Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Mon Laferte: “Ya me toca” ganar el Latin Grammy a canción del año
Mon Laferte, nominada al Latin Grammy a canción del año, una categoría a la que ha optado en al menos cinco veces
Nacional Amnistía Internacional expresa preocupación por la desaparición de una buscadora en Guanajuato
Amnistía Internacional anunció la desaparición de Mariana Valeria Ibarra, buscadora e hija de una integrante del colectivo Hasta Encontrarte
Nacional México y EE.UU. fortalecen su esquema de colaboración en el marco del G7
Durante la conversación, ambos titulares dialogaron sobre los mecanismos en curso para fortalecer la agenda bilateral en temas de interés común
Internacional EE.UU. y Argentina presentan un acuerdo que eliminará parte de los aranceles
EE.UU. y Argentina presentaron el acuerdo que eliminará aranceles sobre ciertos recursos naturales argentinos, entre ellos la carne de vacuno
Ciencia y Tecnología La tormenta solar mantiene una intensidad “severa” pero amainará en las próximas horas
La tormenta solar sigue en nivel “severo”, pero sus efectos comenzarán a disminuir esta noche, de acuerdo con la NOAA
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Presupuesto público de México podría estar diseñado para ganar elecciones en 2024
Presupuesto público de México podría estar diseñado para ganar elecciones en 2024. Foto de EFE

Presupuesto público de México podría estar diseñado para ganar elecciones en 2024

La última propuesta de presupuesto público durante el Gobierno de López Obrador no es inercial, está diseñado de una forma diferente

septiembre 12, 2023

El presupuesto público de México para 2024 parece diseñado para que el oficialismo gane las elecciones del próximo año, dejando limitada a la siguiente Administración con el fin de la política de austeridad, consideró el banco Citibanamex.

“El presupuesto parece diseñado para ganar las elecciones y afrontar, al menos parcialmente, las realidades fiscales”, indicó la institución bancaria en una nota oportuna luego de la presentación del paquete económico al Congreso por parte del Gobierno mexicano el pasado 8 de septiembre.

De acuerdo con el análisis de la Dirección de Estudios Económicos de Citibanamex, la última propuesta de presupuesto público durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no es inercial, está diseñado de una forma diferente y contiene una motivación distinta a la “hiper-austeridad” de años previos.

“Los principales programas sociales alcanzarán 741 mil millones de pesos (2.2 por ciento del PIB) con un crecimiento significativo en los programas de transferencias monetarias que benefician más directamente a la base de AMLO (López Obrador) y Morena (su partido)”, agregó.

Además, Citibanamex consideró en su más reciente reporte que el déficit presupuestario que alcanzará el Gobierno de 5.4 por ciento es mayor a lo esperado, aunque advirtió que “los presupuestos suelen ser optimistas y que tienden a ocurrir errores a la baja”.

Y sostuvo que algunas perspectivas macroeconómicas se presentan “claramente optimistas” como el crecimiento de 3 por ciento para la economía mexicana en 2024, contrario al 1.4 por ciento estimado por Citibanamex o 1.7 por ciento del consenso de analistas privados.

Asimismo, esperó que con este proyecto de presupuesto se dejará a la próxima Administración más limitada y con una perspectiva fiscal difícil.

En este sentido, contrastó que el Gobierno de López Obrador cambió su perspectiva de apretamiento y austeridad, dada una dinámica de deuda creciente.

“El presupuesto de 2024 permite que emerja una realidad más verdadera: la postura fiscal no tiene la base firme que comúnmente se asumía. Hacia delante, la siguiente administración se enfrentará a un panorama fiscal más complicado, uno que requerirá una reforma fiscal”, agregó.

Citibanamex refirió que la meta de deuda neta al cierre de la Administración de López Obrador terminaría con 5.2 puntos porcentuales del PIB por arriba del cierre del sexenio anterior, “y aunque su nivel permanecería relativamente cómodo en 49 por ciento del PIB, la tendencia sería una causa de preocupación”.

Por último, consideró que “el deterioro de las finanzas públicas complica el trabajo de Banco de México (Banxico) y podría llevar a una degradación de la calificación crediticia”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Mon Laferte: “Ya me toca” ganar el Latin Grammy a canción del año
Entretenimiento
Mon Laferte: “Ya me toca” ganar el Latin Grammy a canción del año
Harfuch recorre Uruapan; anuncia capacitación a policías municipales
Estados
Harfuch recorre Uruapan; anuncia capacitación a policías municipales
Amnistía Internacional expresa preocupación por la desaparición de una buscadora en Guanajuato
Estados
Amnistía Internacional expresa preocupación por la desaparición de una buscadora en Guanajuato
México y EE.UU. fortalecen su esquema de colaboración en el marco del G7
México
México y EE.UU. fortalecen su esquema de colaboración en el marco del G7
EE.UU. y Argentina presentan un acuerdo que eliminará parte de los aranceles
El Mundo
EE.UU. y Argentina presentan un acuerdo que eliminará parte de los aranceles
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading