
La mandataria respondió el informe del grupo financiero Citi, quien apuntó que México se encuentra en “recesión técnica”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que la economía mexicana esté en una “recesión técnica” motivada por la incertidumbre comercial de Estados Unidos, como alertó el grupo financiero estadounidense Citi tras estimar dos trimestres consecutivos de contracción.
No, no se corrobora (la recesión técnica), porque tenemos un plan y hay inversión pública, privadas, y el empleo está bien, hay muchos indicadores”, sostuvo la mandataria en su conferencia matutina.
La gobernante mexicana desestimó las alertas de Citi, cuyo economista en jefe en México, Julio Ruiz, señaló en la previa que el producto interno bruto (PIB) se redujo un 0.6 por ciento interanual en el cuarto trimestre de 2024 y previó que en el primer trimestre de 2025 caerá 0.4 %, lo que configura una recesión técnica.
Sheinbaum Pardo también defendió su plan para afrontar la incertidumbre comercial de Estados Unidos aunque esta semana el Fondo Monetario Internacional (FMI) previó una contracción del 0.3 por ciento del PIB de México para este año, mientras que el Banco Mundial proyectó una recesión del 0 %.
“Hay mucha fortaleza de la economía mexicana, hay responsabilidad macroecónomica, responsabilidad en el uso de los recursos públicos, el uso del presupuesto, es decir, las variables macroeconómicas están bien”, sostuvo esta mañana.
La mandataria ha insistido en respaldar los pronósticos de la Secretaría de Hacienda (SHCP), que bajó el 1 de abril al 1.9 por ciento la estimación oficial del crecimiento del PIB para 2025 desde una previa del 2.5 %, pero aún por encima de las expectativas del mercado.
México es vulnerable ante los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque el 83 por ciento de las exportaciones se dirigen a ese país y representan cerca del 26 % del PIB, según el Banco Base.
Con información de EFE