Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Cómo va la recuperación de Querétaro tras las afectaciones por las lluvias de octubre?
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, indicó cómo van las acciones tras los daños ocasionados por las lluvias de inicios de octubre
Nacional SCJN desecha amparo de Elektra e instruye pago millonario al SAT
La SCJN dictó como firme la sentencia de que Elektra debe pagar 33 mil 306 millones de pesos al SAT
Nacional “Es imposible”, dice Adán Augusto López a Noroña sobre dejar fuera al PAN de la Jucopo
Gerardo Fernández Noroña solicitó no convocar al PAN a las sesiones de la Jucopo por presuntas faltas de respeto a Morena y el Pleno del Senado
Ciencia y Tecnología Desarrollan microrrobots que liberan medicamentos en el lugar exacto
Los microrrobots podrían utilizarse para ictus, tumores, lesiones locales del sistema vascular o nervioso, en malformaciones vasculares y contra infecciones
Nacional Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el 14 de noviembre de 2025; ¿qué alcaldías están afectadas?
Protección Civil de la CDMX activó la Alerta Amarilla por frío para las primeras horas del viernes 14 de noviembre de 2025
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Productores lanzan movimiento para alertar del peligro que enfrenta el campo mexicano
MEX9102. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 23/10/2023.- Fotografía de un vendedor de tacos de canasta durante una conferencia de prensa para presentar la iniciativa Por Nuestro Campo, hoy en la Ciudad de México (México). Los empresarios del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), campesinos y productores internacionales lanzaron este lunes #PorNuestroCampo, un movimiento para alertar de los peligros que afronta la agricultura en México. EFE/Isaac Esquivel

Productores lanzan movimiento para alertar del peligro que enfrenta el campo mexicano

El pronunciamiento del campo mexicano se da en medio de la crisis climática, ataques del crimen organizado, sequía, poca inversión hidráulica en el país e incertidumbre por las políticas restrictivas para el uso de glifosato y el maíz

octubre 23, 2023

Los empresarios del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), campesinos y productores internacionales lanzaron este lunes #PorNuestroCampo, un movimiento para alertar de los peligros que afronta la agricultura en México.

El pronunciamiento del sector primario mexicano se da en medio de la crisis climática, ataques del crimen organizado, sequía, poca inversión hidráulica en el país e incertidumbre por las políticas restrictivas para el uso de glifosato y el maíz que han escalado a un panel bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Nuestro Presidente Juan Cortina Gallardo (@CortinaGallardo), estuvo presente en el evento de lanzamiento de la iniciativa @XNuestroCampo. En calidad de @CNAgropecuario, nos sumamos con determinación a esta causa para asegurarnos de que la voz de las y los productores del campo… pic.twitter.com/jvLZYdrkpC

— Consejo Nacional Agropecuario (@CNAgropecuario) October 23, 2023

Al presentar la iniciativa, Juan Cortina, presidente del CNA, resaltó que el sector primario mexicano está preocupado por mantener el ritmo y la resiliencia del campo, que fue la única actividad que no se contrajo durante la pandemia de la covid-19.

Por ello, resaltó la importancia de la agricultura para garantizar el alimento a los casi 130 millones de mexicanos.

El tema de seguridad alimentaria ya hay muchos países que lo ven como un tema de seguridad nacional, incluyendo Estados Unidos, y así lo tenemos que ver en México, en ese sentido, como mexicanos nos tenemos que dar cuenta de la importancia que tiene”, expresó.

Productores lanzan movimiento para alertar del peligro que enfrenta el campo mexicano - productores-lanzan-movimiento-para-alertar-del-peligro-que-enfrenta-el-campo-mexicano-2-1024x683
MEX9102. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 23/10/2023.- Fotografía que muestra una canasta con pan de dulce durante una conferencia de prensa para presentar la iniciativa Por Nuestro Campo, hoy en la Ciudad de México (México). Los empresarios del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), campesinos y productores internacionales lanzaron este lunes #PorNuestroCampo, un movimiento para alertar de los peligros que afronta la agricultura en México. EFE/Isaac Esquivel

Crisis climática y sequía en México

Cortina destacó que uno de los mayores problemas es el cambio climático, que ha propiciado la peor sequía desde 1957 y con lluvias más intensas que no pueden aprovecharse.

Detalló que las presas mexicanas están al 42 % de su capacidad y que 78 % de los municipios mexicanos padecen sequía moderada y grave, además de que el aumento de la temperatura afecta a la producción de alimentos.

El presidente del CNA también pidió mayor inversión en infraestructura hidráulica, pues el país tiene suficiente agua para satisfacer su demanda, pero no se aprovecha.

“Yo les diría que en México hay suficiente agua, desgraciadamente no se han hecho las inversiones en la infraestructura hidrológica que necesita nuestro país”, sostuvo.

Autosuficiencia en riesgo

Gerardo García, presidente de la Confederación Nacional de Productores de Papa (Conpapa), externó la preocupación de productores de ciertos alimentos, como este tubérculo, pues advirtió del riesgo de perder la autosuficiencia alimentaria en estos productos.

Dijo que, en el caso de la papa, México es autosuficiente con 23 estados productores.

Sin embargo, “hoy estamos en riesgo de no poder llevar nuestros alimentos a todos ustedes”, advirtió.

Crimen presente en todas las cosechas

El presidente de Conpapa también denunció las extorsiones, conocidas en México como “cobro de piso”, de la delincuencia organizada a los productores y campesinos por cada hectárea de siembra, algo que está presente en los cultivos de todo el territorio mexicano, según él.

“Esto es algo que aqueja a todo el sector agroalimentario mexicano, que ha venido incrementando. Los productores ya son temerosos, inclusive, de circular en los lugares donde sembramos a ciertos horarios. Mandas tu camión y esperas que no sea robado en el camino”, comentó.

Disputas comerciales

El presidente del CNA explicó que, aunque hay un panel de controversias del T-MEC por las políticas mexicanas contra el maíz transgénico y el glifosato, la resolución no tendría impacto en el comercio.

“No es un tema comercial con Estados Unidos porque no está habiendo afectación desde el punto de vista comercial y eso es muy importante”, señaló.

Agregó que es un tema técnico que analizan los tres países de Norteamérica y confió en que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, cumplirá su palabra de respetar la decisión que surja del panel para eliminar el decreto que impulsó la actual política restrictiva.

Con información de EFE

Minuto a minuto

¿Cómo va la recuperación de Querétaro tras las afectaciones por las lluvias de octubre?
Estados
¿Cómo va la recuperación de Querétaro tras las afectaciones por las lluvias de octubre?
SCJN desecha amparo de Elektra e instruye pago millonario al SAT
México
SCJN desecha amparo de Elektra e instruye pago millonario al SAT
“Es imposible”, dice Adán Augusto López a Noroña sobre dejar fuera al PAN de la Jucopo
México
“Es imposible”, dice Adán Augusto López a Noroña sobre dejar fuera al PAN de la Jucopo
Abandonan los cuerpos de dos mujeres en zona suburbana de Acapulco, Guerrero
México
Abandonan los cuerpos de dos mujeres en zona suburbana de Acapulco, Guerrero
Estudios revelan desde qué fecha los perros son los “mejores amigos” del hombre
Ciencia y Tecnología
Estudios revelan desde qué fecha los perros son los “mejores amigos” del hombre
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading