Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026
La Alianza por la Justicia Fiscal urge una reforma fiscal progresiva que eleve los ingresos permanentes, reduzca subsidios regresivos y reoriente el gasto
Ciencia y Tecnología Tormentas solares, ¿qué son y qué efectos tienen en la Tierra?
Las tormentas solares son perturbaciones del campo magnético de la Tierra, que ocasionan auroras boreales pero también pueden afectar las telecomunicaciones
Entretenimiento Video: Primer vistazo a Bowser Jr. y Rosalina en tráiler de Super Mario Galaxy: La Película
'Super Mario Galaxy: La Película' se estrenará en México en abril de 2026, con Bowser Jr. y la princesa Rosalina como nuevos personajes
Internacional Nuevos correos electrónicos de Epstein podrían revelar más vínculos con Trump
Fueron revelados tres nuevos correos electrónicos de los archivos de Jeffrey Epstein que podrían detallar más vínculos con Trump
Internacional Video: Mueren 37 personas tras caer autobús al abismo en Perú
Un autobús que se dirigía hacia Arequipa se accidentó en la carretera Panamericana Sur, lo que causó la muerte de 37 personas
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Trabajadores aportaran más de la mitad de condonación de impuestos a Pemex, por Mario di Costanzo
Imagen de los precios en una estación de gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex), el 21 de enero de 2024, en Ciudad de México. Foto de EFE/ Isaac Esquivel

Trabajadores aportaran más de la mitad de condonación de impuestos a Pemex, por Mario di Costanzo

Resulta indignante que ahora sean los impuestos de 9 millones de trabajadores que perciben el salario mínimo, los que pagaran la reducción de impuestos a Pemex

febrero 16, 2024

Los 9 millones de trabajadores que ganan el salario mínimo aportaran más de la mitad de la condonación de impuestos a Pemex, por Mario di Costanzo.

Durante la semana que termina el presidente López Obrador emitió un Decreto por el cual condonó a Petróleos Mexicanos aproximadamente  87 mil millones de pesos por concepto de impuestos que debió pagar al fisco durante los meses de octubre, noviembre, diciembre del año pasado y el mes de enero del presente año.

Con esta nueva condonación la Empresa Productiva del Estado, suma poco más de 450 mil millones de pesos en apoyos fiscales (baja de impuestos) de parte del Gobierno Federal durante lo que va de la presente administración y aun con ello las refinerías del país trabajan apenas al 50% de su capacidad, la producción de petróleo no alcanza la meta de producción (1.8 mdb) y la importación de gasolinas sigue aumentando.

Sin embargo, resulta indignante que mientras que en las “mañaneras” el presidente presume constantemente el incremento del salario mínimo, el cual, sigue siendo insuficiente ante el crecimiento del precio de los alimentos, ahora sean los impuestos que pagaran los 9 millones de trabajadores que perciben el salario mínimo, los que pagaran más del 60% de la reducción de impuestos a Pemex.

No obstante que el Artículo 96 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, establece que “No se efectuará retención a las personas que en el mes únicamente perciban un salario mínimo general…” el Servicio de Administración Tributaria (SAT), NO actualizó la tabla de retenciones (descuentos) por concepto de salarios, por ello es que; con el aumento del 20% al salario mínimo quienes lo perciban ahora tendrán una retención de aproximadamente 500 pesos mensuales (6.7%), cantidad 605% superior a lo que le retuvieron a las personas que ganaron un salario mínimo en 2023 y que fue de 70 pesos mensuales (1.1%).

Lo anterior sin duda alguna es un fuerte golpe para los trabajadores que reciben un salario mínimo y tiene las siguientes implicaciones:

  • El incremento neto al salario mínimo no fue 20%, sino solo 13%, lo que NO compensa el incremento en los precios.
  • Se está violando la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
  • Si son 9 millones los trabajadores que reciben un salario mínimo y cada uno paga por concepto de ISR, 500 pesos mensuales, la recaudación total anual será de 54 mil millones de pesos, lo que equivale al 62% de los impuestos condonados recientemente a PEMEX.
  • El SAT se llevará el 40% del incremento neto al salario mínimo para 2024 (4 de cada 10 pesos).

Minuto a minuto

Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026
Economía
Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026
OMS advierte sobre los “falsos reclamos” del cigarrillo electrónico y pide su regulación
El Mundo
OMS advierte sobre los “falsos reclamos” del cigarrillo electrónico y pide su regulación
Buen Fin 2025: ¿Cómo participar en el sorteo del SAT para ganar hasta 250 mil pesos?
Economía
Buen Fin 2025: ¿Cómo participar en el sorteo del SAT para ganar hasta 250 mil pesos?
Detienen a 14 personas y aseguran más de mil 500 dosis de drogas tras cateos en CDMX
Metrópoli
Detienen a 14 personas y aseguran más de mil 500 dosis de drogas tras cateos en CDMX
Tormentas solares, ¿qué son y qué efectos tienen en la Tierra?
Ciencia y Tecnología
Tormentas solares, ¿qué son y qué efectos tienen en la Tierra?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading