Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Detienen en CDMX a Pablo “N” y Emilio “N”, fugitivos buscados en EE.UU.
Emilio “N” y Pablo “N”, quienes enfrentan cargos por fraude y crimen organizado, fueron trasladados a la estación migratoria correspondiente
Internacional Samarcanda, tecnología y memoria: la UNESCO promueve el debate sobre inteligencia artificial en los museos y la cultura
Uzbekistán, al abrir sus puertas a este diálogo global, consolidó su papel como un nuevo nodo cultural en Asia Central: un país que mira a su historia para reinventar su lugar en el mundo
Nacional Las tradiciones del Día de Muertos sobreviven a la gentrificación en Ciudad de México
Agricultores y artesanos de la CDMX aseguran que las tradiciones del Día de Muertos siguen vivas gracias al trabajo mexicano, pese al uso de semillas chinas de cempasúchil
Internacional Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado
La mujer fue acusada de complicidad en un robo cometido por una banda organizada y de asociación delictiva relacionada con el Museo del Louvre
Internacional El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
Lee Jae-myung afirmó que el plan arancelario de México, con tasas de hasta 50 % a países sin tratado, deriva de las políticas comerciales de EE.UU.
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Organizaciones civiles piden al Gobierno federal fortalecer impuestos a refrescos
Foto de Qasim Malick en Unsplash

Organizaciones civiles piden al Gobierno federal fortalecer impuestos a refrescos

México se mantiene entre los mayores consumidores de refrescos del mundo, con un promedio anual de 166 litros por persona,

octubre 16, 2025

En el marco del Día Mundial de la Alimentación 2025, la Alianza por la Salud Alimentaria (ASA) llamó al Gobierno de México a reforzar las políticas públicas para garantizar el derecho a una alimentación saludable, al advertir que el consumo de bebidas azucaradas, refrescos y productos ultraprocesados sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública del país.

La ASA, integrada por organizaciones civiles, especialistas y profesionales de la salud, advirtió que México enfrenta una “crisis alimentaria y sanitaria sin precedentes”, donde millones de personas carecen de acceso a alimentos nutritivos y agua potable, mientras que los refrescos y alimentos ultraprocesados continúan expandiéndose incluso en las comunidades más vulnerables.

México se mantiene entre los mayores consumidores de refrescos del mundo, con un promedio anual de 166 litros por persona, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT). Las bebidas azucaradas, recordó la alianza, no aportan valor nutricional y están asociadas al desarrollo de diabetes tipo 2, obesidad e hipertensión.

Un estudio publicado este año en la revista Nature Medicine estimó que más de 230 mil nuevos casos de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares en México se atribuyen directamente al consumo de estas bebidas, equivalentes a un 30 por ciento de los casos de diabetes y al 13.5 % de las enfermedades del corazón.

Si bien celebró medidas como el etiquetado frontal de advertencia, la prohibición de grasas trans y la regulación de publicidad dirigida a la infancia, la ASA señaló la persistencia de lagunas en la fiscalización de la industria alimentaria y la falta de mecanismos que aseguren que los ingresos del impuesto a refrescos se reinviertan en salud.

Desde su implementación en 2014, este impuesto ha generado reducciones en el consumo, especialmente en los hogares de menores ingresos, y beneficios económicos estimados en hasta 983 millones de dólares por ahorros en atención médica, según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), que proyecta además la prevención de más de 20 mil infartos y 19 mil muertes en los próximos años.

La alianza pidió actualizar la tasa fiscal a por lo menos un 20 por ciento del precio final -alrededor de 7 pesos por litro- y garantizar que los recursos se destinen a programas de prevención de enfermedades y acceso a agua potable.

“El impuesto a las bebidas azucaradas no debe verse solo como una medida fiscal, sino como una herramienta de justicia social y ambiental”, sostuvo la organización, al insistir en que su fortalecimiento, junto con entornos escolares saludables y acceso universal a alimentos y agua segura, es indispensable para garantizar un futuro más saludable para México.

El miércoles, legisladores mexicanos aprobaron cambios al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a refrescos y bebidas azucaradas que se incrementa de 1.64 pesos a 3.08 pesos por litro, lo que elevará el precio de estos productos el 20.5 por ciento.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Detienen en CDMX a Pablo “N” y Emilio “N”, fugitivos buscados en EE.UU.
México
Detienen en CDMX a Pablo “N” y Emilio “N”, fugitivos buscados en EE.UU.
Samarcanda, tecnología y memoria: la UNESCO promueve el debate sobre inteligencia artificial en los museos y la cultura
El Mundo
Samarcanda, tecnología y memoria: la UNESCO promueve el debate sobre inteligencia artificial en los museos y la cultura
Desfile de Día de Muertos 2025: ruta, horario y recomendaciones para asistir
Metrópoli
Desfile de Día de Muertos 2025: ruta, horario y recomendaciones para asistir
Las tradiciones del Día de Muertos sobreviven a la gentrificación en Ciudad de México
Metrópoli
Las tradiciones del Día de Muertos sobreviven a la gentrificación en Ciudad de México
Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado
El Mundo
Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading