Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo
Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional 'Felipe Ángeles' (AIFA) se suspendieron despegues y aterrizajes hoy 11 de noviembre
Nacional Clima hoy 11 de noviembre de 2025 en México: ¿Dónde se espera frío y lluvias?
El Meteorológico Nacional detalló que luna masa de aire ártico mantendrá ambiente frío a muy frío en varias entidades
Economía y Finanzas México impone aranceles de entre 156 % y 210 % a las importaciones de azúcar
Un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que "el arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de nación más favorecida, no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional ante la caída de los precios internacionales"
Nacional La mano de AMLO en la revocación ya
          Lo que yo apunto es que incrustar la revocación en la intermedia, sí, puede fortalecer a Morena, pero debilitaría a la presidenta, metiéndola en un conflicto electoral a medio gobierno, sin ninguna necesidad
Nacional López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
El informe 'Mapping News Creators and Influencers in Social and Video Networks' ofrece un análisis sobre el creciente impacto de los creadores de contenido e 'influencers' de noticias en 24 países
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Programas gastos de vacaciones y evita deudas innecesarias
Foto de Mike Swigunski en Unsplash

Programas gastos de vacaciones y evita deudas innecesarias

Salir de vacaciones sin planear implica para los mexicanos de bajos ingresos gastar el equivalente a una o dos quincenas que no se tienen…

julio 2, 2024

Salir de vacaciones sin planear implica para los mexicanos de bajos ingresos gastar el equivalente a una o dos quincenas de recursos que no se tienen, por lo que se corre el riesgo de aceptar créditos con altas tasas de interés, sin darse cuenta que las deudas son como bolas de nieve en la economía familiar, alertó en entrevista el académico de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM, Jorge Alonso Bustamante Torres.

El economista explicó que según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en el país gastamos en promedio 10 por ciento de los ingresos en esparcimiento y educación.

Las familias con mayores ingresos tienen la posibilidad de no endeudarse para llevar a cabo sus vacaciones, pero para salir adelante en el momento las de ingresos medios o bajos suelen aceptar créditos con elevados intereses que ofrecen las instituciones bancarias tradicionales o las nuevas plataformas difundidas a través de redes sociales.

Si no hay una programación de los gastos y tampoco un ingreso estable a lo largo del año, entonces eso puede complicar el panorama y aumentar nuestra deuda”, agregó el investigador.

El también profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional aclaró que es necesario comprender que quienes se encuentran en los niveles económicos menos favorables no pueden organizar de mejor manera, toda vez que en numerosos casos sus ingresos son volátiles, con empleos informales, donde los recursos no son siempre los mismos.

A decir de Bustamante Torres, una de las causas de esta falta de preparación es porque hay un desfase entre lo que se espera gastar y lo que se destinó, con mayor razón cuando se tiene acceso a bancos que son de nicho, es decir, si bien otorgan crédito a las clases más pobres la realidad es que cobran una tasa de interés demasiado costosa, por el riesgo que implica cobrarles.

Te puede interesar: Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón

En este esquema, consideró, los mexicanos somos buenos pagando y eso se demuestra en la mora, un índice que calculan los bancos en términos de la cartera vencida y mide la salud crediticia de la gente que pide prestado. Actualmente es de 3.31 por ciento y no representaría ningún riesgo.

Para el economista es necesario que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores regule también a las “nuevas” instituciones bancarias que se anuncian principalmente por las redes sociodigitales, las cuales si bien son alternativas al sistema bancario convencional dan acceso al crédito caro. De esta manera, la deuda sigue creciendo y ahora se debe pagar más por algo que compró hace tiempo.

También se debe propiciar mayor competencia entre las instituciones financieras para que reduzcan sus tasas, porque en general lo que se paga en México por el crédito al consumo es el doble en comparación con Estados Unidos o Europa, afirmó el universitario.

Con información de UNAM

Minuto a minuto

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo
México
AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será su último
Deportes
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será su último
Recuperan en España piezas del patrimonio histórico de México
El Mundo
Recuperan en España piezas del patrimonio histórico de México
Clima hoy 11 de noviembre de 2025 en México: ¿Dónde se espera frío y lluvias?
México
Clima hoy 11 de noviembre de 2025 en México: ¿Dónde se espera frío y lluvias?
México impone aranceles de entre 156 % y 210 % a las importaciones de azúcar
Economía
México impone aranceles de entre 156 % y 210 % a las importaciones de azúcar
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading