Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Cumbre Trump-Putin: ¿en dónde se reunirán?
La Casa Blanca reveló el sitio en Alaska donde los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin sostendrán un encuentro para abordar la guerra en Ucrania
Nacional Entrega de 26 criminales a Estados Unidos fue una decisión soberana y por seguridad de México: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó la decisión de entregar 26 criminales al Gobierno de los Estados Unidos
Nacional EE.UU. coloca a 30 estados de México en alerta de seguridad para viajes
El Departamento de Estado de EE.UU. apuntó en su alerta de viaje a México que 30 estados tienen algún riesgo de seguridad
Nacional Revelan video del desplome de elevador en plaza Mítikah; esto pasó minuto a minuto
El desplome de un elevador en Plaza Mítikah dejó dos personas lesionadas, que junto a una tercera permanecieron al menos 7 minutos atrapadas
Internacional ‘La Tuta’, ‘el Cuini’ y ‘el Chavo Félix’, entre los narcos entregados a EE.UU.; así fue su traslado
Los videos a continuación muestran la entrega a EE.UU. de 26 reos con vínculos criminales, entre ellos varios narcos
Ver más noticias
Internacional
China y EE.UU. acuerdan nueva tregua arancelaria con fricciones comerciales aún por resolver
Combo de fotografías donde se observa al presidente de China, Xi Jinping (i), y al presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/Paolo Aguilar/Mohammed Badra

China y EE.UU. acuerdan nueva tregua arancelaria con fricciones comerciales aún por resolver

China y Estados Unidos acordaron extender 90 días la tregua arancelaria tras negociaciones entre sus equipos

agosto 12, 2025

China y Estados Unidos acordaron prorrogar otros 90 días la tregua arancelaria tras las negociaciones que mantuvieron los equipos negociadores de ambas potencias en Ginebra, Londres y Estocolmo durante los últimos meses.

Estos son los principales escollos para que las dos potencias lleguen a un acuerdo sobre los aranceles, que con la nueva pausa quedan en el 30 % por parte de Estados Unidos a los bienes chinos -de ellos, 20 % a cuenta del fentanilo- y del 10 % por la de China a los estadounidenses.

No obstante, EE.UU. impuso antes del envite actual gravámenes a ciertos productos chinos que todavía siguen vigentes, como el del 100 % a los vehículos eléctricos o el del 50 % a los paneles solares.

El desequilibrio comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, y varios miembros de su administración han reiterado que China debe aumentar de forma significativa la compra de productos de su país para reducir el enorme déficit comercial bilateral, que en 2024 ascendió a 295 mil 400 millones de dólares en favor del gigante asiático.

Aunque Pekín ha prometido en varias ocasiones que está dispuesto a abrir más su vasto mercado a los bienes del país norteamericano, también ha incidido en que su demanda interna, debilitada desde la pandemia con una economía tocada por la crisis inmobiliaria, no puede “ajustarse desde el exterior”.

Trump instó el domingo a China a que cuadruplique sus compras de soja al país norteamericano, algo que algunos analistas interpretaron como una condición para extender la tregua.

China y EE.UU. acuerdan nueva tregua arancelaria con fricciones comerciales aún por resolver - aranceles-exportaciones-comercio-1024x683
Imagen de archivo en donde se aprecian containers en un muelle de exportaciones. Foto de EFE/ADAM VAUGHAN

Sobrecapacidad y subsidios

EE.UU. acusa a China de sobrecapacidad y de competencia desleal por los “subsidios masivos” que otorga a industrias como las de los vehículos eléctricos o energías renovables, mientras que Pekín tilda a Washington de “proteccionista” por tomar medidas punitivas utilizando “pretextos” como el de la seguridad nacional.

Washington también denuncia que China inunda los mercados con productos “artificialmente baratos” por la excesiva inversión de sus empresas, problema agravado por el apoyo gubernamental a sectores industriales específicos.

Leer también: Gobierno de Trump asegura que ha detenido a más 300 mil migrantes desde enero

China responde a estas críticas, fuente de litigios en la Organización Mundial del Comercio (OMC), asegurando que EE.UU. debe abordar la cuestión de su capacidad productiva “desde una perspectiva global y orientada al mercado”, y ha pedido a Washington que no politice las cuestiones comerciales.

También ha advertido de que las subidas arancelarias repercutirán en aumentos de precios de los bienes chinos en Estados Unidos, pero también en terceros mercados dependientes de componentes o materias primas provenientes de estas dos economías.

Maduro agradece todas las “demostraciones de solidaridad” en rechazo a recompensa de EE.UU.

La supremacía tecnológica

EE.UU. llegó a imponer aranceles del 145 % a los productos chinos, mientras que Pekín elevó al 125 % los suyos sobre los estadounidenses, un embargo comercial ‘de facto’ entre las dos potencias que llegó a amenazar con convulsionar las cadenas de suministro y los mercados.

Tras una primera reunión en Ginebra en mayo, que se saldó con una primera pausa arancelaria, y una llamada entre Trump, y su homólogo, Xi Jinping, ambos países dieron pasos para aliviar tensiones y crearon un mecanismo de consulta comercial.

China, que controla cerca del 70 % de la producción mundial de las tierras raras, esenciales para sectores como la automoción, la electrónica y la defensa, prometió en Londres agilizar las licencias para su exportación a EE.UU., que levantó algunos controles a la exportación de chips que Pekín todavía necesita.

Sin embargo, persisten preocupaciones estadounidenses sobre el espionaje industrial, el robo de propiedad intelectual y la seguridad de infraestructuras críticas, que dificultan un acuerdo más amplio.

China y EE.UU. acuerdan nueva tregua arancelaria con fricciones comerciales aún por resolver - china-xi-jinping-1024x682
El presidente de China, Xi Jinping, en una imagen de archivo. Foto de EFE/ Andressa Anholete

El petróleo ruso

En los últimos días, también ha entrado en escena una hipotética sanción a Pekín por importar petróleo de Rusia ante la negativa del Kremlin a detener la guerra en Ucrania, algo que haría descarrilar las negociaciones.

El país asiático defiende su derecho a mantener relaciones normales con el resto de sus socios comerciales y rechaza la presión de Trump, que el viernes mantendrá una histórica reunión con Putin en Alaska que determinaría el rompecabezas de disputas entre grandes potencias.

La cuestión del fentanilo

Trump ha hecho del combate al fentanilo una de sus grandes banderas impuso aranceles del 20 % a China por sus “políticas laxas” respecto al tráfico de esta droga y sus precursores.

China ha reiterado que la crisis del fentanilo en EE.UU. es “responsabilidad” de ese país, destacando que los gravámenes impuestos supusieron un revés para el diálogo y la cooperación sobre narcóticos.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Cumbre Trump-Putin: ¿en dónde se reunirán?
El Mundo
Cumbre Trump-Putin: ¿en dónde se reunirán?
Entrega de 26 criminales a Estados Unidos fue una decisión soberana y por seguridad de México: Sheinbaum
México
Entrega de 26 criminales a Estados Unidos fue una decisión soberana y por seguridad de México: Sheinbaum
EE.UU. coloca a 30 estados de México en alerta de seguridad para viajes
México
EE.UU. coloca a 30 estados de México en alerta de seguridad para viajes
Revelan video del desplome de elevador en plaza Mítikah; esto pasó minuto a minuto
Metrópoli
Revelan video del desplome de elevador en plaza Mítikah; esto pasó minuto a minuto
‘La Tuta’, ‘el Cuini’ y ‘el Chavo Félix’, entre los narcos entregados a EE.UU.; así fue su traslado
El Mundo
‘La Tuta’, ‘el Cuini’ y ‘el Chavo Félix’, entre los narcos entregados a EE.UU.; así fue su traslado
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading