La industria de Hollywood vuelve a cazar en México y esta vez lo hace en el género de terror con la cinta ‘No me sigas’, la primera producción del estudio ‘Blumhouse’ en Latinoamérica conocido por películas como ‘Paranormal Activity’ (2007) o ‘Déjame salir’ (2017) y que ahora escoge a los hermanos Eduardo y Ximena Lecuona … Continued
La industria de Hollywood vuelve a cazar en México y esta vez lo hace en el género de terror con la cinta ‘No me sigas’, la primera producción del estudio ‘Blumhouse’ en Latinoamérica conocido por películas como ‘Paranormal Activity’ (2007) o ‘Déjame salir’ (2017) y que ahora escoge a los hermanos Eduardo y Ximena Lecuona para ampliar su universo.
“Nuestra meta es llevar el cine de terror latinoamericano a audiencias globales y esta alianza con Blumhouse era un paso muy obvio (…) Querían adentrarse en Latinoamérica y el guion de ‘No me sigas’ era terror paranormal muy Blumhouse, con una narrativa muy divertida y buenos sustos, eso les conectó y le entraron”, explica Lecuona en entrevista con EFE.
Te puede interesar: Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
En la historia, Carla (Karla Coronado) intenta convertirse en una importante influencer y, para ello, fingirá que la casa en la que vive se encuentra embrujada, aunque con el paso de los días descubrirá que en medio de esa farsa se encuentra algún ente terrible y real.
A través de su productora Maligno Gorehouse, los Lecuona han producido películas bien recibidas por la crítica y el público como el drama psicológico ‘Huesera’ (2022) o el filme de zombis ‘Párvulos: Hijos del apocalipsis’ (2024), películas ambientadas en México y realizadas por promesas del género como Michelle Garza o Isaac Ezban, quien próximamente adaptará la novela corta ‘Rat’ del escritor estadounidense Stephen King.
Creemos que en México tenemos mucho por hacer en cuanto a terror y hay muchas historias mexicanas que contar (…) Sacamos mucho de nuestra mitología y buenos cuentos de terror que tenemos en la Ciudad de México”, explica Lecuona.
‘No me sigas’ está rodada con cámaras de seguridad y numerosas escenas tienen la apariencia de haber sido realizadas con teléfonos móviles, una técnica que puede parecer novedosa, pero en realidad es una oda a cintas como ‘Paranormal Activity’ o ‘La Bruja de Blair’ (1999) con las que los hermanos Lecuona aprendieron sobre el género durante su infancia.
Algunas de las mayores inspiraciones para el largometraje las encontraron en la capital mexicana y en muchos de sus edificios abandonados sobre los cuales circulan historias de embrujamientos y concretamente en uno de la calle Insurgentes, ‘El Canadá’, en el que grabaron algunas de las escenas con mayores sustos para empaparse del ambiente terrorífico.
Excrementos de rata y palomas muertas
Para esta historia, los Lecuona se decidieron por un reparto corto pero enérgico, que pudiera trabajar con sus personajes y además fuera sometido a altas dosis de intensidad en ‘El Canadá’ en un intento de dotar a sus escenas de un mayor realismo.
Nada más podíamos estar 20 minutos (en El Canadá) porque era insalubre. Teníamos que estar así porque había caca de ratas y palomas muertas. Eso como actor te mete totalmente dentro de la película y nos ayuda muchísimo a interpretar personajes que normalmente no se toman el tiempo de hacer en el cine”, explica Yankel Stevan, coprotagonista del filme.
Algunas de las mayores catástrofes que han sucedido en ‘El Canadá’ son desde numerosos incendios a terribles daños estructurales en sus cimientos provocados por el sismo de 1985 en Ciudad de México por el que se ordenó desalojar el inmueble y declararlo inhabitable.
“Está cargado de vidas, energías e historias vidas no contadas”, añade la protagonista Coronado emocionada.