Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden
Nacional Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron este 18 de septiembre en Palacio Nacional
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Economía y Finanzas Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició con la construcción del Tren Querétaro-Irapuato
Ver más noticias
Internacional
Día Mundial para la Prevención del Suicidio, ¿dónde pedir ayuda?
Foto de K. Mitch Hodge / Unsplash

Día Mundial para la Prevención del Suicidio, ¿dónde pedir ayuda?

En México existen diversas líneas telefónicas de ayuda emocional ante el riesgo de suicidio

septiembre 10, 2025

Cada 10 de septiembre se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Se trata de una iniciativa organizada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), que tiene como objetivo reducir el estigma y crear conciencia sobre que el suicidio se puede prevenir.

Este 2025 el lema es “cambiar la narrativa”, a fin de subrayar que individuos, comunidades, organizaciones y gobiernos tienen un papel importante que desempeñar para cambiar la narrativa sobre el suicidio.

 Suicidio, ¿una decisión individual?

Ricardo Trujillo Correa, académico de la Faculta de Psicología de la UNAM, sostiene que el suicidio no es una decisión individual sino un acto colectivo en el que inciden factores como la violencia y la situación socioeconómica.

Apunta que el fenómeno debe analizarse como parte de un entorno colectivo con historicidad e implicaciones éticas, políticas y sociales.

Hay que tomar en cuenta también las condiciones de pobreza y las estructuras sociales y económicas más amplias que pueden contribuir a tomar esa decisión”, menciona.

El académico subraya que más que un trastorno psicológico individual, el suicidio encubre una forma de violencia por parte de profesionales de la salud y la violencia simbólica en los discursos de medios de comunicación.

Cuando decimos que se suicidó porque estaba deprimido, estamos oscureciendo el contexto de la violencia; seguramente la persona sufrió toda una serie de violencias que están invisibilizadas, que no aparecen, que no fueron asumidas y que lo más sencillo es decir que estaba deprimido.”

 Muertes suicidas en México

En el caso de México, detalla Ricardo Trujillo Correa, es uno de los países con mayor desigualdad socioeconómica en el mundo, con lo que es imprescindible adoptar perspectivas contextualizadas en la población con otros grupos vulnerables.

La UNAM sostiene que las muertes por suicidio pasaron de 5.3 por cada 100 mil habitantes en 2017 a 6.3 en 2022.

Al año, alrededor de 8 mil 351 personas se suicidan en México, con lo que el país ocupa el tercer lugar a nivel América Latina y el Caribe.

Detrás de cada fallecimiento por esa causa, al menos 10 personas más lo están intentando”, resalta la psicóloga Cintia Melissa Salas Bermúdez.

Su identificación temprana, la intervención adecuada y el respaldo continuo son cruciales para reducir su incidencia.

Por ello, la Facultad de Medicina creó el programa “Centinelas: Estamos contigo” a través del cual se brindan herramientas e información que pueden contribuir a salvar vidas.

 ¿Dónde pedir ayuda por riesgo de suicidio?

En México existen diversas líneas telefónicas de ayuda emocional ante el riesgo de suicidio.

Estas son las tres principales:

  • 911, número de emergencias
  • 800 911 2000, Línea de la Vida
  • 55 5533 5533, Línea de Seguridad y Chat de Confianza (WhatsApp) del Consejo Ciudadano de la CDMX.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
México
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
Economía y Finanzas
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
El Mundo
Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading