Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Remesas en México caen 5.5 % interanual en los primeros nueve meses de 2025
Banxico detalló que nuestro país recibió 45 mil 681 millones de dólares en remesas durante los primeros nueve meses del año
Nacional Pensiones Bienestar: Revelan calendario oficial del bimestre noviembre-diciembre
La Secretaría del Bienestar reveló las fechas opara el depósito de las pensiones correspondiente al bimestre noviembre-diciembre de 2025
Nacional Volcadura de autobús en Oaxaca deja 29 heridos
Un autobús que tenía como destino la ciudad de Oaxaca volcó sobre una carretera y dejó 29 personas heridas
Ciencia y Tecnología No realizar ejercicio físico, un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer
Los científicos averiguaron si la actividad física, aún siendo moderada, influía en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Nacional Pensión Bienestar: Calendario de pago del bimestre noviembre-diciembre
Este es el calendario de pago de la Pensión Bienestar para el bimestre noviembre-diciembre, según la letra inicial del primer apellido
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Remesas en México caen 5.5 % interanual en los primeros nueve meses de 2025
Foto de EFE/ Luis Torres

Remesas en México caen 5.5 % interanual en los primeros nueve meses de 2025

Banxico detalló que nuestro país recibió 45 mil 681 millones de dólares en remesas durante los primeros nueve meses del año

noviembre 3, 2025

México recibió 45 mil 681 millones de dólares en remesas durante los primeros nueve meses de 2025, una reducción interanual del 5.5 por ciento, en medio de la agresiva política migratoria de Estados Unidos, principal origen de los envíos al país, según informó el Banco de México (Banxico).

El monto de las #remesas enviadas a México durante septiembre de 2025 fue de 5,214 millones de dólares. Consulta los detalles aquí: https://t.co/JjY7Gc21P3 pic.twitter.com/aHzJpCierZ

— Banco de México (@Banxico) November 3, 2025

Así, México obtuvo dos mil 679 millones de dólares menos que los 48 mil 360 millones de dólares recibidos entre enero y septiembre de 2024.

Además, la remesa promedio individual decreció el 0.4 por ciento, entre enero y septiembre, al alcanzar los 394 dólares.

Mientras que el número de operaciones también cayó el 5.2 por ciento hasta los 116 millones, de las cuales el 99.2 % fueron transferencias electrónicas.

Tan solo en septiembre, México captó cinco mil 214 millones de dólares en remesas, lo que implicó una disminución del 2.7 por ciento frente al mismo mes de 2024.

Con lo anterior, la cifra volvió a caer tras alcanzar en agosto los cinco mil 578 millones de dólares en remesas.

El Banco de México explicó que esta disminución anual es “resultado neto de una contracción del 4.7 por ciento en el número de envíos y de un aumento del 2.1 % en el monto de la remesa promedio (individual)”, que en septiembre de 2024 fue de 388 dólares.

Las remesas enviadas por residentes en México al extranjero se situaron en 93 millones de dólares en septiembre de 2025, lo que representa una contracción interanual del 4.7 por ciento.

Por otro lado, Banxico detalló que en los últimos doce meses, de octubre de 2024 a septiembre pasado, el flujo acumulado de los ingresos por remesas fue de 62.068 millones de dólares.

Este valor es inferior al acumulado de septiembre de 2024 a agosto 2025, cuando se alcanzaron los 62.212 millones de dólares.

México hila once años de incrementos anuales de remesas, tras terminar 2024 con un récord de 64 mil 745 millones de dólares, pero en marzo pasado cortó una racha de 46 meses con crecimientos consecutivos, tras los primeros días del segundo mandato del presidente estadounidense Donald Trump.

Las remesas comenzaron a crecer al comienzo de la pandemia de COVID-19, en marzo de 2020, y suponen la principal fuente de ingresos externos para el país, que alcanzó el récord el año pasado, un aumento del 2.3 por ciento, respecto a 2023, cuando también obtuvo una cifra histórica de 63 mil 313 millones de dólares y el onceavo incremento anual consecutivo.

En junio pasado, el Gobierno de EE.UU. anunció un impuesto del 1 por ciento a las remesas enviadas en efectivo, giros postales, cheques de caja u otros instrumentos similares.

En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum implementó un programa especial para reembolsar a los connacionales el monto que pagarán por los dólares enviados a México y ha criticado la medida adoptada por la Administración Trump, por considerarla una violación al tratado bilateral de 1994 contra la doble tributación.

Los mexicanos son casi la mitad de los once millones de ciudadanos indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan cerca del 4 por ciento del producto interior bruto (PIB) de México, el segundo país mayor receptor de remesas del mundo, solo detrás de India.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Remesas en México caen 5.5 % interanual en los primeros nueve meses de 2025
Economía
Remesas en México caen 5.5 % interanual en los primeros nueve meses de 2025
Pensiones Bienestar: Revelan calendario oficial del bimestre noviembre-diciembre
México
Pensiones Bienestar: Revelan calendario oficial del bimestre noviembre-diciembre
Volcadura de autobús en Oaxaca deja 29 heridos
Estados
Volcadura de autobús en Oaxaca deja 29 heridos
No realizar ejercicio físico, un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer
Ciencia y Tecnología
No realizar ejercicio físico, un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer
Pensión Bienestar: Calendario de pago del bimestre noviembre-diciembre
México
Pensión Bienestar: Calendario de pago del bimestre noviembre-diciembre
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading