Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
El resultado acentuó el mal momento de América, eliminado este año por Cruz Azul en los cuartos de finales de la Copa de campeones de Concacaf; por Toluca en la final del torneo Clausura; y por Los Angeles FC, por el pase al Mundial de clubes
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Peso se deprecia un 0.68% frente al dólar tras confirmación de aranceles de Trump
Fotografía de archivo del edificio de la Bolsa Mexicana de Valores en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Peso se deprecia un 0.68% frente al dólar tras confirmación de aranceles de Trump

Banxico informó que el tipo de cambio subió a 20.72 pesos por dólar, 14 centavos más que el cierre anterior, tras el anuncio de aranceles

marzo 3, 2025

El peso se depreció 0.68%  frente al dólar estadounidense este lunes, tras la confirmación de aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que entrarán en vigor este martes.

Según los datos del Banco de México, el tipo de cambio se ubicó en los 20,72 pesos por dólar, 14 centavos más de los 20.58 unidades al cierre previo, equivalente a una depreciación de 0.68%.

Leer también: Mañana habrá aranceles del 25% a México y Canadá: Trump

Los datos de Banxico indican que su cotización fue de un mínimo de 20.38, hasta un máximo de 20.73.

El resultado de este día es el mayor porcentaje desde el pasado 19 de febrero, cuando el tipo de cambio retrocedió 0.85 %, con un promedio de 20.44 pesos por dólar estadounidense.

Asimismo, el nivel registrado de 20.72 unidades por dólar es el mayor desde los 20,69 del 31 de enero, según cifras oficiales.

“La depreciación del peso se debe a que Donald Trump en conferencia de prensa confirmó que mañana martes 4 de marzo entrarán en vigor los aranceles generales del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá y del 10% adicionales a las importaciones de China”, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base.

Este mismo lunes, el presidente Trump agregó que “no hay espacio” para negociaciones antes de que entren en vigor este martes 4 de marzo los aranceles de 25 % a México y Canadá.

Siller añadió que la reacción del tipo de cambio “refleja que hay nerviosismo moderado en el mercado, pues se especula que todavía podría darse a conocer algún anuncio que evite la entrada en vigor de los aranceles”.

“De no ser así, el tipo de cambio podría moverse, primero hacia 21 pesos por dólar y luego a la resistencia de 21.5 pesos por dólar”, añadió.

Además, la especialista comentó que el impacto económico de los aranceles dependerá de su duración.

“De mantenerse los aranceles generales del 25% a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, el PIB de México podría contraerse 4% en 2025, lo que sería consistente con una recesión severa”, dijo.

Durante la jornada, las divisas más depreciadas que siguieron al peso, el dólar taiwanés con 0.32%, el rublo ruso con 0,24%, el dólar canadiense con 0.21%, el yuan chino con 0.13% y el shekel israelí con 0.12%.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Vida y estilo
Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
Deportes
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
México
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading