
‘Su santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su compromiso con las causas comunes’, dijo el rey
El rey británico y jefe supremo de la Iglesia anglicana, Carlos III, rindió este lunes homenaje al fallecido papa Francisco al asegurar que será “recordado por su compasión” y destacar su compromiso con el cuidado del planeta.
Su santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su compromiso infatigable con las causas comunes de todas las personas de fe y con la gente de buena voluntad que trabaja en beneficio de los demás”, señaló el monarca en un comunicado.
En un reciente viaje a Italia y el Vaticano, los reyes Carlos y Camila pudieron compartir un breve encuentro con Francisco, que fue evocado hoy por el soberano.
La reina y yo recordamos con particular afección los encuentros que hemos podido mantener con él a lo largo de los años y nos conmovió enormemente haberle podido visitar este mes”, subrayó.
El rey, muy involucrado en causas medioambientales, agradeció especialmente la “creencia (de Francisco) de que el cuidado de la Creación es una expresión existencial de la fe en Dios”, algo que “ha resonado en mucha gente por todo el mundo”.
Con su trabajo y su atención por la gente y el planeta, impactó profundamente en la vida de muchas personas”, añadió.
Además, reconoció que, dentro de su pesar, le supone un alivio que Francisco hubiese podido impartir ayer, Domingo de Resurrección, la bendición ‘urbi et orbi’ antes de fallecer esta misma mañana.
El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el cardenal Kevin Joseph Farrel.
Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció Farrel.
Y continúo: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino”.
En el vídeo, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, y el maestro de ceremonias, Diego Ravelli.
A las 9.45 horas llegó un mensaje al canal Telegram de los periodistas acreditados ante el Vaticano en el que se anunciaba una transmisión desde la capilla de la Casa Santa Marta y que se podía seguir por los medios vaticanos.
En la transmisión aparecían con gesto serio y vestidos de oscuro y anunciaba la noticia Farrel, que cómo camarlengo es el encargado de las gestiones en el momento de la llamada Sede Vacante, el periodo que va desde la muerte de un papa hasta a la elección de su sucesor.
Ver esta publicación en Instagram
Francisco, que había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.
Después recorrió la plaza en papamóvil a pesar de sus condiciones de salud en lo que ahora puede considerarse su último adiós a los fieles.
Francisco no había participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que sigue recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo.
El papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos e incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba muy ausente y con dificultad en los movimientos.
Durante la mañana, recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en su residencia de casa Santa Marta para un breve saludo e intercambiar una felicitación por la Pascua, informó la oficina de prensa del Vaticano.
Con información de EFE