EE.UU. y Argentina presentaron el acuerdo que eliminará aranceles sobre ciertos recursos naturales argentinos, entre ellos la carne de vacuno
EE.UU. y Argentina presentaron este jueves el acuerdo marco de comercio e inversión bilateral que anunciaron el mes pasado y en virtud del cual Washington eliminará aranceles sobre ciertos recursos naturales argentinos y ambos países se comprometen a “mejorar las condiciones de acceso bilateral y recíprocos” a sus mercados de carne de vacuno.
El comunicado conjunto publicado por la Casa Blanca asegura que, como se había adelantado en su momento, ambas partes facilitarán las “condiciones de acceso bilateral y recíproco a los mercados de carne de res“, y también incide en que el Gobierno de Donald Trump eliminará parte de los mal llamados “aranceles recíprocos” del 10 % que EE.UU. aplica desde abril sobre toda importación argentina.
En concreto, retirará los relacionados con “ciertos recursos naturales no disponibles (en EE.UU.) y con artículos no patentados para uso farmacéutico”.
El texto publicado hoy explica también que Argentina se compromete a eliminar requisitos adicionales de evaluación para bienes estadounidenses, como vehículos, alimentos o productos médicos y farmacéuticos, y que “continuará eliminando barreras no arancelarias que afectan al comercio en áreas prioritarias”.
Leer también: La BBC se disculpa ante Trump un día antes de que expire su ultimátum
También indica que Argentina “simplificará los procesos de registro de productos para la carne de res, los productos cárnicos, las vísceras y los productos porcinos estadounidenses, y no exigirá el registro de instalaciones para las importaciones de productos lácteos estadounidenses”.
El anuncio del acuerdo en octubre ya generó una gran controversia, especialmente en lo referente a la carne de vacuno, en Estados Unidos, donde ganaderos y otros miembros del sector han expresado su honda preocupación por el posible perjuicio para ellos, argumentando que Argentina exporta mucha más carne de vacuno a su país que la que importa de vuelta.
El marco detallado hoy coincide a su vez con la visita del canciller argentino, Pablo Quirno, a Washington, donde se reunió con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
El marco se anunció tras el viaje que el presidente argentino, Javier Milei, hizo en octubre a Estados Unidos, donde se reunió en la Casa Blanca con Trump, quien le expresó su apoyo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que el oficialismo resultó ganador.
Milei retornó la semana pasada a EE.UU., donde participó en el American Business Forum de Miami, asistió a una cena de gala en Mar-a-Lago, la residencia de Donald Trump, organizada por la Conferencia Política de Acción Conservadora y culminó su gira en Nueva York, donde se reunió con empresarios estadounidenses.
Con información de EFE.