Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Texas es el estado con mayor migración interna neta de EE.UU., según datos del Censo del 2024. Casi 612 mil personas se mudaron a Texas
Internacional Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
La Federación Hispana lanzó una campaña para exigir a Trump rendir cuentas por sus políticas migratorias y garantizar el debido proceso
Nacional Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
De acuerdo con el reporte, el sujeto sería familiar de un hombre apodado "El Prángana", presunto operador de los hermanos Álvarez Ayala
Nacional Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Las fugas de gas en la red subterránea de Engie han causado cuatro muertes y cinco heridos desde 2022, recordó el movimiento #YoSobreviviente
Internacional Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
La Alianza Climática de EE.UU. afirmó en Río de Janeiro que, pese al negacionismo de Trump, avanza en reducir emisiones contaminantes
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Pfizer anuncia rebajas en precios de medicamentos y nuevas inversiones tras presión de Trump
Foto de EFE

Pfizer anuncia rebajas en precios de medicamentos y nuevas inversiones tras presión de Trump

Pfizer se convirtió así en la primera farmacéutica en responder a la orden ejecutiva firmada por Trump para abaratar medicamentos en EE.UU.

septiembre 30, 2025

El gigante farmacéutico Pfizer anunció una reducción de los precios de sus medicamentos en Estados Unidos y un plan de inversiones por 70 mil millones de dólares para fortalecer la fabricación de fármacos dentro del país, tras meses de presiones por parte del presidente Donald Trump.

Today I’m proud to join President @realDonaldTrump at the @WhiteHouse to announce a landmark agreement that lowers drug costs for Americans and ensures the U.S. remains the global leader in biopharmaceutical innovation.

We are putting patients first. Under this agreement,…

— Albert Bourla (@AlbertBourla) September 30, 2025

El mandatario y el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, presentaron el acuerdo en un acto celebrado en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

“Es un día histórico porque estamos cambiando el rumbo y revirtiendo una situación injusta”, declaró Bourla, al señalar que durante años los estadounidenses tuvieron que asumir “un costo desproporcionado” por los medicamentos.

El ejecutivo explicó que Pfizer fijará los nuevos precios conforme a las directrices establecidas por Trump en una carta enviada en julio a 17 grandes farmacéuticas, en la que instaba a igualar las tarifas con las más bajas vigentes en otros países desarrollados.

Según cálculos de la Casa Blanca, la medida podría beneficiar hasta a 100 millones de estadounidenses.

“La gente iba a Canadá, a México, a otros lugares a comprar medicinas. Ya no tendrán que hacerlo. Creo que este es uno de los días más importantes que cualquiera vivirá jamás”, aseguró Trump.

🚨 BREAKING – IT’S OFFICIAL: Pfizer has agreed to offer COUNTLESS prescription medications at DISCOUNTS in the United States as a direct result of President Trump’s policies.

This is a stunning blow to the Experts.

“This will save Americans hundreds of MILLIONS per year.” pic.twitter.com/hyO7Zia6WD

— Eric Daugherty (@EricLDaugh) September 30, 2025

El presidente también concedió a Pfizer un periodo de gracia de tres años para trasladar su producción a Estados Unidos, tiempo durante el cual quedará exenta de los aranceles del 100 por ciento anunciados recientemente para la importación de medicamentos, a partir del 1 de octubre.

Bourla, por su parte, se comprometió a invertir 70 mil millones de dólares en los próximos años para expandir la producción dentro del país.

Pfizer se convierte así en la primera farmacéutica en responder a la orden ejecutiva firmada por Trump en mayo, que exigía a los laboratorios reducir los precios en un plazo de 30 días.

Dicha orden establece que, en caso de no alcanzarse acuerdos, el Departamento de Salud impondrá los precios bajo el principio de “nación más favorecida”, es decir, igualando el costo más bajo registrado internacionalmente para cada medicamento.

Sin embargo, este mecanismo se limita a los fármacos cubiertos por los seguros públicos Medicare y Medicaid, ya que el Gobierno tiene escasa capacidad de intervención sobre las aseguradoras privadas.

Trump ha reiterado en numerosas ocasiones que los estadounidenses subsidian los medicamentos de otros países, en especial de Europa y Canadá, al pagar precios más altos por los mismos productos.

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., bromeó señalando que la insistencia de Trump en resolver el problema le había generado “ansiedad”. “Esto es un liderazgo verdadero”, dijo.

Asimismo, la Casa Blanca anunció la creación de una plataforma llamada TrumpRx, destinada a la compra de medicamentos directamente al Gobierno con precios reducidos. No obstante, aún se desconoce cuántos fármacos estarán disponibles, ni si la medida beneficiará a quienes ya cuentan con seguro médico.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
El Mundo
Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
El Mundo
Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Justicia
Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Justicia
Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
El Mundo
Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading