Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
La fecha 17 y última del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de cinco partidos este sábado 25 de octubre
Nacional Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
La tarde de este sábado 8 de noviembre de 2025 se realizó en la CDMX la marcha denominada "Movimiento Generación Z México"
Nacional Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Guardia Nacional y Ejército mexicano detuvieron a dos personas y aseguraron 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Nacional Instalan puestos de mando por pronóstico de fuertes lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó fuertes lluvias en las próximas horas para zonas de Puebla, Veracruz e Hidalgo
Economía y Finanzas Pensiones Bienestar: ¿A qué personas les toca su depósito del 10 al 14 de noviembre de 2025
El Gobierno de México seguirá con los depósitos de las pensiones Bienestar del 10 al 14 de noviembre de 2025
Ver más noticias
Internacional
EE.UU. registra histórica caída de 1.4 millones de migrantes en el primer semestre de Trump
Detención de migrante en EE.UU. Foto de EFE/ HSI Miami

EE.UU. registra histórica caída de 1.4 millones de migrantes en el primer semestre de Trump

El Pew Research Center calculó 51.9 millones de migrantes en EE.UU. en junio, un 2.6 por ciento menos que el récord de enero

agosto 21, 2025

Estados Unidos perdió 1.4 millones de migrantes en los primeros seis meses de la Administración de Donald Trump, lo que marca la primera caída de dicha población desde la década de 1960, reveló este jueves 21 de agosto de 2025 un informe del Pew Research Center, referente del estudio demográfico del país.

The U.S. unauthorized immigrant population reached a record 14 million in 2023 — after the largest increase in two years ever recorded. Here’s what’s behind the rise. 🧵 pic.twitter.com/JQxg4honB4

— Pew Research Center (@pewresearch) August 21, 2025

El instituto calculó 51.9 millones de inmigrantes en Estados Unidos en junio, un 2.6 por ciento menos que el récord de 53.3 millones registrado en enero, cuando comenzó la segunda presidencia de Trump, quien ha implementado 181 acciones ejecutivas para restringir la llegada de migrantes o deportarlos, según cita el reporte.

Con ello, la proporción de inmigrantes en la población estadounidense cayó de un máximo histórico de 15.8 por ciento en enero a un 15.4 % en junio, detalló el centro de investigación.

Además, esto implica una pérdida de 750 mil trabajadores, pues el 19 por ciento de la fuerza laboral de Estados Unidos era inmigrante en junio, por debajo del 20 % de enero.

Between 2021 and 2023, the number of unauthorized immigrants with some protection increased from 2.7 million to 6 million — this followed policy changes that allowed many to arrive with protected status or gain protection after arrival. pic.twitter.com/AVtXCmmRId

— Pew Research Center (@pewresearch) August 21, 2025

La reducción de migrantes es significativa porque es la primera vez que sucede “en más de medio siglo” y “la última vez que se vio algo así fue durante la Gran Depresión”, expresó a EFE el director de investigación sobre raza y etnicidad del Pew Research Center, Mark López.

Y datos preliminares de julio también sugieren que la caída ha continuado aún más. ¿Por qué sucede esto? Hay diferentes razones. Primero, hay menos migrantes viniendo la país”, expuso López en una entrevista.

Las políticas contra migrantes de Trump

La disminución de migrantes en Estados Unidos “es parcialmente el resultado” de las políticas de Trump, indicó López, quien aclaró que “también es natural el ir y venir de los inmigrantes” y “algunos planeaban abandonar el país” antes del comienzo de su presidencia.

Pero también enunció las medidas del mandatario que han resultado en menores cruces desde la frontera con México, el incremento en las deportaciones, y el impulso para que las personas abandonen el país de forma voluntaria.

Así que es una combinación de factores, pero las políticas de la Administración están afectando el número de personas que llegan a la frontera sur y eso es algo que está contribuyendo a parte de la caída”, detalló.

Estados Unidos arrestó a más de 352 mil inmigrantes indocumentados en los primeros 200 días de la Administración de Trump y ha deportado a 324 mil, lo que equivaldría a un récord de mil 620 al día, según reportó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) la semana pasada.

The number of unauthorized immigrants from almost every world region increased between 2021 and 2023.

The largest increases were from South America, Central America and the Caribbean. pic.twitter.com/lRpJ4LgZkX

— Pew Research Center (@pewresearch) August 21, 2025

Cambios en la población indocumentada y el origen

El Pew Research Center también estimó que en 2023 la población indocumentada ascendió a un récord de 14 millones de personas, un crecimiento que continuó en 2024 y se revirtió en 2025, aunque calcula que el nivel aún está por encima de hace dos años.

Los inmigrantes indocumentados en el país aumentaron en 3.5 millones de 2021 a 2023, el mayor incremento de la historia para un periodo de dos años, destaca el estudio.

From 2021 to 2023, 32 states saw increases in their unauthorized immigrant populations. Florida (+700,000), Texas (+450,000), California (+425,000), and New York (+230,000) had the biggest growth.

— Pew Research Center (@pewresearch) August 21, 2025

La población indocumentada “probablemente ha empezado a caer en 2025”, en parte por el incremento de las deportaciones y las menores protecciones bajo la Administración de Trump, según la investigación, que advierte de que aún es demasiado pronto para dar nuevos estimados concretos de cifras.

México permanece como el principal país de origen de todos los migrantes, 11.4 millones o el 22 por ciento del total, pero esta proporción ha caído desde el 29 % de 2010, añade el estudio.

Aunque más de la mitad de los migrantes son de Latinoamérica, que representan el 52 por ciento del total o 26.7 millones de personas, el segundo país de origen es India (3.2 millones o 6 % del total), el tercero es China (tres millones o 6 %), y el cuarto es Filipinas (2.1 millones de personas o 4 %).

“Ha habido esta creciente diversificación en el origen o las fuentes de inmigración no autorizada. Para la población inmigrante en general en Estados Unidos, ese también ha sido el caso”, resaltó López.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Deportes
Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Estados
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Metrópoli
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Metrópoli
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Estados
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading