Minuto a Minuto

Nacional Copa Mazatlán dejará derrama estimada en 52 mdp
Se trata de la edición número 25 de la Copa Mazatlán, evento que por más de 10 años ha organizado Massportmx
Nacional Detienen a Andrés “N”, hijo de Manuel Ancira, por presunto fraude millonario 
Andrés “N” fue presentado ante un juez, quien lo vinculó a proceso por el delito de fraude y ordenó prisión preventiva en el penal de Apodaca
Nacional Acapulco contará con inversión de 3 mil mdp este 2025
Sheinbaum aseguró que la inversión tiene el propósito de continuar el programa 'Acapulco se transforma contigo' para recuperar el turismo y el bienestar de los habitantes del puerto
Internacional GM, Ford y Stellantis critican el acuerdo comercial entre EE.UU. y el Reino Unido
AAPC explicó que, con este acuerdo, será más barato importar autos británicos que algunos de México o Canadá que sí cumplen con el T-MEC
Deportes El Mundial femenil de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones
La FIFA acordó ampliar a 48 el número de selecciones del Mundial y la adopción de nuevas medidas para reforzar la lucha contra el racismo
Presidente de la Fed ve prematuro anticipar el efecto económico de los aranceles previstos por Trump
Imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/JUSTIN LANE / POOL

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, consideró este miércoles prematuro anticipar el efecto económico que pueden tener los aranceles previstos por el presidente electo, Donald Trump.

Es muy prematuro intentar llegar a algún tipo de conclusión. No sabemos qué se gravará con aranceles, de qué países, durante cuánto tiempo, en qué cantidad”, sostuvo.

“No sabemos si serán aranceles de represalia. No sabemos la transmisión de todo eso a los precios al consumidor”, dijo.

Powell se pronunció al término de la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, que decidió aplicar un recorte de un cuarto de punto sobre las tasas de interés, en lo que constituye la tercera y última bajada del año y también la tercera consecutiva desde septiembre, hasta un rango del 4.25 al 4.5 por ciento.

“Necesitamos tomarnos nuestro tiempo, no apresurarnos y hacer una evaluación muy cuidadosa, pero solo cuando hayamos visto realmente cuáles son las políticas y cómo se implementan. Sencillamente no estamos en esa etapa”, recalcó.

Cuando Trump asuma el poder el próximo 20 de enero ha amenazado con aplicar aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones de México y Canadá, y con elevar un 10 por ciento los de China por la implicación del país en el tráfico de fentanilo.

“Estamos en la etapa de hacer lo que otros pronosticadores están haciendo, que es pensar en las preguntas, pero sin intentar llegar a respuestas definitivas por algún tiempo”, destacó Powell, cuyo mandato acaba en mayo de 2026.

Con información de EFE