Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum da banderazo a pruebas del Trolebús Chalco-Santa Marta
Claudia Sheinbaum resaltó que el Trolebús Chalco-Santa Marta es una obra única a nivel mundial que reducirá el tiempo de traslado de hora y media a solo 40 minutos
Internacional Trump firmará este lunes una orden para reducir hasta 80 % el precio de las medicinas con receta
Donald Trump aseguró que se trata de "una de las órdenes ejecutivas más importantes en la historia" de EE.UU.
Entretenimiento Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con ‘The One’
Milan, de 12 años, y Sasha, de 10, presentaron la semana pasada la canción en una gala en Miami
Internacional Trump subraya su frustración con los jueces por frenar su política de deportaciones
El Gobierno de Trump ha usado la excusa de una "invasión" de migrantes para justificar legalmente acciones como la militarización de la frontera con México o la expulsión de extranjeros
Internacional ‘La ruta del papa’, la idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV
La municipalidad de Chiclayo, en Perú, trazó "La ruta del papa" para potenciar el turismo religioso tras la elección del papa León XIV
Regreso a clases en México será 35 por ciento más caro en comparación con 2023: ANPEC
Personas compran útiles escolares, este jueves, en la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

El regreso a clases este año en México será 35 por ciento más caro en comparación con 2023, con un gasto aproximado de 9 mil 689 pesos por estudiante, reveló la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Tan solo de cuota escolar, “voluntariamente a fuerza”, por alumno se pagarán en promedio 2 mil 500 pesos.

De acuerdo con la ANPEC, se espera una derrama económica de 125 mil millones de pesos con el regreso a clases.

Regreso a clases en México será 35 por ciento más caro en comparación con 2023: ANPEC - regreso-a-clases-en-mexico-sera-35-por-ciento-mas-caro-en-comparacion-con-2023-anpec-1024x683
El comerciante Edgar Jiménez habla durante una entrevista con EFE, este jueves, en la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Este lunes iniciará el ciclo escolar 2024-2025 de educación básica, conformada por preescolar, primaria y secundaria, con lo que regresarán a las aulas más de 24 millones de alumnos en todo México.

De cara al regreso a clases, familias y comerciantes buscan la manera de hacer frente a la inflación en los útiles escolares pese a los índices inflacionarios que registra México en el último año.

México registró en julio la inflación más alta en 14 meses, de un 5.57 %, con el rubro de educación como el tercero más encarecido (6.37 %).

Con información de Yeni Valencia y EFE