Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional ¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
El Gobierno de EE.UU. anuncia por tercera vez su salida de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco)
Internacional Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
El ultimátum del mandatario estadounidense Donald Trump parece haber devuelto a Rusia y Ucrania a la mesa de negociaciones
Ciencia y Tecnología Descubren que el planeta Urano sí genera calor interno
Urano emite aproximadamente un 15 por ciento más energía de la que recibe del Sol, lo que indica que sí conserva una fuente interna de calor
Nacional Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Entre los proyectos prioritarios para Quintana Roo destacan las Viviendas para el Bienestar, el suministro de agua y acciones contra el sargazo
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 22 de julio de 2025
Ver más noticias
Economía y Finanzas
¿Qué productos en EE.UU. se encarecerán con aranceles a México?
Foto de Cassiano Barletta en Unsplash

¿Qué productos en EE.UU. se encarecerán con aranceles a México?

Estos son algunos artículos que se encarecerán en EE.UU. con la aplicación del 25 por ciento aranceles a productos mexicanos

febrero 1, 2025

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, puntualizó el viernes que la imposición del 25 por ciento en aranceles a productos mexicanos afectará a millones de consumidores en Estados Unidos.

📢 El secretario @m_ebrard comparte datos clave sobre el impacto que tendría en el consumidor de EE.UU. ante la imposición del 25% de aranceles a las importaciones desde México. 🇲🇽➡️🇺🇸

📊 ¿Qué efectos tendría esta medida en los precios y el comercio?👇🏽 pic.twitter.com/8qC29QplRu

— Economía México (@SE_mx) January 31, 2025

El funcionario federal indicó que la afectación no solo será para nuestro país, también para la Unión Americana con la alza de precios de muchos productos.

Los consumidores estadounidenses se verían afectados: en primer lugar, porque los precios van a ser más altos, es decir, les van a subir el precio 25 por ciento de todos esos productos”, sostuvo.

“Segundo, porque va a haber menor disponibilidad de productos, porque en la medida en que tú le subes, le pones un impuesto de 25 por ciento a un producto, evidentemente, la compra se contrae. Y, finalmente, puede haber problemas en las cadenas de suministro porque las tarifas tan altas tienen un impacto expansivo”, precisó.

Explicó que, en el caso de los automóviles, la aplicación de aranceles afectará a 12 millones de familias estadounidenses.

“Somos el principal proveedor de automóviles y autopartes; entonces, aquí van a afectar a 12 millones de familias norteamericanas que de un día a otro tienen que pagar 25 por ciento más”, refirió.

El secretario de Economía destacó que México es el segundo exportador de computadoras a Estados Unidos, por lo que imponer gravámenes también afectará a este sector.

“En el caso de las computadoras, son 40 millones. O sea, ¿Quién compra lo que nosotros fabricamos y exportamos? 40 millones de familias estadounidenses. No sé si ustedes tenían ese dato, pero pues les van a subir el 25 por ciento de sus computadoras y todos los componentes”, dijo.

Ebrard Causaubón indicó que las pantallas también se verán afectados donde familias de Estados Unidos tendrían que pagar más de 2 mil millones de dólares adicionales.

“Somos el segundo exportador mundial de pantallas y, por supuesto, el principal para los Estados Unidos, somos el número 1, todo lo que son televisoras, todo lo que son pantallas para computación, laptops, etcétera. Esto afectaría 32 millones de familias aproximadamente en Estados Unidos”, destacó.

También afirmó que uno de cada tres refrigeradores que hoy se venden en Estados Unidos se hace en México.

“Aquí cuando menos 5 millones de familias estadounidenses estarían afectadas por esta medida; les van a subir 25 por ciento el precio de sus refrigeradores. Esto representa un desembolso adicional para esas familias de casi mil millones de dólares, de un día para el otro”, declaró.

El funcionario federal apuntó que los aranceles también se notarán en el incremento de muchos productos en el supermercado, particular en frutas, verduras, carne y cerveza.

Y este impacto se va a hacer mayor en estados fronterizos y ciudades con alto consumo de productos mexicanos, ¿como cuáles?, ciudades y estados: California, Texas, Florida y Arizona”, enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
El Mundo
¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
El Mundo
Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
Descubren que el planeta Urano sí genera calor interno
Ciencia y Tecnología
Descubren que el planeta Urano sí genera calor interno
Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Estados
Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading