Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Calculan pérdidas por 850 mdd por cierre de la administración Trump al ganado mexicano
La GCMA advirtió que el cierre de exportaciones de ganado en pie desde México, ordenado por Trump, causó pérdidas de 850 millones de dólares
Entretenimiento Doraemon o ‘La gran ola’ entran al Franz Mayer con exposición ‘Japón: del mito al manga’
La galería presenta un recorrido en el que mediante diferentes fábulas y objetos artísticos, referentes a los orígenes de Japón
Nacional INPI condena apropiación cultural indebida de diseñador y Adidas con huaraches de Oaxaca
El INPI rechazó la apropiación cultural de Adidas con su modelo 'Oaxaca Slip On', inspirado en los guaraches oaxaqueños
Nacional México y Canadá fortalecen cooperación bilateral tras visita de ministros
La visita de los ministros Anita Anand y François-Philippe Champagne fortaleció el diálogo y la cooperación entre México y Canadá
Nacional Hospitalizan al ‘Caníbal de Atizapán’, se le reporta grave
Andrés Filomeno Mendoza Celis, conocido como el Caníbal de Atizapán, fue hospitalizado de emergencia en el Estado de México
Ver más noticias
Entretenimiento
Doraemon o ‘La gran ola’ entran al Franz Mayer con exposición ‘Japón: del mito al manga’
Una persona toma una fotografía de una ilustración en la exposición 'Japón: del mito al manga' este jueves, en el Museo Franz Mayer en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Doraemon o ‘La gran ola’ entran al Franz Mayer con exposición ‘Japón: del mito al manga’

La galería presenta un recorrido en el que mediante diferentes fábulas y objetos artísticos, referentes a los orígenes de Japón

agosto 7, 2025

Doraemon, Sailor Moon e incluso la ‘La gran ola Kanagawa’ son muchos de los referentes artísticos de no solo los más jóvenes de México o Japón, sino de numerosas generaciones internacionales que han crecido con el arte del país nipón y que podrán revisitar sus infancias a través de la exposición ‘Japón: del mito al manga’ en el Museo Franz Mayer.

La galería expuesta en la Ciudad de México presenta un recorrido en el que mediante diferentes fábulas y objetos artísticos, como mangas del siglo XXI o vasijas con más de 500 años, los visitantes se adentran en los orígenes japoneses y las bases de uno de los artes contemporáneos más populares del mundo.

¿Estás listo para viajar #DelMitoAlManga?
🌀✨💥
Descubre, en voz de la Dra. Helen Charman, la primera exposición en México del @young_vam y embárcate en una aventura única.

¡A partir de el viernes 8 de agosto!
🎟️ Boletos ya disponibles en: https://t.co/djngqBEYoc pic.twitter.com/vus2NiQDRc

— Museo Franz Mayer (@museofranzmayer) August 8, 2025

A través de cuatro salas en las que el mar, el bosque, la ciudad y el cielo conformarán el ecosistema artístico de la muestra, los asistentes interactuarán con tambores de taiko que sonarán por todo el espacio, crearán sus propios mangas e incluso podrán hacer grullas de papel con la técnica del origami.

“Hemos encontrado la belleza en que podamos estar en una sala con grabados o textiles y podamos pasearnos junto con las comunidades otakus que crecimos con Pokémon y Sailor Moon. Queremos que no se diluya la historia reciente por considerarla tan cercana y que se pueda encontrar la continuidad cultural de Japón que vemos desde hace siglos”, explicó la directora del museo, Giovana Jaspersen.

Doraemon o ‘La gran ola’ entran al Franz Mayer con exposición ‘Japón: del mito al manga’ - 5a1e100cd5418a922a31d720fb1d920e1eb58ddbw-1024x683
Fotografía de una pieza tridimensional de la exposición ‘Japón: del mito al manga’ este jueves, en el Museo Franz Mayer en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Además, ‘La gran ola Kanagawa’, de Katsushika Hokusai, diseñada entre 1830 y 1833, podrá ser observada por primera vez en México en uno de sus grabados “mejor conservados”, según explicó la curadora Mary Redfern, del museo inglés Victoria and Albert (V&A), quien ha cedido la exposición y sus más de 150 piezas

“Fueron muchas impresiones, solo quedan unas pocas copias. La que hemos traído es la mejor que tenemos, la tenemos desde 1916. El original era un grabado en madera y no era pintura para el salón de familias ricas, sino para un público amplio”, desarrolló.

Uno de los principales objetivos de la muestra es que sea atractiva no solo para los más grandes de las familias, sino también para los pequeños que continúan creciendo con personajes como el pirata Luffy de ‘One Piece’ o que coleccionan los “ternurines” de Sylvanian Families, una de las últimas tendencias mundiales en juguetes.

Asientos con forma de gotas de agua transparentes para poder ver proyecciones de películas del Studio Ghibli como ‘Mi vecino Totoro’ (1988) o kimonos, vestimenta característica japonesa serán otras de las obras que darán color a la exposición.

También, el museo ha colaborado con entidades como la Friki Plaza, uno de los centros neurálgicos de ventas de coleccionables otakus de la capital, así como la editorial de manga Panini para organizar noches otakus en las que se ofrecerán talleres de dibujo.

Doraemon o ‘La gran ola’ entran al Franz Mayer con exposición ‘Japón: del mito al manga’ - 494ca6936307c2aa2977d175d21c72ce5b879245w-1024x683
Una persona observa una ilustración en la exposición ‘Japón: del mito al manga’ este jueves, en el Museo Franz Mayer en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

80 aniversario Hiroshima y Nagasaki en Japón

Sadako Sasaki fue una niña natural de Hiroshima que tras diez años de la explosión de la bomba atómica en su ciudad desarrolló leucemia, una enfermedad que trataría de frenar, inspirada en la leyenda japonesa que otorga un deseo si doblas mil grullas de origami.

Aunque la joven Sasaki no logró doblar tantos papeles ni curarse, este gesto se ha convertido en uno de los más reconocidos internacionalmente para recordar el desastre atómico ocurrido en 1945.

Leer también: Rubén Blades y Willie Colón cumplen 20 años de enemistad, ¿habrá reencuentro?

Por el 80 aniversario del lanzamiento de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, el Franz Mayer ha querido homenajear a las víctimas exponiendo mil grullas de origami confeccionadas para la exposición.

La muestra ‘Japón: del mito al manga’ podrá visitarse del 8 de agosto del 30 de septiembre en la Ciudad de México.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Gobierno de Israel aprueba el plan militar de Netanyahu para ocupar la ciudad de Gaza
El Mundo
Gobierno de Israel aprueba el plan militar de Netanyahu para ocupar la ciudad de Gaza
EE.UU. retira visa a alcalde de Nogales, Sonora
Estados
EE.UU. retira visa a alcalde de Nogales, Sonora
Calculan pérdidas por 850 mdd por cierre de la administración Trump al ganado mexicano
El Mundo
Calculan pérdidas por 850 mdd por cierre de la administración Trump al ganado mexicano
Doraemon o ‘La gran ola’ entran al Franz Mayer con exposición ‘Japón: del mito al manga’
Entretenimiento
Doraemon o ‘La gran ola’ entran al Franz Mayer con exposición ‘Japón: del mito al manga’
INPI condena apropiación cultural indebida de diseñador y Adidas con huaraches de Oaxaca
Estados
INPI condena apropiación cultural indebida de diseñador y Adidas con huaraches de Oaxaca
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading