
El canciller Juan Ramón de la Fuente presentó ante los BRICS la propuesta de destinar el 1 por ciento del gasto mundial de armas a la reforestación
En el marco de la Cumbre de los BRICS, el Gobierno de México pidió destinar el 1 por ciento del gasto mundial en armas a una iniciativa de reforestación.
La propuesta fue presentada por el canciller Juan Ramón de la Fuente en el segmento de diálogo ‘Medio Ambiente, COP30 y Salud Global’.
En Río de Janeiro, Brasil, el canciller Juan Ramón de la Fuente participó en el segmento de diálogo con los observadores invitados a la Cumbre de los BRICS, “Medio Ambiente, COP30 y Salud Global”, en donde reiteró la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de destinar… pic.twitter.com/OM8oYmuWnt
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 7, 2025
Programa de reforestación más grande de la historia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propone “sembrar paz y vida, en lugar de guerras”.
Su intención es establecer un fondo para destinar el 1 por ciento del gasto militar de los países, para llevar a cabo el programa de reforestación más grande de la historia.
Significaría liberar unos 24 mil millones de dólares al año (12 veces lo que ya destina México) para apoyar a 6 millones de sembradores de árboles que reforestarían 15 millones de hectáreas, algo así como cuatro veces la superficie de Dinamarca, toda la de Guatemala, Belice y el Salvador juntos, o 30 por ciento la de Suecia.”, explicó desde la cumbre del G20 en Brasil de 2024.
El objetivo es mitigar el calentamiento global y ayudar a las comunidades a salir de la pobreza.
México en la Cumbre de los BRICS
A lo largo de la Cumbre de los BRICS, celebrada en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, el canciller Juan Ramón de la Fuente ha sostenido importantes reuniones.
Esta tarde, en Río de Janeiro, durante el segmento de diálogo con países invitados como observadores en la Cumbre de los BRICS, el canciller Juan Ramón de la Fuente se refirió a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de realizar una Cumbre para el Bienestar… pic.twitter.com/7Cskhxvj3G
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 7, 2025
Sostuvo citas con sus homólogos de:
- Brasil, Mauro Vieira
- India, el Dr. Subrahmanyam Jaishankar
- Chile, Alberto Van Klaveren
- Rusia, Serguéi Lavrov
- Tailandia, Jiraporn Sindhuprai
Igualmente, reuniones con la directora general de la Organización Mundial del Comercio, Ngozi Okonjo-Iwela, y con las delegaciones de Cuba y la Unión Africana.
El canciller de México también dialogó con Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), a quien expuso el Plan México.
Con información de López-Dóriga Digital