Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
El grupo afirmó que estas omisiones generan un “riesgo real” de manejo inadecuado de los recursos y llamaron al OAJ a transparentar el proceso
Internacional Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Desde agosto, el presidente Donald Trump y otras autoridades estadounidenses han compartido videos de ataques contra lanchas, pero este viernes fue la primera vez que el anuncio de uno de estos operativos fue bajo la misión "Lanza del Sur"
Sin Categoría Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
“México necesita que este delito sea tratado con la prioridad que merece, con los recursos equivalentes a su impacto económico y social”, sentenció Coparmex
Deportes Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
México enfrentará este sábado a Uruguay, número 15 de la FIFA, en Torreón, en un duelo de preparación rumbo al Mundial 2026
Ciencia y Tecnología El nivel de alerta por la tormenta solar disminuye a “leve” y continuará hasta el lunes
El Centro de Predicción del Clima Espacial redujo su nivel de alerta por la tormenta solar que azotó la Tierra al nivel 'G1' (leve)
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Organización denuncia posibles afectaciones por industria de litio en México
Fotografía de archivo de la mina Pasta de Concho, en el municipio Nueva Rosita, estado de Coahuila (México). EFE/ Miguel Sierra

Organización denuncia posibles afectaciones por industria de litio en México

La organización mexicana previó que los impactos socioambientales por la explotación del litio serán similares a los de la minería a cielo abierto

febrero 23, 2023

La Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) denunció que el aprovechamiento del litio en el país solo beneficiará a ciertas cadenas productivas y representa falsas soluciones a la crisis ambiental.

“No son minerales estratégicos para la transición energética, sino minerales útiles para ciertas cadenas productivas de mercados en expansión que, pintados de ‘verde’ representan falsas soluciones a la crisis socioambiental”, señaló la organización en un comunicado.

De acuerdo con Rema, es urgente que se cuestione la supuesta utilidad pública del litio, ya que “promueve la transición energética capitalista”, en medio del mismo modelo extractivista actual.

“Estos mercados alimentan un modelo energético, extractivista y de consumo que, lejos de buscar sustituir o reducir la huella ecológica que genera, adiciona energía y formas de consumo al mismo modelo extractivo de explotación”, señaló Rema.

Este pronunciamiento se da luego de que el pasado 18 de febrero el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, firmó un decreto para nacionalizar el litio y entregar todas las reservas de mineral del país a la Secretaría de Energía (Sener), en un paso más en su ambicioso plan por explotar el mineral.

Con dicho decreto se declaró como zona de reserva a 234 mil 855 hectáreas en el municipio de Bacadéhuachi, ubicado en el estado de Sonora, noroeste de México, y que pretenden ser explotados por la recién creada empresa estatal, Litio para México (LitioMx).

Rema criticó que el aprovechamiento del litio sea impulsado por los Gobiernos de Estados Unidos y Canadá, “a costa de los territorios (agua, tierra, biodiversidad y cultura) y las vidas de las comunidades”.

La organización mexicana indicó que lo que se ha difundido como la nacionalización del litio en México son modificaciones minúsculas que no garantizan que empresas privadas se conformen alrededor de la cadena de explotación y transformación del también llamado oro blanco.

“Muy por el contrario, lo que se apertura es un modelo empresarial público-privado, en el que no se ha excluido la participación mayoritaria de empresas no solo privadas, sino incluso extranjeras”, añadió.

Rema subrayó que el modelo boliviano ha generado un fuerte endeudamiento público a lo largo de los últimos 10 años, a pesar de poseer recursos de litio mucho más grandes que los de México.

Además, la organización mexicana previó que los impactos socioambientales por la explotación del litio serán similares a los de la minería a cielo abierto.

Por lo que mostró su preocupación por, entre otras cosas, los volúmenes de consumo, disminución y contaminación de agua que implica, al ser regiones afectadas por sequías y escasez hídrica severa.

“La mayor parte de los recursos de litio que el Servicio Geológico Mexicano ha reconocido con mayor viabilidad, están en depósitos de arcilla, un tipo de depósito del cual no hay explotación comercial, lo que agrega preocupación en torno a los daños y pérdidas económicas”, dijo.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Justicia
Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
El Mundo
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Estados
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
Sin Categoría
Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
Deportes
Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading