Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Deportes Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Lando Norris firmó su undécima victoria en la F1 al ganar el Gran Premio de Brasil, por delante de Antonelli y Verstappen
Nacional “México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Tras el asesinato de Carlos Manzo, Ana Gabriel afirmó que tiene un corazón herido por "las muertes que están sucediendo" en México
Ver más noticias
Internacional
Amnistía Internacional alerta que derecho al asilo no existe en frontera de México y EE.UU.
Imagen de archivo de migrantes deportados que saludan en el puerto fronterizo de El Chaparral, este miércoles en Tijuana (México). EFE/ Joebeth Terríquez

Amnistía Internacional alerta que derecho al asilo no existe en frontera de México y EE.UU.

La organización destacó que mucha gente está “atrapada en una situación de riesgo y precariedad” en el lado sur de la frontera

febrero 20, 2025

La organización Amnistía Internacional (AI) alertó este jueves que el derecho al asilo es “inexistente” en la frontera entre Estados Unidos y México, lo que viola las obligaciones nacionales e internacionales de EE.UU. en materia de derechos humanos.

Al publicar el informe ‘Vidas en el limbo: Las devastadoras consecuencias de las políticas de Trump sobre migración y asilo’, la ONG advirtió que miles de personas, incluidas infancias no acompañadas, están “atrapadas en México”, tras la cancelación de las citas ‘CBP One’ para pedir asilo en Estados Unidos, desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca hace un mes.

También señaló que las acciones ejecutivas de Trump y de la creciente militarización de la frontera por parte del Gobierno de México han provocado la “demolición total” del derecho de refugio por Estados Unidos en su frontera con México, lo “que no deja ninguna vía” para las personas que lo requieran.

“De conformidad con la legislación de Estados Unidos sobre inmigración, las personas que buscan asilo deben solicitarlo en un punto de entrada”, recordó AI.

El informe documenta el trato recibido por personas migrantes y solicitantes de asilo en Estados Unidos entrevistadas entre el 3 y el 9 de febrero por la ONG en el límite entre ambos países.

Entre otras conclusiones, AI destacó que mucha gente está “atrapada en una situación de riesgo y precariedad en el lado sur de la frontera”, donde advierte, hay mayor peligro para las personas solicitantes de asilo mexicanas.

Leer también: Trump recibe el impulso de la ultraderecha europea al cumplirse su primer mes en el poder

Además, el documento ofrece testimonios de familias separadas y personas en esta situación extrema, como el de un mexicano deportado de Estados Unidos.

“Me esposaron de las manos, cintura y tobillos. Es un maltrato, no se me hace justo. Viví en San Diego por 17 años. Iba saliendo de mi casa para ir a trabajar y me arrestaron. Me dijeron que tenía un orden de deportación, pero yo no sabía nada”, indica el relato.

La directora de Derechos de las Personas Refugiadas y Migrantes de AI Estados Unidos, Amy Fischer, expuso en un comunicado que el Gobierno de Trump ha convertido esta frontera en “una zona abiertamente hostil para los derechos humanos y muestra un desprecio absoluto por la humanidad y la dignidad de las personas en movimiento”.

“El derecho a solicitar asilo simplemente no existe en la frontera, y las personas en situación de vulnerabilidad están atrapadas junto con las organizaciones que trabajan allí —que a su vez ahora pueden ser objeto de represalias y criminalización a manos del gobierno estadounidense— y que luchan por evitar un desastre humanitario aún mayor”, avisó Fischer.

AI también alertó de que el financiamiento a muchas ONG en la frontera ha puesto en crisis el trabajo humanitario que se enfrenta a la falta de recursos para seguir funcionando.

Asimismo, resaltó que el envío de 10 mil militares mexicanos a la frontera “ha alimentado el clima de miedo entre las personas migrantes y solicitantes de asilo y ha dado lugar a detenciones y deportaciones masivas”.

Finalmente, la ONG urgió al Gobierno de EE.UU. a adoptar soluciones que se ajusten a sus obligaciones en materia de derechos humanos, y pidió al Gobierno de México dejar de “colaborar con las nocivas políticas de Estados Unidos sobre inmigración” y garantizar la seguridad de las personas solicitantes de asilo en tránsito por el país.

🚨 Amnistía Internacional denuncia la inexistencia del derecho al asilo en la frontera entre #EEUU y México. Las políticas de #Trump y la militarización de la frontera violan derechos humanos, dejando a migrantes sin acceso a justicia.

🔗 Lee el comunicado completo… pic.twitter.com/dGy33h8iVS

— Amnistía Int. México (@amnistiamexico) February 20, 2025

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Metrópoli
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading