Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Expresidentes latinoamericanos ven cerca el fin del régimen de Maduro
Expresidentes del Grupo IDEA y Corina Machado prevén el fin del gobierno de Maduro ante el aumento de la presencia militar de EE.UU. en el Caribe
Internacional EE.UU. emite la última moneda de un centavo antes de su retiro definitivo
EE.UU. acuñó su última moneda de un centavo, poniendo fin a 232 años de producción para reducir costos en la Casa de la Moneda
Nacional México llama a la coordinación con el sector privado para “no quedarse atrás” en la IA
Rosaura Ruiz llamó a unir esfuerzos públicos y privados para no rezagarse en la revolución de la inteligencia artificial
Internacional Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
Un juez federal estadounidense apuntó que las detenciones en las redadas migratorias de Chicago violaron un acuerdo judicial vigente
Nacional Gobierno federal denuncia a 13 casinos por lavado de dinero
Una investigación de análisis financiero del Gobierno federal detectó un complejo esquema de lavado de dinero en 13 casinos
Ver más noticias
Economía y Finanzas
ONU prevé un crecimiento más bajo para América Latina y el Caribe en 2024
Registro de archivo de varios transeúntes al cruzar la Avenida Paulista, centro financiero de Sao Paulo (Brasil). Foto de EFE/Caetano Barreira

ONU prevé un crecimiento más bajo para América Latina y el Caribe en 2024

El panorama de crecimiento en América Latina y el Caribe se deteriora, según un informe presentado por Naciones Unidas (ONU)

enero 17, 2024

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) auguró en su último informe económico un menor crecimiento de las economías de América Latina y el Caribe este 2024, con un aumento del 1.6 por ciento del PIB regional, frente al incremento estimado del 2.2 por ciento en 2023.

El crecimiento económico de América Latina y el Caribe superó las expectativas en 2023 gracias a la resiliencia del consumo y la inversión, las fuertes entradas de capital y la solidez de la demanda externa, pero se verá lastrado este año por diversos factores.

El informe regional, parte del global “Situación y perspectivas de la economía mundial (WESP) 2024”, atribuye esta desaceleración en el crecimiento económico a las políticas monetarias restrictivas, que afectarán de manera negativa a la demanda agregada.

Una demanda externa más lenta limitará el crecimiento de las exportaciones, y tanto las vulnerabilidades estructurales como las incertidumbres políticas pesarán negativamente sobre la inversión en este ámbito.

Por otro lado, la previsión de que las economías de Estados Unidos y China también se ralenticen (con un crecimiento del 1.4 por ciento en el primero y del 4.7 por ciento en el caso del gigante asiático) podría afectar a las exportaciones, las remesas y las entradas de capital a América Latina y el Caribe.

De acuerdo al informe, la región también se enfrenta a una volatilidad en los mercados financieros globales que podría afectar a las entradas de capital y que está impulsada por factores como las decisiones imprevistas de la Reserva Federal de EE.UU. respecto a los tipos de interés o una escalada de conflictos geopolíticos.

WESP 2024_Executive Summary_Spanish

Efectos de ‘El Niño’, la inflación y la falta de políticas macroeconómicas

Además, los efectos del cambio climático y de fenómenos meteorológicos como ‘El Niño’ podrían desencadenar nuevas presiones inflacionarias, y la ONU señala que la escasa existencia de políticas macroeconómicas en la región y las débiles inversiones obstaculizan su capacidad para abordar los desafíos derivados de esta crisis.

En cuanto a la inflación anual de la región, el informe estima que pase del 6.8 por ciento al 4.3 % en 2024, excluyendo a las economías de Argentina y Venezuela, donde se teme sea mucho más alta.

Además, también se prevé un menor crecimiento del empleo en la región y el aumento de la tasa de desempleo en algunas economías.

Por países, la ONU destaca la caída del crecimiento del PIB en las economías de Brasil (de un 3.1 % en 2023 a un 1.6 % este año) debido al impacto de unas tasas de interés más altas, y de México (de un 3.5 % el año anterior a una previsión de aumento del 2.3 % en 2024), en medio de la desaceleración económica en EE.UU.

En la presentación del informe, que se expuso ayer en una videoconferencia en el canal de Youtube de ONU México, el economista Sebastián Vergara destacó que la economía de la región experimenta un crecimiento bajo “desde hace muchos años” y que se trata de un problema “estructural”.

Por su parte, la también economista Natalie Gómez señaló que factores como el aumento de la deuda pública o del endeudamiento externo harán que la región no disponga de los recursos suficientes para invertir en aspectos como la reducción de la pobreza, la transformación energética o la lucha contra la crisis climática.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Expresidentes latinoamericanos ven cerca el fin del régimen de Maduro
El Mundo
Expresidentes latinoamericanos ven cerca el fin del régimen de Maduro
EE.UU. emite la última moneda de un centavo antes de su retiro definitivo
El Mundo
EE.UU. emite la última moneda de un centavo antes de su retiro definitivo
México llama a la coordinación con el sector privado para “no quedarse atrás” en la IA
México
México llama a la coordinación con el sector privado para “no quedarse atrás” en la IA
Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
Internacional
Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
“Solo hubo un disparador”: Iñaki Blanco rechaza teoría del segundo tirador en el caso Colosio
Estados
“Solo hubo un disparador”: Iñaki Blanco rechaza teoría del segundo tirador en el caso Colosio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading