Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Marchas, cuidado con el diagnóstico
          Y le menciono estas equivocaciones de diagnóstico, derivadas de los de pronósticos, porque eso solo puede llevar a un equivocado tratamiento, lo que es un error
Internacional Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
La familia del joven pidió que se presenten cargos contra el agente, conocido en el vecindario por su trabajo en control migratorio
Internacional Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución de EE.UU. sobre Gaza que crea para resguardar fronteras y proteger civiles
Internacional EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Gobierno de EE.UU. creó un grupo operativo en Texas con el objetivo de combatir el crimen transnacional y el tráfico de migrantes
Deportes Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Trump volvió a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades con alcaldes demócratas si las considera inseguras
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Peso mexicano se aprecia 0.05 % ante el dólar, tras una semana estable
Billetes de dólares y pesos. Foto de López-Dóriga Digital/Juan Pablo C. Esquivel

Peso mexicano se aprecia 0.05 % ante el dólar, tras una semana estable

El dato implica una apreciación semanal del peso de 0.05 por ciento frente al tipo de cambio de 19.93 unidades del viernes anterior

junio 4, 2021

El peso mexicano se apreció 0.05 por ciento y cerró este viernes en 19.94 unidades por dólar en el mercado interbancario, tras una semana estable en vísperas de las elecciones intermedias del domingo 6 de junio en las que se renovará la Cámara de Diputados.

El dato implica una apreciación semanal del peso de 0.05 por ciento frente al tipo de cambio de 19.93 unidades del viernes anterior reportado por el Banco de México (Banxico).

El desempeño del tipo de cambio al comienzo de la siguiente semana dependerá en gran medida de los resultados de las elecciones federales en México, principalmente de la nueva estructura de la Cámara de Diputados”, dijo a Efe la directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller.

El peso cerró la semana con pocos cambios con respecto al cierre de la semana previa, mostrando una apreciación de 0.01% y cotizando alrededor de 19.94 pesos por dólar. El tipo de cambio cotizó entre un mínimo de 19.9085 y un máximo de 20.2132, nivel no visto desde el 13 de mayo.

— Gabriela Siller (@GabySillerP) June 4, 2021

Durante la semana, el tipo de cambio alcanzó su nivel máximo el jueves, con 20,13 pesos por dólar, pero la moneda mexicana se apreció 0.94 por ciento en esta última jornada.

Siller subrayó que esta semana el peso cerró con “pocos cambios”, aunque las primeras cuatro sesiones “enfrentó presiones al alza” por la publicación de indicadores económicos positivos en Estados Unidos y a nivel internacional.

Pero en el cierre de la semana “se borraron las pérdidas del peso” después de que en Estados Unidos se publicó la nómina no agrícola de mayo que mostró la creación de 559 mil puestos laborales, por debajo de las expectativas del mercado por segundo mes consecutivo.

Aun así, la especialista advirtió de que los mercados internacionales estarán pendientes de las elecciones del domingo, cuando los partidos aliados del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se juegan la mayoría calificada en el Congreso.

En el escenario de que el partido al frente del Poder Ejecutivo y aliados mantengan mayoría absoluta, es probable que se observen presiones adicionales al alza para el tipo de cambio y no se descarta que el tipo de cambio regrese a niveles cercanos a 20.20 pesos por dólar”, estimó.

La semana estuvo marcada por el nuevo pronóstico de Banxico, que ahora estima hasta un 7 por ciento de crecimiento del PIB mexicano de 2021 en un escenario optimista y 5 por ciento en uno pesimista.

La crisis de la pandemia causó una contracción histórica de 8.2 por ciento del PIB de México en 2020, el peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Marchas, cuidado con el diagnóstico
México
Marchas, cuidado con el diagnóstico
Matan a Karina Díaz, síndica de Morena en Palizada, Campeche
Estados
Matan a Karina Díaz, síndica de Morena en Palizada, Campeche
Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Estados
Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
El Mundo
Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
El Mundo
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading