Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Deportes Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Lando Norris firmó su undécima victoria en la F1 al ganar el Gran Premio de Brasil, por delante de Antonelli y Verstappen
Nacional “México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Tras el asesinato de Carlos Manzo, Ana Gabriel afirmó que tiene un corazón herido por "las muertes que están sucediendo" en México
Ver más noticias
Internacional
FDA revoca autorización para el uso de emergencia de la hidroxicloroquina
En la imagen, un especialista con varios fármacos. Foto de EFE / Archivo

FDA revoca autorización para el uso de emergencia de la hidroxicloroquina

La FDA revocó la autorización de uso de emergencia que permitía la utilización de fosfato de hidroxicloroquina para tratar ciertos pacientes con COVID-19

junio 15, 2020

La Administración de Alimentos y Medicamentos de  Estados Unidos (FDA) revocó la autorización de uso de emergencia que permitía la utilización de fosfato de cloroquina y sulfato de hidroxicloroquina, donados a la Reserva Nacional Estratégica, para tratar ciertos pacientes hospitalizados con coronavirus COVID-19.

En un comunicado, la FDA detalló que los criterios legales para emitir una autorización de uso de emergencia del medicamento, ya no se cumplen.

Con base en su análisis continuo de la EUA (autorización de uso de emergencia) y los datos científicos emergentes, la FDA determinó que la cloroquina y la hidroxicloroquina probablemente no sean efectivas en el tratamiento de COVID-19 para los usos autorizados en la EUA.

Además, a la luz de los eventos adversos cardíacos graves en curso y otros posibles efectos secundarios graves, los beneficios conocidos y potenciales de la cloroquina y la hidroxicloroquina ya no superan los riesgos conocidos y potenciales para el uso autorizado”, explicó.

Agregó que la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédica Avanzada (BARDA) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos solicitó originalmente que la autorización de uso de emergencia cubriera la cloroquina y la hidroxicloroquina, por lo que la FDA lo autorizó el pasado 28 de marzo con base a los datos disponibles en ese momento.

Este lunes, en consulta con la FDA, BARDA solicitó la revocación de la autorización de uso de emergencia de la hidroxicloroquina con base en datos y datos científicos actualizados.

Hemos dejado en claro a lo largo de la emergencia de salud pública que nuestras acciones serán guiadas por la ciencia y que nuestras decisiones pueden evolucionar a medida que aprendamos más sobre el virus SARS-CoV-2, revisamos los datos más recientes y consideremos el equilibrio de riesgos contra beneficios de los tratamientos para COVID-19″, señaló el comisionado Adjunto de la FDA para Asuntos Médicos y Científicos, Anand Shah.

Añadió que la FDA respalda su toma de decisiones con la evidencia más confiable, actualizada y de alta calidad disponible.

Continuaremos examinando todas las autorizaciones de uso de emergencia que la FDA ha emitido y haremos cambios, según corresponda, con base en evidencia emergente”, dijo Shah.

La FDA aseguró que tiene la responsabilidad de revisar periódicamente la idoneidad de una autorización de uso de emergencia, por lo que revisará la información emergente asociada con los usos de emergencia de los productos autorizados.

Los resultados recientes de un gran ensayo clínico aleatorizado en pacientes hospitalizados, una población similar a la población para la cual se autorizó el uso de emergencia de cloroquina e hidroxicloroquina, demostraron que la hidroxicloroquina no mostró beneficios en la mortalidad o en acelerar la recuperación”, apuntó.

Añadió que este resultado fue consistente con otros datos nuevos, incluidos los que muestran que los regímenes de dosificación sugeridos para cloroquina e hidroxicloroquina es poco probable que maten o inhiban el virus que causa el COVID-19, con lo que la totalidad de la evidencia científica actualmente disponible indica una falta de beneficio.

El presidente Donald Trump ha sido uno de los mayores promotores de la hidroxicloroquina para tratar el coronavirus, lo que  ha generado tensiones en su Gobierno e incluso llegó a revelar que la tomaba diario de manera preventiva, aunque aseguró que no tenía síntomas de COVID-19.

Varios estudios han puesto en tela de juicio la efectividad de la hidroxicloroquina, como el publicado el pasado 22 de mayo por la prestigiosa revista británica The Lancet, con datos de cientos de hospitales y que involucró a 90 mil pacientes hospitalizados por infección con coronavirus de todo el mundo.

Ese informe determinó que quienes recibieron hidroxicloroquina, o el compuesto relacionado cloroquina, tenían un riesgo de muerte significativamente mayor que quienes no recibieron el tratamiento.

Días después de la publicación del estudio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que detenía temporalmente los ensayos clínicos con hidroxicloroquina enmarcados en su ensayo Solidarity.

Poco después, sin embargo, tres de los cuatro autores de ese estudio decidieron retractarse por las “varias preocupaciones con respecto a la veracidad de los datos y análisis” presentados en el documento.

Estados Unidos tiene 115 mil 827 muertos y 2.1 casos confirmados de COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Minuto a minuto

Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Metrópoli
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading