Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Toman distancia de Andy
          Y ahí está el de Andy, que ha callado a la espera de que los suyos lo rescaten, lo que no se ha visto
Sin Categoría Rusia detectan olas de 3-4 metros en Kamchatka tras sismo
Los servicios de emergencia rusos registraron olas de 3-4 metros de altura en las costas del sureste de la península de Kamchatka
Nacional Alerta preventiva por tsunami en costas de Jalisco tras sismo
En Jalisco se esperan ondas de hasta 1 metro a partir de las 04:47 h del 30 de julio
Internacional Observan tsunami de 40 centímetros al norte de Japón tras sismo de magnitud 8.8 en Rusia
Por el momento no se han constatado daños en territorio japonés
Internacional China emite alerta de tsunami tras terremoto en Rusia
China emite una alerta de tsunami tras el terremoto de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka
Ver más noticias
Internacional
El sistema de votación en Estados Unidos
Foto de Janine Robinson en Unsplash

El sistema de votación en Estados Unidos

Estados Unidos elige presidente de una forma muy distinta a la de México y otros países. Se trata de un sistema de votación indirecta

noviembre 4, 2024

Estados Unidos elige presidente de una forma muy distinta a la de México y otros países. Se trata de un sistema de votación indirecta en donde electorales estatales o delegados propuestos por partidos políticos a nivel local deben votar por algunos de los aspirantes a la Casa Blanca conforme a las preferencias de la población.

Es decir, este sistema no se basa en el voto popular para una persona en específico. Se trata de 538 delegados que conforman el Colegio Electoral.

¿Cómo vota la población en general?

Los ciudadanos estadounidenses podrán acudir a su casilla y votar por el candidato que decida. Millones ya lo hicieron mediante la modalidad anticipada por correo.

Cuando se cierran las casillas, se contarán los votos y los electores estatales deberán votar por un candidato basados en el voto popular, es decir, el aspirante que más apoyo recibe se lleva la totalidad de los votos electorales. A esto se le llama Winner Takes All.

Pero también hay excepciones, Maine y Nebraska reparten los votos electorales de forma proporcional.

Los 50 estados y DC tienen representación en el Colegio Electoral; en contraste, los 16 territorios que forman parte de la Unión Americana no participan, por ejemplo, Puerto Rico.

¿Cómo se reparten los delegados?

De los 538 delegados, 435 corresponden a la Cámara de Representantes, 100 al Senado y tres más al Distrito de Columbia.

El ganador de la elección es el que recibe 270 votos electorales, es decir la mitad más uno.

Te puede interesar: La importancia de la tv en las elecciones de EE.UU.

El número de representantes por cada estado está determinado por sus habitantes. California tiene 55. Delaware tiene tres

Los estados con más votos electorales son: California (55), Texas (38), Nueva York (29), Florida (29), Illinois (20), Pensilvania (20), Ohio (18), Michigan (16), Georgia (16) y Carolina del Norte (15).

Antecedentes

El ganador de la elección en Estados Unidos no es precisamente el que obtuvo la mayoría del voto popular.

En 2000, Al Gore obtuvo 48% del voto popular, mientras que George W. Bush el 47%, pero por la distribución de votos, Bush se llevó los 271 votos electorales.

¿Existe la posibilidad de empate? 

A esto se le llama elección contingente y se resuelve de la siguiente forma.

Con las enmiendas 12 y 20. La Cámara de Representantes definirá al presidente y el Senado la Vicepresidencia de Estados Unidos.

Minuto a minuto

Toman distancia de Andy
México
Toman distancia de Andy
Rusia detectan olas de 3-4 metros en Kamchatka tras sismo
Sin Categoría
Rusia detectan olas de 3-4 metros en Kamchatka tras sismo
Embajadas y consulados de México al pendiente de las alertas de tsunami tras el sismo en Rusia
México
Embajadas y consulados de México al pendiente de las alertas de tsunami tras el sismo en Rusia
Alerta preventiva por tsunami en costas de Jalisco tras sismo
Estados
Alerta preventiva por tsunami en costas de Jalisco tras sismo
Observan tsunami de 40 centímetros al norte de Japón tras sismo de magnitud 8.8 en Rusia
El Mundo
Observan tsunami de 40 centímetros al norte de Japón tras sismo de magnitud 8.8 en Rusia
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading