Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
La fecha 17 y última del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de cinco partidos este sábado 25 de octubre
Nacional Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
La tarde de este sábado 8 de noviembre de 2025 se realizó en la CDMX la marcha denominada "Movimiento Generación Z México"
Nacional Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Guardia Nacional y Ejército mexicano detuvieron a dos personas y aseguraron 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Nacional Instalan puestos de mando por pronóstico de fuertes lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó fuertes lluvias en las próximas horas para zonas de Puebla, Veracruz e Hidalgo
Economía y Finanzas Pensiones Bienestar: ¿A qué personas les toca su depósito del 10 al 14 de noviembre de 2025
El Gobierno de México seguirá con los depósitos de las pensiones Bienestar del 10 al 14 de noviembre de 2025
Ver más noticias
Internacional
Everglades, de oasis de naturaleza a desafío del centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’
Un cartel que advierte sobre animales peligrosos en el Parque Nacional Everglades, cerca de Miami, Florida, EE.UU., el 12 de agosto de 2025. EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich

Everglades, de oasis de naturaleza a desafío del centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’

El humedal de los Everglades, último bastión natural, se ha vuelto protagonista de la batalla antimigratoria en Florida

agosto 13, 2025

Al suroeste de Miami, donde la jungla de asfalto avanza sin pausa, el humedal de los Everglades resiste como último bastión de naturaleza. Este ecosistema de biodiversidad única se ha convertido por sorpresa en protagonista de la batalla antimigratoria en Florida (EE.UU.), obligando a paralizar las obras en el centro de detención para migrantes conocido como ‘Alligator Alcatraz’.

Con una extensión de más de 610 mil hectáreas, los Everglades son el refugio de al menos 400 tipos de aves y más de veinte especies en peligro de extinción o amenazadas, según la Unesco, que lo describe como “un santuario” en el que confluyen una amplia diversidad de hábitats.

Leer también: Conferencia latinoamericana de la Mujer pide vencer misoginia y crear sociedad del cuidado

Sin embargo, este ecosistema fue el lugar elegido por el Gobierno estatal que lidera el republicano Ron DeSantis para levantar un centro de detención para migrantes con capacidad para 3 mil personas, que abrió sus puertas el mes pasado.

La apertura dio lugar a múltiples protestas por las condiciones bajo las que vivían los migrantes, pero fue una demanda por el posible impacto ambiental del centro de detención lo que provocó que una jueza ordenara el pasado jueves detener la construcción de nuevas infraestructuras en el centro durante catorce días.

La magistrada, que no entró a valorar la cuestión migratoria, admitió el posible efecto “irreparable” para el medioambiente que tendría el centro sobre el ecosistema que lo rodea.

Everglades, de oasis de naturaleza a desafío del centro migratorio 'Alligator Alcatraz' - b41e77f07c5d866c1b2f4bea7a747c33a026a069w-1024x683
Los cipreses se elevan desde el Parque Nacional Everglades, cerca de Miami, Florida, EE.UU., el 12 de agosto de 2025. EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich

Daños documentados en los Everglades

“En este caso, es muy claro que el gobierno estatal y federal no cumplieron la ley. Esto es muy preocupante porque es un área increíblemente sensible desde el punto de vista ambiental”, dijo Eve Samples, directora ejecutiva de Friends of the Everglades (Amigos de los Everglades).

Esta organización ambiental está detrás de la demanda que paralizó las obras en ‘Alligator Alcatraz‘, que según Samples ponían en peligro los humedales de la zona, además de a especies amenazadas como la pantera y el murciélago de Florida.

El centro de detención fue erigido en poco más de una semana en un aeropuerto abandonado en la Reserva Nacional Big Cypress, pero ante las críticas, DeSantis argumentó que todas las instalaciones se habían levantado sobre el asfalto ya existente, negando así cualquier impacto para el ecosistema.

Un extremo que rechazó Samples, quien aseguró: “Ya hemos documentado daños en el lugar. Sabemos que se han colocado cerca de 8 hectáreas de nuevo pavimento y asfalto. También sabemos que hay nueva iluminación que se puede ver desde unos 24 kilómetros de distancia”.

Michelle Bachelet alerta sobre la fragilidad en los avances de igualdad de género

Reserva mundial y fuente del acuífero de Miami

El elevado valor ecológico de los Everglades llevó a la Unesco a incluir este parque nacional en su listado de Patrimonio Mundial en 1979. La organización con sede en París lo reconoce como “la reserva natural subtropical designada más grande del continente norteamericano”.

Además, sostiene que “alberga el mayor ecosistema de manglares del hemisferio occidental, la mayor extensión continua de pradera de juncos y la zona de reproducción más importante para aves zancudas de Norteamérica”.

Pero aparte de una biodiversidad única, los Everglades también son el principal suministro de agua para la población de los alrededores, incluido el condado de Miami-Dade, en el que habitan casi 2.5 millones de personas y del que forma parte la ciudad de Miami.

“Si vives en el condado de Miami-Dade, en el condado de Broward, o incluso en los Cayos de Florida o en el sur del condado de Palm Beach, el agua viene de los Everglades. Por lo tanto, es importante asegurar que no se contamine el agua”, dijo Steve Davis, director científico de la Fundación Everglades.

El intenso desarrollo urbano y agrícola en torno a este ecosistema ha reducido a la mitad su extensión y pone en riesgo la calidad del agua que llega a los Everglades, y que posteriormente abastece a la población.

Everglades, de oasis de naturaleza a desafío del centro migratorio 'Alligator Alcatraz' - c335988d7fb3da60e8f58d47bf142b4424e8a20aw-1024x683
Empleados de construcción trabajan en el Tamiami Trail, también conocido como Florida State Road 41, que cruza el Parque Nacional Everglades cerca de Miami, Florida, EE. UU., el 12 de agosto de 2025. EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich

Economía de Florida depende de unos “Everglades saludables”

Esto causó que el parque nacional fuera incluido en 2010 en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro por la Unesco, un listado del que sigue formando parte, y en el que ya figuró entre 1993 y 2007.

Para tratar de recuperar la mayor cantidad de parque posible, la Fundación Everglades lleva a cabo iniciativas como la construcción de embalses o de puentes que permitan el trasvase de agua entre zonas, según explicó Davis.

“La economía de Florida depende de un medioambiente sano, depende del agua limpia y depende de unos Everglades saludables. Cualquier cosa que hagamos que impacte los Everglades, entendemos cada vez más que tiene implicaciones económicas”, prosiguió el experto.

No obstante, lamentó que nunca se podrá recuperar la extensión natural de los Everglades, dado que la mitad del área ya ha sido urbanizada o convertida en terreno agrícola.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Deportes
Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Estados
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Metrópoli
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Metrópoli
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Estados
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading