Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Perú propondrá a la OEA modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar tergiversado el derecho al asilo por México a Betssy Chávez
Internacional La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
La enfermedad renal crónica se ha más que duplicado en el mundo desde 1990 y, en 2023, fue la novena causa de muerte. América Latina y el Caribe es una de las regiones con mayor prevalencia (15.4 %), con Haití, Panamá, México, Costa Rica y Nicaragua entre los países con mayor carga. Esta enfermedad afecta … Continued
Nacional ‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
El dolor y la resistencia de familias con personas desaparecidas en Guanajuato se plasman en el libro 'Mi grito y mi silencio'
Internacional La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
El secretario de Transporte de EE.UU. advirtió que el cierre del Gobierno podría elevar al 20 % la reducción del tráfico aéreo
Internacional EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por falta de personal en torres de control, lo que podría afectar a viajeros en el Día de Acción de Gracias, si la situación persiste
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Productos con denominación de origen enfrentan el mantenimiento de sus tradiciones y la crisis climática
Denominaciones de origen se reunieron en México para abordar la sostenibilidad ambiental. Foto de EFE

Productos con denominación de origen enfrentan el mantenimiento de sus tradiciones y la crisis climática

En el seminario ‘Avances en materia de indicaciones geográficas, últimas tendencias y desafíos globales’ participan miembros de consejos reguladores de productos con indicaciones geográficas

abril 26, 2024

Los productores de alimentos y bebidas que cuentan con el certificado de Denominación de Origen (DO) enfrentan el desafío de integrar innovaciones que les ayuden a mitigar los efectos de la crisis climática, sin abandonar los procesos tradicionales que le han dado fama a sus productos.

Massimo Vittori, director de la organización oriGIn, que agrupa a representantes de 350 DO y dos millones de productores, dijo este viernes a EFE que las empresas están preocupadas por los estragos que ha comenzado a causar el aumento de la temperatura y buscan opciones que les ayuden a hacer sostenible su producción.

“La clave es introducir una innovación en el proceso que sea compatible con la tradición y con la calidad final del producto, es un desafío, pero no es imposible que se pueda mejorar porque también el mundo cambia”, dijo Vittori en el marco de su participación en un seminario que expertos y productores de diversas DO y que tiene lugar en Guadalajara.

Indicó que hay algunos productores que están probando algunas modificaciones o introduciendo cierta tecnología para adaptarse a los cambios que vienen en temas de aumento de temperatura o falta de disponibilidad de agua.

Productos con denominación de origen enfrentan el mantenimiento de sus tradiciones y la crisis climática - denominacion-de-origen-1024x683
Representantes de la asociación de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas (OriGIn), posan este viernes en el marco de las celebraciones del 30 aniversario de la fundación del Consejo Regulador del Tequila (CRT), realizado en la ciudad de Guadalajara, en Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco

Rafael Delpech, director general del consejo regulador del Cognac (Bureau National Interprofessionnel du Cognac), explicó a EFE que han cambiado las especificaciones de producción para disminuir los gases de efecto invernadero y trabajan en nuevas variedades de uva que sean más resistentes al calor, cuidando no perder su proceso tradicional.

Trabajamos el desarrollo de variedades de uva nuevas adaptadas al calor y la escasez de agua y el aspecto que más trabajamos es la emisión de carbono. Usamos alambiques que funcionan con electricidad, pero también con gas y trabajamos mucho nuestro modo tradicional de destilar para disminuir la emisión de gas carbónico que emiten nuestros alambiques”, explicó.

Delpech afirmó que debido al aumento de la temperatura, 4.400 productores están cosechando un mes antes, lo que les obliga a modificar los tiempos en sus procesos.

“La cosecha hoy la hacemos un mes antes de lo que se hacía hace 100 años, eso es evidente, tenemos los datos, lo tenemos registrados y eso nos afecta a todos, sabemos, sobre todo, que nos afectará aún más, por eso intentamos anticipar todo lo que podamos”, señaló.

La geografía y sus productos

En el seminario ‘Avances en materia de indicaciones geográficas, últimas tendencias y desafíos globales’ participan miembros de consejos reguladores de productos con indicaciones geográficas como el vino tinto español, el champagne y cognac franceses, el café colombiano, el jamón italiano, el whisky escocés, el ron guatemalteco y el tequila mexicano.

La reunión, que fue parte de las actividades por el 50 aniversario de la Declaratoria de la Denominación de Origen Tequila, concluye este viernes luego que los especialistas compartieran experiencias y prácticas que han funcionado para hacer frente al desafío de la sustentabilidad y la protección internacional de sus productos.

Mar Kent, director general de la Asociación de Whisky escocés, dio a conocer a EFE que aunque Escocia es un país con grandes volúmenes de lluvia, en los últimos años la disponibilidad del agua ha bajado, e incluso hay destilerías que han detenido temporalmente sus procesos por la falta de este recurso.

“La situación del agua en Escocia no es igual como hace algunos años y hemos tenido los primeros casos de destilerías que han dejado de producir durante un tiempo porque no había lo suficiente de agua, aunque este es un espacio en donde llueve mucho”, declaró.

Ramón González Figueroa, secretario del Consejo Regulador del Tequila, señaló que la industria tequilera tiene proyectos de mitigación de las condiciones climáticas como el programa de reforestación que ha reactivado 17 mil hectáreas donde hubo cultivos de agave en el último año y medio, mediante la replantación de árboles de pino y encino.

En el mundo hay cerca de 10 mil indicaciones geográficas reconocidas en los sectores de alimentos y bebidas espirituosas.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
El Mundo
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
El Mundo
La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
México
‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Estados
Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
El Mundo
La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading