Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Este lunes 21 de julio el Movimiento Antorchista realizará una marcha en la alcaldía Tláhuac
Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ver más noticias
Entretenimiento
Nueva York devuelve a México una una carta escrita por Hernán Cortés de 1539
Nueva York devuelve a México una una carta escrita por Hernán Cortés de 1539. Foto de EFE

Nueva York devuelve a México una una carta escrita por Hernán Cortés de 1539

Manhattan entregó al Consulado de México en Nueva York una carta escrita por el conquistador español Hernán Cortés

noviembre 28, 2022

La Fiscalía del condado de Manhattan entregó al Consulado de México en Nueva York una carta escrita por el conquistador español Hernán Cortés, que había sido robada del Archivo General de México entre el 2010 y el 2017 y luego hallada en una casa de subastas en esta ciudad.

La carta, “de valor incalculable” según destaca el consulado mexicano en un comunicado, fue escrita en 1539 por el español, que a principios del siglo XVI lideró la expedición que dio inicio a la conquista de México, donde descansan sus restos.

Nueva York devuelve a México una una carta escrita por Hernán Cortés de 1539 - carta-de-cortes1-1024x768
Manhattan entregó al Consulado de México en Nueva York una carta escrita por el conquistador español Hernán Cortés. Foto de EFE

El documento fue devuelto al cónsul Jorge Islas López, en una ceremonia realizada en la sede diplomática por el asesor en jefe de la Fiscalía de Manhattan, Jordan Stockdale, y se trata de una carta que había sido encuadernada junto con otros registros coloniales y guardada en el Archivo General de la Nación.

En algún momento entre 2010 y 2017, la carta, dirigida a Pedro de Castilleja, administrador de las minas de Cortés, fue cortada de su encuadernación original y exportada ilegalmente a los Estados Unidos, agrega el comunicado.

Indica además que posteriormente fue consignada a una importante casa de subastas en Nueva York, donde fue recuperada a través de una operación conjunta de la Unidad de Tráfico de Antigüedades de la Fiscalía de Manhattan y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, a solicitud del consulado en Nueva York.

En la carta de Cortés (1485-1547) a De Castilleja, el conquistador le da instrucciones para prohibir el acceso a las minas a cualquier esclavo o minero que trabajara para un tal Andrés de Barrios (otro conquistador español), señalando además que si el alcalde de la localidad solicitaba que se admitiera a Barrios o a alguno de sus hombres, debía pedir a la Real Audiencia que lo impidiera.

El documento será repatriado pronto a México como ha ocurrido con otros documentos del militar de origen extremeño.

El año pasado la Fiscalía de Manhattan también devolvió a ese país un bloque de 16 documentos históricos relacionados con Cortés, considerados patrimonio documental de México y que fueron identificados en casas de subasta de Nueva York.

En junio de este año el Gobierno mexicano logró frenar una subasta de un documento firmado por el conquistador y parte del Programa Memoria del Mundo de la Unesco que estaba en venta en una casa de subastas en Massachussetts, por un valor de entre 30 mil y 40 mil dólares.

Se cree que ese documento, que da cuenta de una operación comercial verificada por Cortés con su firma, pudo haber sido sustraído entre 1985 y 1993.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Metrópoli
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Aseguran 800 kilos metanfetamina y detienen a dos criminales en Morelia, Michoacán
México
Aseguran 800 kilos metanfetamina y detienen a dos criminales en Morelia, Michoacán
León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
El Mundo
León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo
México
Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo
Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Vida y estilo
Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading