Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Sheinbaum “espera que no haya afectaciones” a remesas ante deportaciones anunciadas por Trump
Foto de EFE

Sheinbaum “espera que no haya afectaciones” a remesas ante deportaciones anunciadas por Trump

México es el segundo mayor receptor de remesas en el mundo, solo después de India, según cifras del Banco Mundial

noviembre 12, 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que “espera que no haya afectaciones” a las remesas enviadas desde Estados Unidos, el principal ingreso de divisas en el país, ante las deportaciones masivas que ha prometido el próximo mandatario estadounidense, Donald Trump.

La gobernante mexicana reiteró en su conferencia matutina que buscará una reunión con el equipo de transición de Trump antes de que el republicano tome posesión, el próximo 20 de enero.

Esperemos que no haya afectación (a las remesas), y nos estamos preparando para poder tener estas reuniones previas y también trabajando en lo que tiene que ver con la relación económica, migración, seguridad y otros temas de alto nivel que tenemos que ver, si se puede, en una reunión, antes de que llegue el presidente Trump” (a la Casa Blanca), declaró.

En el país preocupan las promesas de deportaciones masivas desde Estados Unidos, donde los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados y sus remesas representan casi el 4 por ciento del producto interno bruto (PIB) de México, que este año tendría un récord estimado de 65 mil millones de dólares.

México es el segundo mayor receptor de remesas en el mundo, solo después de India, según el Banco Mundial.

La inquietud crece después de que en Estados Unidos trascendió el próximo nombramiento del próximo “zar de la frontera”, Tom Homan, quien fue director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la primera presidencia del republicano (2017-2021), cuando instauró la política de separación de familias migrantes.

Además, Trump nombró como subdirector de política de la Casa Blanca a Stephen Miller, conocido como el arquitecto de la estrategia de deportaciones masivas.

“Decirles a nuestros hermanos y hermanas en Estados Unidos que siempre los vamos a defender, que se acerquen a los consulados”, manifestó Sheinbaum.

Ante las advertencias de Trump, quien priorizó en campaña el control de la migración en la frontera con México, el Gobierno de Sheinbaum Pardo defendió que su estrategia “humanitaria” heredada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), ha disminuido en 76 por ciento desde diciembre el flujo en el límite común.

“Estamos trabajando nosotros también para que en su momento, si es posible, pueda haber una reunión con el gabinete de transición del presidente Trump y las autoridades mexicanas para avanzar previamente en la coordinación”, remarcó la presidenta.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading