
El Gobierno de Trump achacó el aumento de redadas en los lugares de trabajo debido a las políticas “santuario” de ciudades demócratas
Las redadas migratorias en los lugares de trabajo en Estados Unidos se “triplicarán de nuevo” como parte del esfuerzo del Gobierno de Donald Trump, para detener y deportar a indocumentados en EE.UU., advirtió el asesor de seguridad nacional y control migratorio Tom Homan.
El número de acciones de cumplimiento de la ley en lugares de trabajo se ha triplicado este año y se triplicará de nuevo”, advirtió el funcionario, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
El Gobierno de Trump achacó el aumento de redadas en los lugares de trabajo debido a las políticas “santuario” de ciudades demócratas, que impiden la colaboración de su policía con los agentes del Servicio de Control de Inmigración (ICE).
Si no podemos arrestarlos en la comunidad (sus viviendas), los arrestaremos en su lugar de trabajo”, esgrimió Homan.
El asesor, conocido como el zar de la frontera, cargó contra el expresidente Joe Biden (2017-2025) por haber puesto una pausa los operativos migratorios en los lugares de trabajo.
La actual administración ha defendido las redadas de ICE en las empresas y compañías porque, según ellos, en estos lugares es donde más se han encontrado víctimas de trata o de trabajo forzado. “Esa es otra razón por la que hemos aumentado los controles en los lugares de trabajo”, insistió Homan.
Las detenciones no solo se han dado en empresas, los agentes de ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) han detenido a trabajadores agrícolas y jornaleros que buscan trabajo en las esquinas de almacenes de construcción.
La semana pasada un operativo de la Patrulla Fronteriza en el condado de Los Ángeles culminó con el arresto de cerca de 20 jornaleros en el estacionamiento de una tienda de artículos de construcción. En enero pasado más de 200 indocumentados, en su mayoría campesinos mexicanos, fueron detenidos mientras iban hacia sus trabajos en el Valle Central de California, considerada la despensa agrícola de Estados Unidos.
Sin embargo, el mismo Trump, sugirió el pasado 10 de abril que se deberían relajar las prioridades de deportación para ciertos inmigrantes que trabajan en el campo o en los hoteles, sectores económicos que dependen en gran medida de la mano de obra extranjera y que, según dijo, hay que cuidar.
“Tenemos que cuidar de nuestros agricultores, hoteles, y, ya saben, diversos sectores donde necesitan a la gente? trabajaremos con mucho cuidado en eso”, aseguró Trump durante una reunión de su gabinete.
Con información de EFE