Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
El grupo afirmó que estas omisiones generan un “riesgo real” de manejo inadecuado de los recursos y llamaron al OAJ a transparentar el proceso
Internacional Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Desde agosto, el presidente Donald Trump y otras autoridades estadounidenses han compartido videos de ataques contra lanchas, pero este viernes fue la primera vez que el anuncio de uno de estos operativos fue bajo la misión "Lanza del Sur"
Sin Categoría Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
“México necesita que este delito sea tratado con la prioridad que merece, con los recursos equivalentes a su impacto económico y social”, sentenció Coparmex
Deportes Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
México enfrentará este sábado a Uruguay, número 15 de la FIFA, en Torreón, en un duelo de preparación rumbo al Mundial 2026
Ciencia y Tecnología El nivel de alerta por la tormenta solar disminuye a “leve” y continuará hasta el lunes
El Centro de Predicción del Clima Espacial redujo su nivel de alerta por la tormenta solar que azotó la Tierra al nivel 'G1' (leve)
Ver más noticias
Economía y Finanzas
El Super Bowl contará con 10 mil toneladas de aguacate de Jalisco
Producción de aguacate en Jalisco. Foto de @CONGRESOAGUACATE

El Super Bowl contará con 10 mil toneladas de aguacate de Jalisco

México exportó 130 mil toneladas de aguacate a Estados Unidos para el Super Bowl, de las que 10 mil toneladas son de Jalisco

febrero 8, 2023

Productores de aguacate de Jalisco exportarán por primera vez en 6 años al menos 10 mil toneladas de su producto a Estados Unidos para satisfacer la demanda de esta fruta entre los aficionados del Super Bowl, la máxima fiesta del futbol americano, que será realizada este domingo.

En entrevista con EFE, Javier Medina, presidente de la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de Jalisco (Apeajal), señaló que tras la certificación a las huertas y empacadoras de 10 municipios del estado por parte del Gobierno de EE.UU. el año pasado, podrán llevar este producto hasta las mesas de los aficionados al futbol americano.

“Jalisco no tenía huertos certificados, creemos que le va a servir mucho a la industria de México y también a los productores de Michoacán con que Jalisco haya entrado por la demanda que hay en el mercado”, dijo.

Tanto trabajo ha rendido fruto. ?✨
Este es el primer año en el que los productores y empacadores de Jalisco se dedicaron…

Publicado por Apeajal AC en Miércoles, 8 de febrero de 2023

La exportación de las 10 mil toneladas de aguacate de Jalisco representa un 8 por ciento de las 130 mil toneladas que serán exportadas a nivel nacional.

El volumen restante proviene de granjas y empacadoras de Michoacán, de acuerdo con información de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México, conformada por productores y empacadoras de Michoacán y Jalisco.

El primer envío de aguacates jaliscienses a territorio estadounidense fue realizado en julio de 2022 y para julio de este año la asociación prevé que habrán llegado a la meta de exportación con entre 80 mil y 100 mil toneladas.

Medina señaló que desde julio del año pasado se enviaron 65 mil toneladas de aguacate mexicano, de los cuales 60 por ciento provienen de empacadoras de Jalisco y el restante de Michoacán, aunque la temporada cercana al Super Bowl es la más fuerte para este sector.

El empresario señaló que hace 6 meses había 450 productores jaliscienses certificados y el número se duplicó a mil 50 para esta temporada, quienes estarán enviando sus productos cosechados de 13 mil 100 hectáreas de huertas certificadas.

“En la primera etapa no se podía certificar a todos de una vez, teníamos que ir con orden para no cometer ningún error, hablamos de darle oportunidad a todos aquellos productores que quieran certificar sus huertos para (exportar a) EE.UU. y vamos por una tercera etapa para en abril llegar a 17 mil hectáreas con miras a la temporada 2023-2024”, explicó.

Agregó que para el próximo año tienen como meta la exportación de 200 mil toneladas sumando a los productores que logren certificarse en la tercera etapa.

Michoacán y Jalisco son los 2 únicos estados autorizados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) para exportar a dicho país que representa el 84 por ciento de las exportaciones del volumen total de esta fruta.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Justicia
Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
El Mundo
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Estados
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
Sin Categoría
Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
Deportes
Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading