Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026
La Alianza por la Justicia Fiscal urge una reforma fiscal progresiva que eleve los ingresos permanentes, reduzca subsidios regresivos y reoriente el gasto
Ciencia y Tecnología Tormentas solares, ¿qué son y qué efectos tienen en la Tierra?
Las tormentas solares son perturbaciones del campo magnético de la Tierra, que ocasionan auroras boreales pero también pueden afectar las telecomunicaciones
Entretenimiento Video: Primer vistazo a Bowser Jr. y Rosalina en tráiler de Super Mario Galaxy: La Película
'Super Mario Galaxy: La Película' se estrenará en México en abril de 2026, con Bowser Jr. y la princesa Rosalina como nuevos personajes
Internacional Nuevos correos electrónicos de Epstein podrían revelar más vínculos con Trump
Fueron revelados tres nuevos correos electrónicos de los archivos de Jeffrey Epstein que podrían detallar más vínculos con Trump
Internacional Video: Mueren 37 personas tras caer autobús al abismo en Perú
Un autobús que se dirigía hacia Arequipa se accidentó en la carretera Panamericana Sur, lo que causó la muerte de 37 personas
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Tec de Monterrey concluye con éxito su Reunión de Consejeros 2024

Tec de Monterrey concluye con éxito su Reunión de Consejeros 2024

Año tras año, el Tec de Monterrey convoca a sus más de 600 consejeros para dialogar sobre los retos y oportunidades que ha enfrentado la Institución en el periodo anterior, así como conocer el estado general de la Institución

febrero 21, 2024

Durante el segundo día de actividades de la Reunión de Consejeros, los oradores y panelistas invitados al encuentro anual abordaron temas relacionados con investigación aplicada y el rumbo que pueden tomar las nuevas tecnologías, especialmente las basadas en sistemas de inteligencia artificial generativa.

La sesión contó con la participación de más de 600 consejeros, reunió a los responsables de los institutos de investigación de alto impacto que lidera el Tecnológico de Monterrey, que desde su apertura han buscado resolver los grandes retos de la humanidad, entre ellos: la educación, la obesidad y la creación de materiales sostenibles para las distintas industrias.

El panel que llevó por nombre “Rumbo a una cultura de investigación de alto impacto”; y que fue moderado por la doctora Rocío Díaz, líder de la Unidad de Biología Integrativa, permitió al doctor Guillermo Torre Amione y a los directores del Instituto para el Futuro de la Educación, el Instituto de Investigación sobre Obesidad y el Instituto de Materiales Avanzados para la Manufactura Sostenible, conversar sobre las fortalezas, desafíos y los objetivos que impulsan el esfuerzo de las y los más de 900 investigadores del Tec de Monterrey por transformar la vida de las personas.

En su intervención, el doctor Torre Amione aseguró que los grandes institutos de investigación en el mundo tienen cinco características básicas: contar con personal altamente capacitado, tener un enfoque interdisciplinario, lograr un impacto social y económico, contar con redes de colaboración, y tener acceso a recursos financieros, rubros que han consolidado los tres espacios interdisciplinarios presentados en los últimos.

Primeramente quiero felicitar a los líderes de los institutos que como Tecnológico de Monterrey decidimos crear. Asimismo, me gustaría compartir con ustedes algunas enseñanzas que nos ha dejado la investigación de alto impacto a través de estos tres espacios. En primer lugar, el aprendizaje activo en el mundo real, contar con mentorías BOLETÍN personalizadas, la oportunidad de participar en publicaciones académicas y el desarrollo de una cultura de investigación. Si conjuntamos estos cuatro activos generamos un círculo virtuoso que nos permitirá llevar al país al siguiente nivel”, agregó Torre Amione.

Sebastian Thrun, quien es considerado uno de los “padres” de la tecnología de conducción autónoma y un pionero en inteligencia artificial, abordó con las y los consejeros una perspectiva única sobre el presente y futuro de la inteligencia artificial y la aplicación sugerida para los distintos sectores productivos del mundo.

Quiero agradecer al Tec de Monterrey por haber pensado en mí para estar presente hoy con ustedes. Sé que muchos de nosotros hemos sentido temor por lo que pueda hacer la inteligencia artificial (IA) en nuestros entornos. Sin embargo, si algo quiero que se lleven de esta charla es que esta herramienta generativa (ChatGPT) está estructurada para predecir la siguiente palabra en el momento en que interactuamos con ella. La IA llegó para generar una disrupción única en los empleos, no tengamos miedo, los empleos están a salvo, simplemente nos ayudará a ser más efectivos, por último, a nivel educativo será un parteaguas que nos permitirá democratizar aún más el acceso al estudio. Por ejemplo, nuestros estudiantes podrán vivir desde otra perspectiva o ángulo hechos históricos o visitar lugares inimaginables. Recordemos, el mundo es de los optimistas, de quienes construyen la realidad con optimismo”, finalizó Thrun.

De acuerdo con David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo, el escuchar a personalidades de impacto mundial como: Bob Chapman sobre Capitalismo Consciente y Sebastian Thrun sobre Inteligencia Artificial, entre otros, propicia la disrupción de ideas para que, como institución, se continúe a la vanguardia y con espacios para traer al centro de la conversación los temas que se discuten a nivel global y en los que el Tec tiene particular interés; y agregó que es gracias a este tipo de foros que la Institución puede aprender y conectarse de manera más directa con las necesidades presentes y futuras de las distintas comunidades con las que se tiene incidencia.

Agradezco a las y los consejeros que se tomaron el tiempo de asistir y conocer más a detalle lo que estamos desarrollando en el Tecnológico de Monterrey. Para nosotros es muy importante contar con este diálogo circular, ya que nuestros consejeros nos brindan una visión distinta de las realidades que se viven en nuestro país. Los aprendizajes obtenidos en los últimos dos días, los acercamientos y las conexiones nos permitirán avanzar hacia el futuro que nos hemos planteado”, puntualizó Garza Salazar.

Ricardo Saldívar Escajadillo, presidente del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey, compartió que la Reunión de Consejeros es un espacio de encuentro entre quienes han elegido a la institución como causa para incidir en la sociedad.

Por dos días hemos conocido el desarrollo de iniciativas y proyectos trascendentales para nuestra institución. Hemos planteado compromisos a futuro, y en las distintas presentaciones y conferencias hemos encontrado la inspiración que renueva nuestra misión. Gracias a cada uno de ustedes por brindarnos la oportunidad de estar juntos un año más”, concluyó Saldívar Escajadillo.

Año tras año, el Tec de Monterrey convoca a sus más de 600 consejeros para dialogar sobre los retos y oportunidades que ha enfrentado la Institución en el periodo anterior, así como conocer el estado general de la Institución.

También es un espacio para abordar temas de interés mundial que hoy forman parte de la agenda educativa.

Minuto a minuto

Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026
Economía
Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026
OMS advierte sobre los “falsos reclamos” del cigarrillo electrónico y pide su regulación
El Mundo
OMS advierte sobre los “falsos reclamos” del cigarrillo electrónico y pide su regulación
Buen Fin 2025: ¿Cómo participar en el sorteo del SAT para ganar hasta 250 mil pesos?
Economía
Buen Fin 2025: ¿Cómo participar en el sorteo del SAT para ganar hasta 250 mil pesos?
Detienen a 14 personas y aseguran más de mil 500 dosis de drogas tras cateos en CDMX
Metrópoli
Detienen a 14 personas y aseguran más de mil 500 dosis de drogas tras cateos en CDMX
Tormentas solares, ¿qué son y qué efectos tienen en la Tierra?
Ciencia y Tecnología
Tormentas solares, ¿qué son y qué efectos tienen en la Tierra?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading