
Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, reveló detalles sobre uno de los proyectos insignia de la 4T
El general Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, apuntó que será hasta el 2030 cuando dicho medio de transporte, proyecto insignia de la Cuarta Transformación, alcance su punto de equilibrio.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Lozano Águila detalló que esto sucederá ya cuando los servicios de carga y transporte de pasajeros estén a su máxima capacidad.
Es muy importante cumplir las metas, si estamos siguiendo un proyecto y estamos siguiendo un plan de negocios, con un programa institucional, la empresa debe esforzarse por cumplir esos objetivos, eso nos da la certidumbre de que al 2030 deberemos alcanzar el punto de equilibrio”, indicó.
“En las proyecciones que se han hecho, la carga va a representar un ingreso anualizado cercano a los 4 mil millones de pesos, y los pasajeros a su máxima capacidad estaríamos llegando a dos mil 700 millones de pesos”, sostuvo.
Así es (será rentable el Tren Maya con seis 700 millones de pesos de presupuesto), con esa capacidad vamos a ser rentables en ese periodo de crecimiento de la carga. En el 2030 vemos a alcanzar ese punto de equilibrio, vamos a lograr generar mayores ingresos de los egresos que estamos generando”, indicó,
El Tren Maya abarca las entidades de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con una ruta de mil 554 kilómetros de vía férrea.
La obra, proyecto emblema del expresidente Andrés Manuel López Obrador para el sureste mexicano, con un costo de poco más de 500 mil millones de pesos.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuántos pasajeros transporta el Tren Maya al día?
El director del Tren Maya apuntó que en esta temporada de verano 2025 dicho medio de transporte tiene una capacidad de llevar a casi siete mil pasajeros diarios.
“Hoy brindamos 20 servicios al día, se mueven 20 trenes, que es la mitad de nuestra flota, mantenemos siempre en reserva cuatro trenes. Mantenemos 24 trenes operativos para el servicio diario, de los 30 que ya recibimos”, indicó.
“Tren Maya está moviendo en esta temporada alta por encima de los seis mil 700 pasajeros en un día. Como estamos ahorita tenemos capacidad de mover hasta ocho mil 500 pasajeros, casi nieve mil, esa es la capacidad máxima que tenemos”, agregó.
“En cuánto tengamos los 40 trenes vamos a poder movilizar hasta 11 mil 500 pasajeros diarios con diferentes frecuencias”, expuso.
En este segundo año esperamos movilizar un millón 200 mil pasajeros, y llevamos 725 mil al 29 de julio, eso quiere decir que sí vamos a alcanzar la meta”, expuso
El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano, destacó que ya están en operación sus 34 estaciones y hasta el 15 de julio de 2025, se ha transportado a un millón 359 mil 317 pasajeros, presentando un crecimiento mensual del 19 por ciento.
“A la fecha está funcionando en sus 34 estaciones al 100 por ciento. ¿Qué es lo que ya está concluido? toda la infraestructura ferroviaria por la que corre el tren: vías, estaciones, los cuartos técnicos, toda la infraestructura que permite al tren operar con seguridad y eficiencia”, enfatizó.
Para conocer los precios del Tren Maya, en los cuales se incluyen paquetes turísticos, puede consultarse la página: www.trenmaya.gob.mx, a través del correo [email protected], en el número 55 9771 1000 o por WhatsApp al +52 55 7200 0052.
Con información de López-Dóriga Digital