Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Sorprende Leclerc: obtiene la ‘pole’ para el Gran Premio de Hungría
Charles Leclerc, piloto de Ferrari, obtuvo lla 'pole' del Gran Premio de Hungría, en donde superó a los McLaren
Nacional Investigan masacre de familia en Santa Mónica Ozumbilla, Yuriria
La Fiscalía de Guanajuato investiga el asesinato de seis miembros de una familia en Santa Mónica Ozumbilla, Yuriria
Internacional Una marea de jóvenes espera al papa en Tor Vergata para el momento cumbre del Jubileo
El Jubileo de los Jóvenes llenó Roma de peregrinos y este sábado llegó a Tor Vergata, retomando su papel como símbolo espiritual
Nacional Un día como hoy: 2 de agosto
Un día como hoy 2 de agosto, pero de 2002, muere Roberto Cobo "Calambres", actor mexicano, quien alcanza la fama con películas como "El lugar sin límites" y "Los olvidados"
Nacional Productores de Oaxaca apuestan por cultivo de la pitahaya para arraigar a juventud
Unos 30 productores de pitahaya organizarán la Expo Agro Pitahaya el 16 y 17 de agosto para promover los beneficios de la fruta
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Peso mexicano se depreció 22.5 % en 2024
Peso Mexicano. Foto Especial / Archivo

Peso mexicano se depreció 22.5 % en 2024

El peso mexicano finaliza el 2024 como la tercera divisa emergente más depreciada, detrás del real brasileño y el peso argentino

diciembre 31, 2024

La moneda mexicana se depreció 22.5 por ciento con respecto al dólar en 2024, con lo que revirtió por completo el fenómeno del ‘superpeso’, la apreciación récord de casi 13 por ciento en 2023, ante la incertidumbre creada por la reforma judicial de México y el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20.88 pesos mexicanos por dólar estadounidense, por encima del nivel de 17.04 de la primera jornada del año, el 2 de enero, según el dato final del Banco de México.

En contraste, el peso mexicano terminó la última jornada de 2023 en 16.96 unidades por billete estadounidense, una valoración de 12.89 por ciento ante la cotización de 19.47 del primer día hábil de ese año.

Con ello, la moneda de México acaba 2024 como la tercera divisa emergente más depreciada, solo por detrás del real brasileño y el peso argentino, apuntó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico del Banco Base.

El peso mexicano, que no se depreciaba tanto en un año desde 2008, cuando comenzó la crisis financiera en Estados Unidos, tuvo su cuarto peor desempeño anual desde que en el país existe un régimen cambiario de libre flotación, en diciembre de 1994, recordó la analista.

“El peso mexicano perdió terreno por la mayor aversión al riesgo por el resultado de las elecciones (mexicanas del 2 de junio), la aprobación de reformas constitucionales controversiales y las amenazas de Donald Trump sobre México”, explicó Siller en su ‘Reporte 2024: Mercado cambiario’.

 El efecto de las políticas de México

El Banco de México reportó una cotización de 16.97 el 31 de mayo, la última jornada antes de los comicios del 2 de junio en los que ganó la candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum.

Una semana después, la moneda mexicana cayó 8.19 por ciento al cerrar el viernes 7 de junio en 18.36 unidades, entonces su peor nivel desde marzo de 2023.

Esto refleja que los analistas anticipaban la victoria de Sheinbaum, pero no preveían que su alianza de partidos obtuviera una mayoría calificada, de dos tercios, en el Congreso, con lo que puede reformar la Constitución sin negociar con la oposición.

En particular, el mercado ha reaccionado con nerviosismo a la reforma judicial que a partir del 1 de junio de 2025 permitirá la elección popular de jueces, magistrados y la Suprema Corte, y a la eliminación este diciembre de los reguladores autónomos de competencia económica, telecomunicaciones y energía.

 El golpe de Trump

Además, los analistas coinciden en que ha pesado la incertidumbre provocada por la victoria electoral el 5 de noviembre de Trump, quien ha prometido imponer aranceles de 25 por ciento a todos los productos mexicanos, si México no frena “la invasión” de migrantes y drogas.

Como muestra, la agencia Moody’s rebajó en noviembre a la mitad, al 0.6 por ciento, su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para 2025 ante las políticas del republicano.

“Existe cautela ante el inicio de la presidencia de Donald Trump el próximo 20 de enero por lo que pueda pasar en materia arancelaria y de inmigración”, indicó este martes un reporte de CiBanco.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Sorprende Leclerc: obtiene la ‘pole’ para el Gran Premio de Hungría
Automovilismo
Sorprende Leclerc: obtiene la ‘pole’ para el Gran Premio de Hungría
Sismo en Tlacolula provoca caída de muro y deja un lesionado en Oaxaca
Estados
Sismo en Tlacolula provoca caída de muro y deja un lesionado en Oaxaca
Se registra sismo de 5.9 con epicentro en Oaxaca; perceptible en CDMX
México
Se registra sismo de 5.9 con epicentro en Oaxaca; perceptible en CDMX
Investigan masacre de familia en Santa Mónica Ozumbilla, Yuriria
Estados
Investigan masacre de familia en Santa Mónica Ozumbilla, Yuriria
Una marea de jóvenes espera al papa en Tor Vergata para el momento cumbre del Jubileo
El Mundo
Una marea de jóvenes espera al papa en Tor Vergata para el momento cumbre del Jubileo
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading