
China emite una alerta de tsunami tras el terremoto de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka
Las autoridades de China emitieron una alerta de tsunami de nivel amarillo tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a la península rusa de Kamchatka.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Ministerio de Recursos Naturales indicó que el sismo, ocurrido a las 07:25 hora de Pekín (23:25 GMT del martes), podría provocar olas de hasta 40 centímetros en la costa norte de Zhejiang y de unos 30 centímetros en Shanghái entre las 17:00 y las 20:00 horas de hoy en el gigante asiático (09:00 y 12:00 GMT).
Te puede interesar: Alertan por variaciones en el nivel del mar en costas del Pacífico mexicano tras sismo en Rusia
La alerta amarilla -el segundo nivel más bajo en el sistema de cuatro niveles de advertencia de tsunamis de China, que va de azul a rojo- llega después de que sensores oceánicos cerca del epicentro detectaran olas de hasta 90 centímetros y estaciones costeras en Japón y Rusia registraran alturas de entre 30 y 50 centímetros.
Un tsunami es una serie de ondas y el tiempo entre crestas de las ondas puede variar entre cinco minutos y una hora. El peligro puede persistir por muchas horas después del arribo de la primera onda.
Aunque las autoridades no han ordenado evacuaciones, sí han pedido a la población costera que permanezca atenta y tome precauciones ante posibles inundaciones repentinas.
El sismo se produjo a unos 20 kilómetros de profundidad y es considerado el más potente en la región desde 1952, según las autoridades rusas.
El epicentro se localizó al este de la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia.
El Servicio Meteorológico de Japón emitió advertencias de tsunami para múltiples zonas del archipiélago nipón, donde se han detectado ya olas en localidades como Nemuro, Kushiro y Hachinohe.
Por su parte, Estados Unidos también ha emitido alertas para zonas costeras de California, Oregón, Washington y Alaska.
Con información de EFE