Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
El papa León XIV envió un mensaje a la VII Conferencia Nacional sobre las Dependencias este 7n de noviembre de 2025
Nacional La Corte, una esperanza
  El pasado 10 de octubre, el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, sometió al pleno una consulta para que ese tribunal constitucional pudiera revertir sentencias en firme del pasado
Internacional EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas
Nacional Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Se prevé que este viernes Uriel “N” será presentado ante un juez, donde la Fiscalía capitalina formulará la imputación
Internacional Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Corea del Norte lanzó un misil hacia el mar de Japón, tras advertir que respondería a las sanciones de Estados Unidos por su programa nuclear
Ver más noticias
Economía y Finanzas
¿Por qué es tan importante el sector automotriz en la relación EE.UU.-México?
Fotografía de archivo de trabajadores en una planta de ensamblaje de vehículos en San Luis Potosí. EFE/ Carlos Ramírez

¿Por qué es tan importante el sector automotriz en la relación EE.UU.-México?

Según el INA, un arancel del 25% elevaría en 3 mil dólares el precio promedio en el sector automotriz en EE.UU.

marzo 5, 2025

El sector automotriz en México y Estados Unidos dio un respiro tras el aplazamiento este miércoles de los aranceles del 25% impulsados por el presidente estadounidense, Donald Trump, hasta el próximo 2 de abril, ya que es el principal motor exportador de la economía mexicana y el sector con la mayor integración bilateral.

Estas son algunas claves para entender lo entrelazado de las industrias automotrices de los países vecinos.

Principal industria exportadora de México

En México la industria automotriz es la principal rama manufacturera de exportación y su principal destino es EE.UU., impulsando al país como uno de los cuatro principales fabricantes de vehículos en el mundo en los últimos años.

Al cierre de 2024, las exportaciones del sector automotriz mexicano totalizaron los 193 mil 907 millones de dólares, según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que supone un 35% de todas las exportaciones manufactureras.

Leer también: EE.UU. registra un “aumento moderado” de precios y espera que crezcan más por los aranceles

Su contribución al PIB manufacturero es del 18% y participa con casi 4% del PIB nacional. También contribuye con casi un millón de empleos formales directos en el país.

La manufactura automotriz en México se concentra en el centro y norte del país, en los estados de Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Entre las principales empresas estadounidenses instaladas en México destacan General Motors, con dos plantas en el país; Ford, también con dos fabricas; Stellantis, que produce camionetas de lujo y motores.

Cadena de suministro profundamente integrada

Para México, la dependencia de EE.UU. en la producción de vehículos también es fundamental, ya que el 74% de los insumos directos e indirectos incorporados a vehículos fabricados en el país provienen de EE.UU., según INA.

Además, muchas de las piezas que se utilizan en el ensamble de vehículos cruzan la frontera México-EE.UU. hasta ocho veces hasta ser terminados, uno de los factores por los que se quiere evitar el cobro de estas tarifas.

Según INA, un arancel del 25% elevaría en 3 mil dólares el precio promedio de los automóviles en EE.UU.

En tanto, si EE.UU. decidiera dejar de adquirir los vehículos provenientes de México y Canadá, requeriría aproximadamente 18 nuevas plantas y más de 50 mil millones de dólares en nuevas inversiones.

El automotriz, el mayor componente del comercio dentro del T-MEC

Datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) apuntan que 80% de los vehículos ligeros exportados tienen como destino EE.UU., y revelan que nueve de cada 10 autopartes que se utilizan para el ensamble de autos en EE.UU. provienen de México.

El comercio automotriz es el mayor componente del comercio total de Norteamérica, representando alrededor del 22% de todo el intercambio bajo el Tratado México Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Según INA, la Inversión Extranjera Directa (IED) en autopartes en México ha crecido gracias al T-MEC, con 2.300 millones de dólares registrados en el tercer trimestre de 2024, un aumento anual del 18%.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
El Mundo
León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
México
Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
México
Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Economía
Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
Ciencia y Tecnología
Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading