Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Paro de trabajadores del SAT: Se esperan bloqueos en estas zonas de la CDMX
Estos serán los puntos afectados en la Ciudad de México por el paro total de actividades de trabajadores del SAT
Nacional Frente frío 13 deja afectaciones en cinco estados
El frente frío 13 dejó diversas afectaciones en al menos cinco estados del país durante la última jornada
Nacional AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo
Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional 'Felipe Ángeles' (AIFA) se suspendieron despegues y aterrizajes hoy 11 de noviembre
Nacional Clima hoy 11 de noviembre de 2025 en México: ¿Dónde se espera frío y lluvias?
El Meteorológico Nacional detalló que luna masa de aire ártico mantendrá ambiente frío a muy frío en varias entidades
Economía y Finanzas México impone aranceles de entre 156 % y 210 % a las importaciones de azúcar
Un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que "el arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de nación más favorecida, no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional ante la caída de los precios internacionales"
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Producción agroalimentaria de México creció 1.6 por ciento valor en 2023
Producción agroalimentaria de México creció 1.6 por ciento valor en 2023. Foto de EFE

Producción agroalimentaria de México creció 1.6 por ciento valor en 2023

La producción agrícola, pecuaria y pesquera de México en 2023 totalizó 83 mil 721 mdd, es decir, un 1.6 por ciento más respecto al año previo

junio 14, 2024

El valor económico de la producción agrícola, pecuaria y pesquera de México en 2023 totalizó 83 mil 721 millones de dólares, es decir, un 1.6 por ciento más respecto a la cifra del año previo, que fue de 82 mil 392 millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En el documento ‘Expectativas agroalimentarias 2024’, del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la Sader detalló que la producción del año pasado sumó 299 millones de toneladas, volumen prácticamente similar al de 2022, en un escenario caracterizado “por condiciones de sequía en casi todo el territorio mexicano”.

#Comunicado | La producción agrícola, pecuaria y pesquera de #México en 2023 sumó 299 millones de toneladas, un volumen prácticamente similar al del año anterior.

➡️Consúltalo aquí: https://t.co/UbmgG4qUmp#ElCampoNoSeDetiene pic.twitter.com/Hyi7Okj0bu

— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) June 14, 2024

Durante 2023, México reportó una producción de alimentos de 299 millones de toneladas, una “disminución marginal” del 0.3 por ciento de la generación registrada en 2022.

En un comunicado, la Sader desatacó que en 2023 “se tuvieron menores superficies sembradas, además de mayor siniestralidad y escasas lluvias”, por lo que se estima que la producción agrícola habría totalizado 271.9 millones de toneladas, un marginal 0.5 por ciento menos respecto a 2022.

En lo referente al subsector pecuario, Agricultura de México resaltó que 2023 registró “condiciones favorables” que influyeron para una mayor obtención de leche de vaca, carne de ave y huevo para plato, principalmente.

La producción del lácteo se incrementó en 228 millones de litros (235 mil toneladas) y los volúmenes adicionales de carne de ave y huevo para plato fueron de 106 mil y 70 mil toneladas, respectivamente.

También apuntó que la producción pecuaria mexicana sumó 25.1 millones de toneladas al cierre de 2023, un 2 por ciento superior en comparación con el volumen de 2022.

La Sader resaltó que el volumen obtenido en 2023 en el sector pesquero mexicano fue de poco más de 1.97 millones de toneladas, lo que significó un 0.7 por ciento menos en comparación con el año previo.

Mientras que la producción acuícola de camarón y mojarra representó alrededor del 90 por ciento de las más de 235 mil toneladas producidas.

En tanto que la sardina, la anchoveta y el atún contribuyeron con un 70.5 por ciento de las 1.7 millones de toneladas de captura.

El pasado 11 de junio, el SIAP indicó que la producción agropecuaria y pesquera de México descenderá un 1.9 por ciento interanual en 2024 por “condiciones climáticas adversas” en el país.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Paro de trabajadores del SAT: Se esperan bloqueos en estas zonas de la CDMX
Metrópoli
Paro de trabajadores del SAT: Se esperan bloqueos en estas zonas de la CDMX
Frente frío 13 deja afectaciones en cinco estados
México
Frente frío 13 deja afectaciones en cinco estados
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para poner fin al cierre de Gobierno
El Mundo
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para poner fin al cierre de Gobierno
AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo
México
AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será su último
Deportes
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será su último
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading