Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Habitantes de El Oro amarraron con lazos a cuatro funcionarios de El Oro, a fin de presionar a la alcaldesa para que resuelva sus demandas
Economía y Finanzas Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
El Inegi reveló los resultados de la inversión fija bruta en México correspondiente al mes de agosto de 2025
Nacional Derecho de réplica: PREVIVALE
PREVIVALE informa, con total claridad y firmeza, que los vales en papel emitidos para el Programa Social MERCOMUNA del Gobierno de la Ciudad de México, cumplen íntegramente con las más altas medidas de seguridad, técnicas y operativas establecidas en la Licitación Pública Nacional
Nacional Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Una encuesta reveló que las mujeres mexicanas destinan en promedio 63.7 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Nawat Itsaragrisil, de Miss Universo, se disculpó tras la polémica por los insultos a la participante mexicana Fátima Bosch
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Sector privado mejoró al 0.13 % el pronóstico de crecimiento de México para 2025
Foto de Luis Domínguez en Unsplash

Sector privado mejoró al 0.13 % el pronóstico de crecimiento de México para 2025

El Banco de México reveló los resultados de su encuesta sobre las expectativas del sector privado, correspondiente a junio

julio 1, 2025

Especialistas del sector privado mejoraron el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0.13 por ciento, desde una estimación previa del 0.08 %, reveló la encuesta mensual del Banco de México (Banxico).

El #BancodeMéxico dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado de junio de 2024. Aquí la puedes consultar: https://t.co/diQ3YbAcao pic.twitter.com/OpWkGGHCef

— Banco de México (@Banxico) July 1, 2025

Por el contrario, la previsión para 2026 se redujo al 1.31 por ciento tras una estimación anterior del 1.36 %, de acuerdo con la media de los 42 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 16 y 26 de junio.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse que el PIB de México creció un 0.2 por ciento trimestral y un 0,8 % interanual de enero a marzo, ante la desaceleración proyectada por los organismos internacionales y financieros en el país.

Por otro lado, los expertos elevaron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2025 a una estimación del 4.07 por ciento desde una previa de 3.97 %.

Esta previsión llega después de que la tasa de inflación subiera hasta el 4.51 por ciento en la primera quincena de junio, superando el 4.21 % de 2024 su menor nivel en cuatro años.

Para 2026, los especialistas proyectaron que la inflación se ubique en 3.75 por ciento, ligeramente superior al 3.73 % el mes anterior, aunque aún por encima de la meta del 3 por ciento del banco central mexicano.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general: la gobernanza (35 %), las condiciones económicas externas (32 %) y las internas (22 %).

A nivel particular, resaltaron los problemas de inseguridad pública (18 %), la política sobre comercio exterior (15 %), la inestabilidad política internacional (9 %), la incertidumbre sobre la situación económica interna (7 %).

Asimismo, destacaron la ausencia de cambio estructural en México (6 %); y otros problemas de falta de Estado de derecho (6 %).

Los analistas mejoraron la perspectiva del tipo de cambio al estimar ahora que la moneda mexicana cerrará 2025 en 20,16 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 20.43 pesos por billete estadounidense que veían en mayo.

Para 2026, los especialistas calculan que la moneda mexicana se intercambiará en 20.64 unidades por dólar, menor al estimado de 20.81 del mes anterior.

Sobre el sector externo, para 2025 las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a nueve mil 628 millones de dólares desde las anteriores de 10.070 millones de dólares.

No obstante, el pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) se redujo a una proyección de 32 mil 685 millones de dólares desde una anterior de 33 mil 3 millones de dólares.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Metrópoli
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Economía
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Derecho de réplica: PREVIVALE
México
Derecho de réplica: PREVIVALE
Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
México
Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading