Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump despliega dos submarinos nucleares ante las “provocadoras declaraciones” de Medvédev
Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares tras las declaraciones de Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso
Internacional Condenan a prisión a 6 hombres en Florida por tráfico de armas hacia cárteles de Mexico
Los detenidos por tráfico de armas en Florida transportaban armamento de alto calibre, incluyendo armas perforantes y antimaterial
Internacional Jurado ordena a Tesla pagar 329 millones de dólares por accidente fatal con su autopiloto
Se responsabilizó a Tesla por la muerte de una mujer en un accidente de 2019 en Florida, mientras el auto usaba el modo autopiloto
Nacional Detienen en Ciudad Juárez a sujeto buscado en EE.UU. por narcotráfico
El detenido tenía una orden de captura vigente en Estados Unidos por los delitos de conspiración para distribuir drogas y evasión de una prisión en Texas
Internacional Texas aprueba una ley que restringe el uso de celulares en las escuelas públicas
Texas aplicará nuevas restricciones al uso de celulares el próximo ciclo escolar y piden sanciones para los alumnos que las incumplan
Ver más noticias
Internacional
¿Cómo sería el proceso para sustituir a Joe Biden como candidato demócrata?
Joe Biden, Foto de EFE/EPA/SHAWN THEW / Archivo

¿Cómo sería el proceso para sustituir a Joe Biden como candidato demócrata?

El Comité Nacional Demócrata tiene normas para reemplazar a Joe Biden como su candidato para la Presidencia de EE.UU.

julio 19, 2024

El movimiento para reemplazar a Joe Biden como el candidato demócrata a las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre sigue ganando fuerza en el seno del partido. Estos son los pasos que debería seguir el Partido Demócrata para sustituirlo.

Aunque en el pasado, dos presidentes estadounidenses (Harry Truman en 1952 y Lyndon B. Johnson en 1968, ambos demócratas) decidieron no presentarse a la reelección en marzo del año en que se celebraba la votación, si Biden se retira será la primera vez que alguien lo hace tan tarde en el proceso electoral.

También sería la primera vez que un candidato se retira después de alcanzar la mayoría de los delegados en el proceso de primarias y a menos de un mes de que se celebre la Convención Demócrata, fijada para entre el 19 y 22 de agosto en Chicago.

 El proceso

A pesar de todas estos obstáculos, el Comité Nacional Demócrata (DNC en inglés), encargado de organizar la convención, tiene normas para reemplazar a Biden.

1.- Joe Biden tiene que comunicar formalmente al DNC su decisión de retirarse.

2.- El DNC celebraría una reunión de emergencia en la que su comité de normas y reglamento establecería el proceso para efectuar el reemplazo. A partir de aquí, el proceso se complica dependiendo de la actitud de Biden.

3.- Si Biden decide retirarse después de ser nominado en la Convención Demócrata de agosto, el DNC puede decidir celebrar una convención especial para nominar a un nuevo candidato a la presidencia o designar de forma directa a la persona tras realizar consultas con los líderes demócratas.

Sin embargo, esta opción es prácticamente imposible por una razón técnica: cada estado tiene sus propias fechas límite para que los nombres de los aspirantes a la Presidencia aparezcan en las papeletas de noviembre.

La primera fecha límite era hasta hace poco la de Ohio, el 7 de agosto, aunque posteriormente se aprobó una ley estatal para cambiarlo. Debido a esa circunstancia, el DNC ha decidido que Biden sea ratificado como candidato demócrata de manera virtual y antes de la convención en agosto, como suele ser habitual.

Otros estados con fechas muy tempranas son Arkansas, el 25 de agosto, sólo tres días después del fin de la Convención Demócrata. Los últimos son Rhode Island, Virginia, Kansas, Maryland, Connecticut y Hawái el 3 de septiembre.

4.- Si Biden se retira antes de la convención de agosto, el sustituto se decidirá allí. Biden tendría una gran capacidad de determinar su sustituto ya que controla en estos momentos 3 mil 908 de los 3 mil 939 delegados. Las leyes de cada estado deciden cómo deben elegir esos delegados y 14 de ellos fuerzan, inicialmente, a votar al candidato que ganó la primaria estatal.

Biden también puede liberar a sus delegados para que voten con libertad a los posibles aspirantes que se presenten. El ganador sería el candidato que obtuviese el apoyo de al menos mil 976 delegados.

La otra posibilidad, remota por no decir casi imposible, es que Biden decida mantener su candidatura en contra de los deseos del DNC. En este caso, que supondría una verdadera guerra civil demócrata, un 95 por ciento de los delegados de la Convención Demócrata estarían forzados a votar a Biden.

Sin embargo, en este caso, DNC podría usar la ‘opción nuclear’: reescribir las normas de la convención para que los delegados puedan votar a otro candidato.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Reportan que “Lord Pádel” huyó de México
Justicia
Reportan que “Lord Pádel” huyó de México
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las “provocadoras declaraciones” de Medvédev
El Mundo
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las “provocadoras declaraciones” de Medvédev
Condenan a prisión a 6 hombres en Florida por tráfico de armas hacia cárteles de Mexico
El Mundo
Condenan a prisión a 6 hombres en Florida por tráfico de armas hacia cárteles de Mexico
Fitch eleva calificación a Pemex tras apoyo de gobierno federal, pero advierte fragilidad
Economía
Fitch eleva calificación a Pemex tras apoyo de gobierno federal, pero advierte fragilidad
Jurado ordena a Tesla pagar 329 millones de dólares por accidente fatal con su autopiloto
El Mundo
Jurado ordena a Tesla pagar 329 millones de dólares por accidente fatal con su autopiloto
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading