Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Berdegué reconoce disposición de productores de maíz para alcanzar un acuerdo y levantar bloqueos
Julio Berdegué, secretario de Agricultura, reveló detalles del acuerdo alcanzado con productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán
Nacional En la UNAM las diferencias se escuchan con respeto: rector Leonardo Lomelí
Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, que los consensos en la institución educativa se construyen con inteligencia colectiva
Internacional México respalda ante ONU fin del bloqueo comercial a Cuba
El embajador de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, destacó que el pueblo cubano merece un futuro alentador
Nacional Ciudad Juárez, donde los migrantes buscan estabilidad
Las historias de los migrantes ya no giran en torno al 'sueño americano' sino al nuevo "sueño mexicano", que se concreta en Ciudad Juárez
Nacional Alertas Amarilla hoy 29 de octubre por fuertes vientos en la CDMX: Estas son las alcaldías afectadas
Protección Civil de la CDMX activó la Alerta Amarilla por vientos fuertes para la tarde y noche del miércoles 29 de octubre de 2025
Ver más noticias
Entretenimiento
El ritual diario de Vargas Llosa antes de su partida
Mario Vargas Llosa. Foto de EFE/EPA/MARSANO THEATER

El ritual diario de Vargas Llosa antes de su partida

La figura del escritor peruano volvió a París con Álvaro y Gonzalo Vargas Llosa, Antoine Gallimard, Amin Maalouf y otros amigos

octubre 7, 2025

Las últimas semanas de la vida de Mario Vargas Llosa fueron “muy difíciles” debido a su deterioro cognitivo y su considerable debilitamiento físico, pero su familia estableció “un ritual diario”: llevarlo a sitios en Lima donde se desarrollaron sus novelas y tratar de que se sintiera como uno de los personajes.

Un pasaje “íntimo y personal” de los últimos días del Nobel de Literatura de 2010 que pertenecía al ámbito personal de la familia y que su primogénito, Álvaro Vargas Llosa, consideró “valioso” compartir con los participantes de un homenaje póstumo a su padre celebrado la noche del martes en País coincidiendo con los seis meses de su desaparición, el 13 de abril pasado a los 89 años.

El ritual diario de Vargas Llosa antes de su partida - vargas-llosa-vivio-la-antesala-de-su-muerte-con-ritual-diario-de-ir-a-sitios-de-sus-obras-1024x683
El hijo del escritor Mario Vargas Llosa, Álvaro Vargas Llosa, desveló detalles sobre los últimos días de su padre en el homenaje al escritor peruano celebrado en la noche del 7 de octubre de 2025 en la Casa de Latinoamérica, en París. EFE/Instituto Cervantes/Xose Bouzas

Esos paseos en auto cada tarde por un barrio diferente de la capital peruana “nunca se ha publicado ni relatado en otro lugar”, por lo que “serán los primeros en presenciarlo, los primeros en recibir este fragmento inédito de la historia de Mario Vargas Llosa“, señaló su hijo mayor en una “hermosa” ceremonia celebrada en la Casa de Latinoamérica y organizada también por el Instituto Cervantes.

La figura del escritor peruano volvió así a París, la ciudad donde se hizo escritor, según dijo él mismo en vida, de la mano de Álvaro y Gonzalo Vargas Llosa, del editor Antoine Gallimard, del secretario permanente de la Academia Francesa, Amin Maalouf, entre otros amigos, escritores, políticos, diplomáticos e intelectuales.

El ritual diario de Vargas Llosa antes de su partida - b9421f96b9310e1a7e1264eebac35a52312cf440w-1024x683
MEX6314.GUADALAJARA (MÉXICO), 28/05/2023.- El escritor peruano, Mario Vargas Llosa

Ante ellos, que también compartieron recuerdos y reflexiones en torno a la obra del escritor peruano y sobre su legado humano, Álvaro Vargas Llosa confesó que en aquellos paseos literarios tiene la sensación, a juzgar por las reacciones de su padre, que “recordaba un poco, al menos un poquito, y que los episodios relacionados con los lugares que recorrimos volvieron a él parcialmente”.

“Así fue como dimos un significado ficticio a estos lugares. No me atrevo a afirmar con certeza que, una vez allí, se transformara mentalmente en uno de estos personajes. Nunca lo sabremos, pero hay pequeños momentos en los que podría haber jurado que así fue”, dijo el también escritor.

Sea como fuere, aseguró que esos episodios del ocaso de la vida del autor de ‘La ciudad y los perros’ (1963), ‘Conversación en la Catedral’ (1969), ‘Lituma en los Andes’ (1993) o ‘La fiesta del chivo’ (2000) subrayan que la ficción fue “la vida misma” para él.

Y, además, que “siempre consideró la ficción una especie de venganza contra los límites de la existencia humana, porque a través de ella, es decir, a través de la ficción, rompemos, destrozamos los límites de nuestra existencia y remodelamos el mundo que nos rodea a nuestro antojo”.

De lo que sí se mostró seguro el primogénito de ‘Pantaleón y las visitadoras’ (1973) o de ‘La tía Julia y el escribidor’ (1977) es de que la relación en sus últimos días “entre la antesala de la muerte y la ficción, ciertamente no habría disgustado a mi padre si hubiera sido plenamente consciente de lo que le estaba sucediendo”.

El ritual diario de Vargas Llosa antes de su partida - mario-vargas-llosa-1024x693
Fotografía de archivo, tomada en junio de 1973, del escritor peruano Mario Vargas Llosa, en Madrid (España). EFE.

Leer también: Así fue el concierto Tiny Desk de la banda de títeres 31 Minutos

Otra curiosidad que compartió con los más de un centenar de asistentes al acto en París es que en esos días finales “sucedía algo sorprendente, sin ninguna razón en particular, sin ninguna justificación aparente. De repente, empezaba a hablar francés”.

En los últimos momentos de su existencia a Vargas Llosa “le conmovían especialmente los versos en francés”, aseguró su hijo Álvaro.

De Vargas Llosa, su hijo Gonzalo destacó su “respeto por los diferentes puntos de vista y tolerancia” y su consejo de que lo importante era “encontrar una pasión en la vida y seguirla“.”Lo extrañaré mucho, no solo como padre, sino también como compañero de navegación alrededor del mundo”, confesó entre aplausos.

Otras palabras que definen al autor de ‘Elogio de la madrastra‘ (1988), ‘Travesuras de la niña mala‘ (2006) y ‘El sueño del Celta’ (2010) quedan recogidas en el ‘Diccionario Mario Vargas Llosa. Habitó las palabras’, editado por el Instituto Cervantes, y que se presentará durante el X Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra del 14 al 17 de octubre en Arequipa, la ciudad en la que nació en 1936.

El #DiccionarioVargasLlosa, las #FakeNews o el lenguaje gastronómico, parte del amplio programa cultural del Cervantes en el X Congreso de la Lengua Española en Arequipa (Perú) |
ℹ️https://t.co/iSoVa2bhPT@cilearequipa@RAEinforma@ASALEinforma@CancilleriaPeru#CILE2025 pic.twitter.com/pHf36lSikE

— Instituto Cervantes (@InstCervantes) October 3, 2025

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Berdegué reconoce disposición de productores de maíz para alcanzar un acuerdo y levantar bloqueos
México
Berdegué reconoce disposición de productores de maíz para alcanzar un acuerdo y levantar bloqueos
“No es una buena oferta”, dicen agricultores de Michoacán sobre acuerdo con Gobierno federal
México
“No es una buena oferta”, dicen agricultores de Michoacán sobre acuerdo con Gobierno federal
En la UNAM las diferencias se escuchan con respeto: rector Leonardo Lomelí
México
En la UNAM las diferencias se escuchan con respeto: rector Leonardo Lomelí
Gobierno de CDMX anuncia la estrategia “Juego Limpio, Paso Limpio” rumbo al Mundial 2026
Metrópoli
Gobierno de CDMX anuncia la estrategia “Juego Limpio, Paso Limpio” rumbo al Mundial 2026
México respalda ante ONU fin del bloqueo comercial a Cuba
El Mundo
México respalda ante ONU fin del bloqueo comercial a Cuba
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading