El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Esta es la edición más reciente del Radar Latam 360, el resumen más completo de los hechos político-electorales, económicos y sociales de la semana en América Latina.
En esta edición del 10 al 15 de noviembre de 2025 resaltan los siguientes temas:
EDITORIAL | Cumbre CELAC-UE: Cuando la foto es el logro
En el editorial de este sábado, la Doctora Sandra Borda Guzmán (Profesora Asociada, Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales de la Universidad de Los Andes) ofrece un análisis riguroso y crítico de la reciente cumbre CELAC–UE en Santa Marta, Colombia, donde -en un contexto de multilateralismo crecientemente debilitado y en retroceso- el simple hecho de lograr una foto conjunta ya es visto como un éxito. Recomiendo su lectura.
Además:
- Bolivia | Rodrigo Paz marca el fin de dos décadas del MAS, denuncia un Estado “devastado” y anuncia auditorías y un giro profundo en política interna e internacional.
- Chile | El país llega a la elección de mañana con derecha dividida, voto obligatorio y clima de alta incertidumbre. Todo apunta a un balotaje el 14 de diciembre.
- Argentina | La inflación de octubre fue de 2.3% y llegó a 31.3% interanual. Caputo presentó un plan de reservas, deuda y bandas cambiarias para estabilizar expectativas.
- Ecuador | El país vive celebra mañana domingo una consulta popular y un referéndum en un contexto cada vez más violento: cuatro mil 500 homicidios y un motín con 31 muertos reflejan la penetración del crimen organizado.
- Venezuela–Estados Unidos | Trump aseguró que ya decidió los próximos pasos de la operación Southern Spear, elevando la tensión con Caracas mientras despliega el portaaviones USS Gerald R. Ford en el Caribe.
Sigue al politólogo Daniel Zovatto (@Zovatto55) para más análisis estratégico en tiempo real.
Descárgalo aquí:
https://drive.google.com/file/d/1vTDQHmXDPnQNeukRCNimI8veFLUPLztG/view
Radar 045