Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Tráileres de GTA VI, entre los más vistos del canal Rockstar Games en YouTube
Los dos tráileres de GTA VI superan las 343 millones de reproducciones en el canal de Rockstar Games en YouTube
Internacional Primeros actos de León XIV: misa con los cardenales, el Regina Coeli y audiencia a medios
El portavoz del Vaticano informó los que serán los primeros actos del pontificado del primer papa estadounidense de la historia, Robert Prevost
Internacional ONU dice que “espera con ilusión trabajar con el nuevo papa”
La Organización de las Naciones Unidas espera con ilusión trabajar con el nuevo papa León XIV
Internacional Cardenales eligen a un papa de corazón latinoamericano y en continuidad con Francisco
A pesar de haber nacido en EE.UU., el papa León XIV es una figura importante en Latinoamérica, con nacionalidad peruana
Nacional Fundación BBVA México: Compromiso y Acción en la Ayuda Humanitaria ante Desastres Naturales
Su enfoque integral abarca desde la atención inmediata hasta la recuperación a largo plazo, destacando su participación en eventos significativos
Bukele le propone a Maduro canje de “presos políticos” por migrantes venezolanos
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele (c), a su salida de la Casa Blanca, el pasado 14 de abril, en Washington DC (EE.UU.). EFE/Shawn Thew

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso este domingo a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un “acuerdo humanitario” para repatriar a migrantes venezolanos expulsados desde Estados Unidos y detenidos en una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano, acusados de pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua, a cambio de la liberación de “presos políticos“.

“Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100% de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene”, publicó Bukele en un mensaje en X.

El mandatario salvadoreño comenzó su mensaje dirigiéndose a Maduro y diciéndole que “usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad”.

Bukele añadió que “a diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos” y aseguró que “todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos”.

“A diferencia de nuestros detenidos, muchos de los cuales han asesinado, otros han cometido violaciones, y algunos incluso habían sido arrestados en múltiples ocasiones antes de ser deportados, sus presos políticos no han cometido ningún delito. La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales”, señaló el presidente centroamericano.

Bukele indicó que entre los “presos políticos” en Venezuela está “Rafael Tudares, yerno de Edmundo González; el periodista Roland Carreño; la abogada y activista Rocío San Miguel; la señora Corina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado, a quien amedrentan a diario y le sabotean el acceso a servicios básicos como la luz y el agua; así como los cuatro dirigentes políticos asilados en la embajada de Argentina y otros venezolanos presos políticos”.

Bukele le propone a Maduro canje de "presos políticos" por migrantes venezolanos - nicolas-maduro-anuncia-que-firmara-un-decreto-de-emergencia-economica-en-venezuela-1024x576
Fotografía cedida por prensa del Palacio de Miraflores del líder chavista Nicolás Maduro durante su programa semanal de televisión ´Con Maduro +´ este lunes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Prensa Palacio de Miraflores

El mandatario salvadoreño agregó que en el canje, “se incluirían los casi 50 ciudadanos detenidos de otras nacionalidades: estadounidense, alemana, dominicana, argentina, boliviana, israelí, chilena, colombiana, ecuatoriana, española, francesa, guyanesa, neerlandesa, iraní, italiana, libanesa, mexicana, peruana, puertorriqueña, ucraniana, uruguaya, portuguesa y checa”.

Bukele dijo que la Cancillería salvadoreña “enviará la correspondencia formal” y finalizó diciendo que “Dios bendiga al pueblo de Venezuela”.

El Gobierno de EE.UU. llegó a un acuerdo con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para poder enviar a migrantes detenidos en EE.UU. hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad sobre la que recaen denuncias de abusos a los derechos humanos.

En total, EE.UU. ha enviado a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a la cárcel Cecot, acusándolos de pertenecer al Tren de Aragua.

Sin embargo, según un análisis publicado la semana pasada por el portal Bloomberg, un 90 % de los más de 200 hombres que EE.UU. tiene encarcelados en El Salvador no tienen antecedentes penales en territorio estadounidense.

Con información de EFE