Corea del Sur y Estados Unidos formalizaron acuerdos clave sobre comercio, defensa para que construya submarinos de propulsión nuclear
Corea del Sur y Estados Unidos formalizaron una serie de acuerdos clave sobre comercio, defensa y el permiso a Seúl para que construya submarinos de propulsión nuclear, unos pactos alcanzados durante la reunión entre los mandatarios de ambos países hace dos semanas.
“Las negociaciones sobre comercio y defensa entre Corea del Sur y EE.UU., que han sido una de las mayores variables que han afectado a nuestra economía y seguridad, han concluido finalmente”, dijo el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, en la red social Facebook.
Washington y Seúl publicaron un comunicado conjunto que detalla los acuerdos alcanzados el pasado 29 de octubre entre Lee y el presidente estadounidense, Donald Trump, en la ciudad surcoreana de Gyeongju antes de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC).
El documento pone negro sobre blanco por primera vez cómo Seúl financiará la inversión de 350 mil millones de dólares que se comprometió a realizar en Estados Unidos para reducir los denominados aranceles recíprocos de Washington al 15 %.
De la cifra total, 150 mil millones de dólares surcoreanos irán a parar al sector naval estadounidense, mientras que los 200 mil millones restantes serán invertidos según un acuerdo bilateral todavía por firmar.
El principal escollo en las negociaciones entre ambos países era la forma de pago de estos 350 mil millones, ya que Estados Unidos exigía el pago “directo” y en efectivo de esta cantidad, y Corea del Sur argumentaba que esto hundiría su economía.
“Las dos naciones acuerdan que no se exigirá a Corea del Sur que financie un importe total superior a 20 mil millones de dólares estadounidenses por año”, afirmaron ambas partes, en línea con lo indicado anteriormente.
Respecto a los semiconductores, una industria vital para el país asiático, EE.UU. aclaró tras el encuentro entre ambos líderes que no forman parte del acuerdo comercial.
Según dijo hoy en una rueda de prensa Kim Yong-beom, el jefe de Gabinete surcoreano para asuntos políticos, el documento bilateral garantiza al menos que los aranceles en este sector no serán peores que los impuestos a Taiwán, el principal competidor de Corea del Sur.
En materia de defensa, según el documento, Lee se comprometió a elevar el gasto en defensa de Corea del Sur al 3.5 % del producto interior bruto (PIB) “lo antes posible”, así como a comprar equipamiento militar a EE.UU. por valor de 25 mil millones de dólares para 2030.
Leer también: La BBC se disculpa ante Trump un día antes de que expire su ultimátum
Trump y Lee, que asumió el cargo en junio y es más partidario del diálogo con Corea del Norte que su antecesor, acordaron cooperar más estrechamente en su estrategia frente a Pionyang y “exhortaron a este país a que reanude un diálogo significativo” y abandone sus programas de armas de destrucción masiva y misiles balísticos.
Antes de reunirse con Lee al final de su gira asiática, Trump expresó repetidamente su deseo de reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito finalmente.
Washington y Seúl también formalizaron este viernes la aprobación del presidente estadounidense a la construcción de submarinos de propulsión nuclear por parte de Corea del Sur, y precisaron que EE.UU. “Colaborará estrechamente” con el país asiático para avanzar en el proyecto y asegurar combustible para la flota.
Con información de EFE.