Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Internacional Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Maduro también exhortó a exigir una investigación independiente por las "ejecuciones denunciadas por los mecanismos de derechos humanos de la ONU"
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Peso mexicano se apreció 8% durante sexenio: AMLO; antes “todos los Gobiernos” devaluaban
Foto de Freepik

Peso mexicano se apreció 8% durante sexenio: AMLO; antes “todos los Gobiernos” devaluaban

López Obrador indicó que en anteriores 50 años los Gobiernos devaluaban el peso mexicano, lo que no ha sucedido en su Administración

junio 14, 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que en su sexenio el peso mexicano se ha apreciado 8 por ciento, luego de que en los últimos días se ha presentado volatilidad en los mercados tras las elecciones del 2 de junio.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que en anteriores 50 años los Gobiernos devaluaban el peso, lo que no ha sucedido en su Administración.

Ahora que hay esta inestabilidad financiera, debemos nada más tener en cuenta que desde 1970, más de 50 años, más de medio siglo, todos los Gobiernos han devaluado el peso, menos el nuestro”, dijo.

“Y esto como que pasa de noche. Pero lo devaluó el licenciado Echeverría, lo devaluó el licenciado López Portillo, lo devalúo el licenciado Miguel de la Madrid, lo devaluó el licenciado Carlos Salinas de Gortari, lo lo devaluó Ernesto Zedillo, lo devaluó Vicente Fox, lo devaluó Felipe Calderón, lo devaluó el licenciado Peña (Nieto)”, indicó.

“Y por primera vez, aún como está resulta que se ha apreciado 8 por ciento, no solo no se ha devaluado, sino que tiene 8 por ciento. Si no informamos sobre esto, da hasta pena, porque es como estarnos echando porras”, señaló al inicio de la mañanera.

Las declaraciones del mandatario mexicano ocurren luego de que la depreciación en el tipo de cambio peso-dólar y la caída de las bolsas de valores tras las elecciones del 2 de junio han marcado las finanzas del país en las últimas dos semanas.

La reforma del Poder Judicial es la iniciativa del Gobierno actual que mayor nerviosismo causa en los mercados, porque permitiría elegir por voto popular a los jueces, magistrados electorales y a la Suprema Corte, con lo que podrían llegar perfiles partidistas.

López Obrador apuntó que hay sectores de la población que están muy desinformados, por lo que su Gobierno se dedicará en próximas semanas a informar.

“Además, se obnubilan por la cuestión política, ideológica, por eso también se sorprenden cuando hay un resultado como el del domingo anterior, dicen ‘qué paso’, porque en su conversación no está esto. ni nada que tenga que ver con el hecho de que está bien la economía, que hay empleos, de que están bien los salarios, de que la gente está contenta, no, eso no está en la conversación”, subrayó.

“¿Qué es lo que está en la conversación? Que se está destruyendo el país, que somos no sé qué otro país, que hay una dictadura, llegaron a decir ‘si hay democracia, pero no tanta democracia’, la violencia”, lanzó.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading