Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional ¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
El Gobierno de EE.UU. anuncia por tercera vez su salida de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco)
Internacional Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
El ultimátum del mandatario estadounidense Donald Trump parece haber devuelto a Rusia y Ucrania a la mesa de negociaciones
Ciencia y Tecnología Descubren que el planeta Urano sí genera calor interno
Urano emite aproximadamente un 15 por ciento más energía de la que recibe del Sol, lo que indica que sí conserva una fuente interna de calor
Nacional Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Entre los proyectos prioritarios para Quintana Roo destacan las Viviendas para el Bienestar, el suministro de agua y acciones contra el sargazo
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 22 de julio de 2025
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Trump impone aranceles del 25% a productos de México
El presidente estadounidense, Donald Trump. Foto de EFE/WILL OLIVER

Trump impone aranceles del 25% a productos de México

El Gobierno de los Estados Unidos hizo oficial este sábado la imposición de aranceles a productos de México, Canadá y China

febrero 1, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este sábado las órdenes ejecutivas por las que entran en vigor de inmediato los prometidos aranceles del 25 por ciento para los bienes de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10 %) y del 10 por ciento para los de China.

🧵President Donald Trump is taking decisive action to protect Americans from the fentanyl crisis. Fentanyl is the leading cause of death for Americans ages 18 to 45.

Today’s tariff announcement is necessary to hold China, Mexico, and Canada accountable for their promises to halt… pic.twitter.com/qY9X2wx9CT

— The White House (@WhiteHouse) February 1, 2025

Lo anterior fue detallado por la Casa Blanca por medio de redes sociales, donde señaló que estas medidas fueron para “para proteger a los estadounidenses” de la crisis de opioides.

“El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos”, señaló.

Sobre México, el Gobierno de EE.UU.apuntó que dichos aranceles estarán vigentes hasta que el Gobierno de México coopere con la Unión Americana en la lucha contra las drogas.

El presidente Trump está implementando un arancel del 25 por ciento que deberán pagar los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas”, apuntó.

Abundó que los cárteles, a quienes calificó de principales traficantes de fentanilo metanfetaminas y otras drogas, “tienen una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública d Estados Unidos”.

En el caso de Canadá, el Gobierno de EE.UU. apuntó que sus aranceles estarán vigentes hasta que coopere contra los narcotraficantes y en la seguridad fronteriza”.

“En Canadá está creciendo la producción de fentanilo, y el año fiscal pasado se incautó suficiente fentanilo en la frontera norte como para matar a 9.8 millones de estadounidenses. Además, los cruces fronterizos ilegales desde Canadá alcanzaron nuevos máximos históricos cada año durante los últimos cuatro años fiscales”, enfatizó.

Trump también aplicó aranceles del 10 por ciento a productos de China “hasta que consigamos la plena cooperación del gobierno en la lucha contra el fentanilo”.

“China desempeña un papel central en la crisis del fentanilo que está destruyendo vidas estadounidenses. De hecho, el Partido Comunista Chino ha subvencionado a las empresas químicas chinas para que exporten fentanilo. China no solo no logra frenar la fuente de drogas ilícitas, sino que ayuda activamente a este negocio”, destacó.

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió en la previa que estaba “preparada” con “un plan A, B y C” ante la aplicación de aranceles por parte de la Administración de Donald Trump.

“Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el Gobierno de los Estados Unidos, y hay esta mesa de diálogo, y tenemos plan a, plan b, plan c, para lo que decida el Gobierno de los Estados Unidos”, declaró el viernes.

Un informe de S&P Global Inteligencia de Mercado detalló que la imposición de estos gravámenes empujarían a la economía mexicana a una recesión en 2025.

De acuerdo con la firma, la medida afectaría principalmente al sector manufacturero, provocando una caída en las exportaciones y un debilitamiento del producto interno bruto (PIB) mexicano hasta 2026, cuando también se tiene prevista la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

¿Qué son los aranceles?

Los aranceles son impuestos que se aplican a los bienes importados o exportados. Se utilizan para proteger la industria nacional, aumentar los ingresos del gobierno o como herramienta de negociación comercial. Se clasifican de la siguiente forma:

    • Aranceles ad valorem: Se calculan como un porcentaje del valor del bien.
    • Aranceles específicos: Se calculan como una cantidad fija por unidad de medida del bien (por ejemplo, por kilogramo o por litro).

¿Para qué sirven? Pueden tener diversos objetivos:

  • Proteger la industria nacional: Al aumentar el precio de los bienes importados, los aranceles hacen que los productos nacionales sean más competitivos.
  • Aumentar los ingresos del gobierno: Son una fuente de ingresos para el Estado.
  • Herramienta de negociación comercial: Se pueden utilizar para presionar a otros países para que abran sus mercados a los productos nacionales.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
El Mundo
¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
El Mundo
Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
Descubren que el planeta Urano sí genera calor interno
Ciencia y Tecnología
Descubren que el planeta Urano sí genera calor interno
Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Estados
Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading