaña de 2020 establecer un camino para otorgar la ciudadanía a los ‘dreamers‘ y también una reforma migratoria para regularizar a millones de personas, pero el intento descarriló en el Congreso.

La Administración creó este año un programa que da un estatus legal a más de medio millón de migrantes indocumentados que estén casados con ciudadanos estadounidenses.

En su campaña presidencial, Harris ha señalado que el sistema de migración está “roto” y que se necesita una “reforma integral” para incluir un camino “a la ciudadanía”, pero ya no promete la reforma de 2020.

 3- Vías de acogida en Estados Unidos

La Administración de Biden y Harris creó un programa llamado “parole humanitario“, que ofrece un permiso temporal de dos años a las personas de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití que tengan un patrocinador con estatus legal en Estados Unidos. Bajo este programa, más de medio millón de migrantes han llegado al país.

A su vez, el Gobierno expandió un beneficio migratorio llamado Estatus de Protección Temporal (TPS) para algunas personas de Birmania, Afganistán, Camerún, Etiopía, Ucrania y Venezuela.

Trump propone acabar con el ‘parole humanitario‘, pues afirma que son personas que no deberían estar en Estados Unidos, y se opone al TPS, que ya intentó revocar durante su mandato.

También ha expresado su intención de volver a prohibir, como ya hizo cuando estaba en la Casa Blanca, la entrada al país de personas provenientes de una serie de países musulmanes, como Irán, Irak, Siria o el Yemen.

 4- Política fronteriza

Trump promete retomar la construcción del muro fronterizo con México, la que fuera su promesa estrella de campaña en las elecciones que ganó en 2016.

También quiere recuperar el Título 42, una política que utilizó durante la pandemia de COVID-19 para expulsar en caliente a quienes cruzaran la frontera de manera irregular, y reinstalar el programa Permanecer en México, por el que los solicitantes de asilo debían esperar su cita con un juez migratorio en el lado mexicano de la frontera.

El Gobierno de Biden y Harris mantuvo durante más de dos años el Título 42 y lo reemplazó con una serie de restricciones que prohíben a la mayoría de quienes cruzan de manera irregular pedir asilo en Estados Unidos y les puede acarrear una prohibición de 5 años para volver a entrar al país en caso de deportación.

Como candidata, Harris ha prometido inscribir estas restricciones de manera permanente en la ley.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Reportan que “Lord Pádel” huyó de México
Justicia
Reportan que “Lord Pádel” huyó de México
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las “provocadoras declaraciones” de Medvédev
El Mundo
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las “provocadoras declaraciones” de Medvédev
Condenan a prisión a 6 hombres en Florida por tráfico de armas hacia cárteles de Mexico
El Mundo
Condenan a prisión a 6 hombres en Florida por tráfico de armas hacia cárteles de Mexico
Fitch eleva calificación a Pemex tras apoyo de gobierno federal, pero advierte fragilidad
Economía
Fitch eleva calificación a Pemex tras apoyo de gobierno federal, pero advierte fragilidad
Jurado ordena a Tesla pagar 329 millones de dólares por accidente fatal con su autopiloto
El Mundo
Jurado ordena a Tesla pagar 329 millones de dólares por accidente fatal con su autopiloto
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading